?De verdad se ceban los meteor¨®logos con Cantabria?
Miguel ?ngel Revilla afirma que las predicciones son injustas con su comunidad. Los expertos responden: el pron¨®stico no discrimina

Bajo un sol brillante, con la bah¨ªa de Santander al fondo y sin apenas nubes en el cielo, el presidente c¨¢ntabro, Miguel ?ngel Revilla, arremeti¨® esta Semana Santa contra los ¡°hombres del tiempo¡± por sus agoreras previsiones para esta comunidad. Los partes meteorol¨®gicos, dijo el 29 de marzo en una conexi¨®n televisiva, son injustos con Cantabria y ahuyentan a los visitantes. Seg¨²n ¨¦l, no contemplan el efecto Foehn, un fen¨®meno asociado al viento que se da en zonas monta?osas: ¡°Aqu¨ª, cuando sopla viento del sur se sabe que no llueve¡±. El pol¨ªtico, conocido por la pasi¨®n con que promociona el turismo en su tierra, pidi¨® que, en meteorolog¨ªa, se haga ¡°una distinci¨®n¡± con Cantabria.
Era la manera de Revilla de justificar que la ocupaci¨®n hotelera haya sido del 80% en el puente de la Semana Santa, por debajo de lo previsto por el sector. Despu¨¦s de sus declaraciones, empez¨® a llover a ¨²ltima hora de la tarde en casi toda la comunidad, seg¨²n relataba el Diario Monta?¨¦s, y al d¨ªa siguiente hubo restricciones en la A-67 por nieve. La Agencia Espa?ola de Meteorolog¨ªa sali¨® en defensa de la predicci¨®n oficial, que hab¨ªa indicado un tiempo inestable, es decir, sol, lluvia y viento (y no necesariamente en ese orden). ¡°Se ha cumplido en un grado bastante alto¡±, dijo Jos¨¦ Luis Arteche, su delegado en Cantabria, en declaraciones recogidas por el mencionado peri¨®dico.
Los pron¨®sticos suelen ser fiables a dos o tres d¨ªas vista, pero con tiempo inestable la tarea se complica
?Son injustas las previsiones? Los expertos recuerdan que el efecto Foehn no es algo exclusivo de Cantabria y que los pron¨®sticos recogen su impacto. ¡°Se pueden criticar las predicciones, pero por supuesto que los meteor¨®logos tienen en cuenta el efecto Foehn¡±, afirma Fernando Aguado, presidente de la Asociaci¨®n Meteorol¨®gica Espa?ola. Este fen¨®meno se produce cuando el aire se ve forzado a subir por una monta?a (en este caso, desde el sur por la cordillera Cant¨¢brica) y en su camino va dejando agua, por lo que cuando llega al otro lado est¨¢ m¨¢s c¨¢lido. ¡°Es como una secadora¡±, resume Jos¨¦ Luis S¨¢nchez G¨®mez, catedr¨¢tico de F¨ªsica de la Universidad de Le¨®n, cuyo equipo realiza sus propias previsiones meteorol¨®gicas. ¡°En los Andes, este efecto provoca que en invierno en la parte argentina tengan d¨ªas en los que se alcancen los 20 grados. Algo similar, aunque no tan fuerte, pasa en Guadarrama y los Pirineos¡±, explica. Tambi¨¦n en Asturias.
Hay otro factor: la primavera. ¡°Es una estaci¨®n muy variable y conviene consultar con m¨¢s frecuencia las previsiones. No es lo mismo prever el tiempo que har¨¢ en abril que en agosto, porque el verano suele ser m¨¢s estable¡±, afirma Daniel Santos Mu?oz, doctor en Ciencias F¨ªsicas y meteor¨®logo. Los pron¨®sticos suelen ser fiables a dos o tres d¨ªas vista, pero con tiempo inestable la tarea se complica. ¡°Es dif¨ªcil determinar la hora en la que llegar¨¢ un frente, sobre todo cuando encadenamos borrascas¡±, seg¨²n S¨¢nchez G¨®mez. ¡°Esto puede generar confusi¨®n, porque nos han dicho que va a llover, pero salimos de casa y hace sol y no llueve hasta la tarde¡±, puntualiza.
Ning¨²n aeropuerto conf¨ªa en una aplicaci¨®n para m¨®vil para saber las condiciones para un aterrizaje
Acertar con la predicci¨®n es mucho m¨¢s f¨¢cil cuando llega un anticicl¨®n, porque entonces los meteor¨®logos pueden confiar en que tienen por delante unos 15 d¨ªas de calma. Pero cuando llega el mal tiempo, con las borrascas, la cosa se complica. ¡°La fiabilidad actual de las predicciones del tiempo est¨¢ marcada por la verificaci¨®n objetiva del modelo de predicci¨®n a plazo medio del Centro Europeo de Previsiones Meteorol¨®gicas¡±, explica Fernando Aguado. Se trata de un organismo cient¨ªfico creado y financiado por todos los Estados miembros de la UE. ¡°Este modelo es reconocido en la actualidad como el m¨¢s fiable del mundo. Su fiabilidad promedio est¨¢ fijada actualmente en siete d¨ªas, con mayor o menor variabilidad seg¨²n la ¨¦poca del a?o", afirma.
Los expertos aconsejan elegir fuentes fiables para informarse e interpretar las previsiones como escenarios posibles m¨¢s que como adivinaciones infalibles. Es decir, que a veces pueden fallar, porque la meteorolog¨ªa es cambiante. Tambi¨¦n recomiendan desconfiar de las aplicaciones para m¨®viles. ¡°Organismos como AEMET cuentan con medios capaces de adaptar el pron¨®stico a los cambios; en una aplicaci¨®n esto no pasa, es todo autom¨¢tico¡±, explica Daniel Santos Mu?oz. Estos servicios, a?ade, dan una sensaci¨®n de falsa seguridad, porque ofrecen informaci¨®n muy detallada: ¡°Pero ning¨²n aeropuerto confiar¨¢ en una app para conocer el parte meteorol¨®gico¡±.
Cuando vea en su tel¨¦fono que hay un 51% de posibilidad de que llueva, no olvide que hay un 49% de que no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
