La ¡®lista negra¡¯ de las apps prohibidas en los m¨®viles de empresa
'Angry Birds' est¨¢ en cabeza entre las aplicaciones vetadas no solo por cuestiones de productividad, sino tambi¨¦n por el riesgo de seguridad
![Angry Birds encabeza la lista negra de las aplicaciones vetadas en los móviles de empresa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DL6XSOAYFWOPYFLFAZYLTED4PQ.jpg?auth=35a0ddd94fd24562867719ee02598dc91496334202af811331a159790971aa74&width=414)
El 68% de los trabajadores que tienen m¨®vil de empresa instala aplicaciones para su uso personal en ese mismo dispositivo. Al menos eso es lo que se desprende de la m¨¢s reciente edici¨®n del informe La Sociedad de la Informaci¨®n en Espa?a, presentada el pasado febrero por la Fundaci¨®n Telef¨®nica. Este documento pone as¨ª de manifiesto que la l¨ªnea que separa las barreras entre los ¨¢mbitos profesional y personal es cada vez m¨¢s fina, algo que puede derivar en ciertos riesgos de seguridad para los datos corporativos. No en vano, si un empleado descarga apps cuyo control est¨¢ fuera del equipo de tecnolog¨ªa de su compa?¨ªa y las utiliza en el mismo terminal en el que guarda informaci¨®n de la empresa, los datos corporativos podr¨ªan quedar desprotegidos y al alcance de terceros en el caso de que se descubran vulnerabilidades en esas aplicaciones de uso personal.
Conscientes de esta situaci¨®n, muchas de las organizaciones que proporcionan tel¨¦fonos inteligentes y tabletas a sus trabajadores proh¨ªben e incluso bloquean el uso de algunas de las apps m¨¢s populares. Para conocer cu¨¢les son las aplicaciones de uso personal m¨¢s vetadas en estos dispositivos, la firma de seguridad MobileIron encuest¨® entre octubre y diciembre de 2016 a m¨¢s de 7.800 compa?¨ªas que equipan a sus empleados con terminales m¨®viles que funcionan con iOS, Android y Windows. Esta es la lista negra con las 10 apps m¨¢s vetadas en empresas de todo el mundo.?
1. 'Angry Birds'
Aunque esta aventura gr¨¢fica vivi¨® su mayor popularidad en 2012, a?o en el que consigui¨® m¨¢s de mil millones de descargas, para las compa?¨ªas preocupadas por la seguridad de sus datos no es algo del pasado. De hecho, adem¨¢s de a nivel mundial, Angry Birds tambi¨¦n encabeza esta lista de apps prohibidas en Espa?a, Estados Unidos y Australia, sobre todo desde que su nombre sali¨® a relucir en algunas pr¨¢cticas de espionaje.?
2. Dropbox
Puede resultar muy ¨²til para compartir documentos pesados, pero esta aplicaci¨®n para el almacenamiento en la nube se lleva la medalla de plata de este ranking por sus brechas de seguridad. No en vano, el pasado agosto la propia compa?¨ªa reconoci¨® el hackeo de 60 millones de cuentas de este servicio.?
En algunas compa?¨ªas, el uso de las redes sociales desde ?el m¨®vil est¨¢ limitado a quienes trabajan en comunicaci¨®n, relaciones p¨²blicas o atenci¨®n al cliente
3. Facebook
En algunas compa?¨ªas, el uso de las redes sociales desde dispositivos m¨®viles est¨¢ limitado a los profesionales que realizan tareas de comunicaci¨®n, relaciones p¨²blicas o atenci¨®n al cliente no solo por cuestiones de productividad, sino tambi¨¦n por algunos problemas de privacidad detectados en el pasado.?
4. WhatsApp
A pesar de que hace ya cerca de un a?o que activ¨® el cifrado de mensajes de extremo a extremo, la reina de la mensajer¨ªa instant¨¢nea, propiedad de Facebook, tampoco cuenta con el benepl¨¢cito de los departamentos de tecnolog¨ªa.?
5. Twitter
Twitter es otra de las redes sociales cuya aplicaci¨®n para m¨®viles levanta sospechas cuando debe convivir con datos corporativos. No en vano, el a?o pasado fueron hackeadas y puestas a la venta 32 millones de contrase?as de cuentas de usuarios de la compa?¨ªa de microblogging.?
6. Skype
Que su nombre saliera a relucir en los m¨¦todos de espionaje que revel¨® Wikileaks no ayuda a que los inform¨¢ticos autoricen, al menos sin poner pegas, el uso personal de Skype en un dispositivo proporcionado por la compa?¨ªa.?
Las empresas suelen vetar el uso de OneDrive para evitar robos de informaci¨®n
7. OneDrive
A no ser que su aplicaci¨®n m¨®vil est¨¦ autorizada por la compa?¨ªa y se use con la cuenta corporativa, este servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft tambi¨¦n suele vetarse en los tel¨¦fonos de empresa para evitar posibles robos de informaci¨®n.?
8. Outlook
Junto con las dos anteriores de esta lista, Outlook forma parte de Office 365, el conjunto de herramientas de colaboraci¨®n y cooperaci¨®n de Microsoft en la nube. Si las compa?¨ªas tienen contratada esta plataforma y los trabajadores la utilizan con sus credenciales corporativas, el uso de estas tres apps est¨¢ m¨¢s que permitido en los m¨®viles del trabajo, dado que adem¨¢s Office 365 fomenta el acceso a los recursos empresariales desde cualquier dispositivo. Sin embargo, la desconfianza surge si el usuario se instala por su cuenta Outlook, sin autorizaci¨®n de la empresa, y adem¨¢s la utiliza para unificar distintas bandejas de entrada de otros proveedores de correo electr¨®nico.?
9. Netflix
Al igual que Twitter, que aparece en el n¨²mero cinco de esta lista, Netflix se vio afectada el pasado octubre por una oleada de ciberataques masivos contra su web. Por eso, no resulta extra?o que la app de este popular servicio de v¨ªdeo bajo demanda tambi¨¦n sea vista con cierto recelo por parte de los departamentos de tecnolog¨ªa.?
10. Google Drive
Cierra la clasificaci¨®n de las aplicaciones m¨¢s vetadas en los m¨®viles de empresa otro servicio de almacenamiento en la nube, en este caso el ofrecido por Google. No en vano, la prensa tambi¨¦n ha destacado titulares sobre el robo de millones de contrase?as de Gmail, el correo electr¨®nico cuyas credenciales tambi¨¦n sirven de acceso a Google Drive.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.