El nuevo Hyperloop de Elon Musk ¡®corre¡¯ a m¨¢s de 320 km/h
Unos universitarios alemanes ganan la competici¨®n anual patrocinada por SpaceX, superando ampliamente a los otros dos equipos finalistas
Una treintena de estudiantes de la Universidad de M¨²nich ha ganado la competici¨®n Hyperloop Pod, patrocinada por SpaceX, y celebrada el pasado domingo. Su c¨¢psula alcanz¨® 324 kil¨®metros por hora de velocidad punta en apenas 1,3 kil¨®metros de trayecto. Los otros dos finalistas, un equipo estadounidense y uno suizo, quedaron muy lejos de la marca de los alemanes .
El equipo, WARR Hyperloop, recibi¨® las felicitaciones del propio consejero delegado de SpaceX y autor del concepto de Hyperloop, Elon Musk. Es la segunda vez que ganan la competici¨®n, y el empresario sudafricano ya ha anunciado la tercera edici¨®n del evento para observar el desarrollo de este concepto de hardware libre.
"Puede que sea posible superar la velocidad supers¨®nica en nuestro tubo de pruebas, aunque s¨®lo mida 1,3 kil¨®metros. Mucha aceleraci¨®n y frenada...", ha escrito Musk en Twitter. En trayectos largos no se necesitar¨ªa tanta aceleraci¨®n, ya que se podr¨ªan superar los 1.000 kil¨®metros por hora acelerando gradualmente durante varios kil¨®metros "para que no se desparramen las bebidas", explic¨® el empresario en otro tuit.
Hyperloop pod run by team WARR pic.twitter.com/ntaMsoxkZE
— Buff Mage (@elonmusk) August 28, 2017
Hyperloop es un proyecto ideado por Musk entre 2012 y 2013 para agilizar el transporte de largo recorrido empleando c¨¢psulas presurizadas que viajan levitando a trav¨¦s de tubos en vac¨ªo a grandes velocidades impulsadas por motores de inducci¨®n lineales y compresores de aire. El concepto se liber¨® como un proyecto libre y SpaceX invita a las empresas y universidades a que tomen las ideas existentes como base para mejorarlas o desarrollar unas nuevas.
Podr¨ªa unir San Francisco y Los ?ngeles (m¨¢s de 560 km de distancia) en apenas media hora empleando ¨²nicamente energ¨ªa el¨¦ctrica. Estas velocidades s¨®lo son concebibles gracias al ambiente en vac¨ªo que ofrecen estos tubos, ya que reducen la resistencia del aire y, por lo tanto, el uso de energ¨ªa. El sistema es inmune al viento, la lluvia, la niebla y el hielo, seg¨²n los c¨¢lculos de Musk y su equipo. Las c¨¢psulas y motores son la parte menos costosa del proyecto; el grueso del presupuesto es la construcci¨®n del tubo a baja presi¨®n.
El equipo alem¨¢n desarroll¨® el sistema ganador empleando un motor el¨¦ctrico de 50 kW y 40 Nm de par, una estructura de fibra de carbono con refuerzos en aluminio de 20 kg de peso para facilitar la aceleraci¨®n y frenado en el tubo. SpaceX ha anunciado la pr¨®xima competici¨®n en 2018, por lo que los estudiantes de Munich tendr¨¢n que preparase para defender el t¨ªtulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.