Cuando los europeos enloquecieron con el Black Friday
Hace un lustro lleg¨® el viernes de los grandes descuentos a Europa y desbord¨® todas las exceptivas
![Carteles del Black Friday en Oxford Street, Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MIHU7XGVVZR6R35TRDRZHA3FJ4.jpg?auth=2439ef078a7aa8f8397a8e62f781613eb403595960762f55f1712657c02a38ab&width=414)
El Black Friday se ha convertido en el espejo de las rebajas de enero, haciendo s¨¢ndwich con las compras navide?as. Nacido en Estados Unidos, tiene lugar al d¨ªa siguiente del D¨ªa de Acci¨®n de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre. En los d¨ªas Black, las tiendas ofrecen descuentos y ofertas en casi todos sus productos por un tiempo limitado. Ya se ha institucionalizado en Europa, y tanto los compradores como las tiendas saben qu¨¦ esperar. Pero sus inicios pillaron de sorpresa a todo el mundo.
Se considera que desde 2005 es el d¨ªa m¨¢s intenso del a?o para las ventas minoristas de EE UU. En los ¨²ltimos a?os se ha a?adido el Cyber Monday, el lunes posterior, centrado en las ofertas tecnol¨®gicas online. En Europa no hemos llegado a importar el D¨ªa de Acci¨®n de Gracias, pero s¨ª el Black Friday. Su ¨¦xito se ha generalizado en los ¨²ltimos a?os: lleg¨® precisamente en los ¨²ltimos a?os de lo peor de la crisis econ¨®mica, con sus descuentos saliendo al rescate los bolsillos de los consumidores.
En Reino Unido cost¨® algo introducir el t¨¦rmino Black Friday asociado a las ventas, ya que tradicionalmente se refiere al viernes anterior a Navidad, d¨ªa muy ajetreado para los servicios de emergencia. Y cuando al final se hizo, acab¨® en las p¨¢ginas de sucesos. En 2013, una mujer acab¨® en el hospital con una mu?eca rota en una pelea multitudinaria en una tienda de Belfast y en Bristol, un hombre fue detenido. En 2014, la polic¨ªa detuvo a varias personas por perseguir los productos en oferta con demasiada violencia, y una mujer recibi¨® un golpe por la ca¨ªda de un televisor. Las fuerzas de seguridad criticaron que los establecimientos no tuvieran la seguridad adecuada para acontecimientos que seg¨²n ellos eran totalmente predecibles, dada la experiencia del a?o anterior.
![Una mujer observa ordenadores port¨¢tiles en Media Markt.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4IX3PRJ6CRZS65GEBCAGVZNQBE.jpg?auth=3aa619394be8e6dede69a40dd77fcb7da272763cdc3690e7fe31b79befa94d32&width=414)
No fue lo ¨²nico llamativo que ocurri¨® aquel Viernes Negro: 200 compradores se negaron a abandonar una tienda en Middleton a pesar de que se les dijo que ya no quedaban existencias; en Oxfordshire, otros grandes almacenes tuvieron que cerrar temporalmente porque las calles adyacentes estaban atascadas de tr¨¢fico; en Londres, la polic¨ªa municipal tuvo que proteger a los dependientes para entrar y salir seguros de las tiendas.
Como dijo el sargento municipal Paul Marshall, ¡°aunque sea Black Friday, tirar a la gente al suelo para ahorrar 20 libras en una cafetera sigue siendo una agresi¨®n¡±. En Glasgow y Bristol hubo varios altercados entre clientes, tanto dentro de las tiendas como en las colas de entrada. Un dependiente relataba c¨®mo la gente ¡°se mord¨ªa, se daba pu?etazos, patadas¡ era horrible¡±. Tambi¨¦n hubo hurtos en las gasolineras.
Pese a todos estos problemas, las tiendas tuvieron r¨¦cords de ventas, de art¨ªculos como el iPad mini o hasta procesadores de alimentos. Seg¨²n estimaciones de Visa Europa, las ventas en aquel Black Friday alcanzaron las 360.000 libras al minuto y se realizaron 8,5 millones de transacciones online.
El Viernes Negro espa?ol
En Espa?a la expansi¨®n del Black Friday se produjo entre 2013 y 2015; primero m¨¢s online, y luego tambi¨¦n en tiendas f¨ªsicas. El grupo alem¨¢n MediaMarkt particip¨® ya en esos primeros a?os, recuerda Walter Schmidt, director de marketing de la empresa. ¡°Fuimos la primera cadena de distribuci¨®n en implementarla. Hoy, en 2018, no hay comercio que no se sume a la oportunidad de ofrecer descuentos especiales a sus clientes, y por eso hemos decidido dar una vuelta de tuerca este a?o, ampliando el n¨²mero de d¨ªas de las ofertas. Se trata de una de las campa?as clave para la compa?¨ªa¡±.
A los franceses, m¨¢s reacios siempre a las cosas que proceden de EE UU, les cost¨® m¨¢s subirse a la ola del Black Friday (aunque lo llaman as¨ª, en ingl¨¦s, algo poco habitual en la chovinista Francia). All¨ª, m¨¢s que el Cyber Monday, se celebra la Cyber Week (cibersemana). Se puede considerar que el primer a?o de ¨¦xito masivo del evento fue 2017, con carteles y anuncios y participaci¨®n generalizada de los establecimientos f¨ªsicos. Y este a?o han creado unas jornadas equivalentes pero en marzo, denominadas French Days, destinadas a revitalizar la temporada baja de ventas, antes de las rebajas del verano.
En Alemania, donde tambi¨¦n se habla de Black Week o Black Shopping, la cosa empez¨® t¨ªmidamente, e incluso se permiti¨® que una empresa de Hong Kong, Super Union Holdings, registrara el t¨¦rmino Black Friday en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas Registradas; luego lo comprar¨ªa una empresa austriaca. Pero en 2016, 17 empresas denunciaron por separado que el t¨¦rmino era de uso general y no pod¨ªa ser propiedad de nadie, y sus reclamaciones fueron atendidas en los tribunales.
Las empresas de distribuci¨®n espa?olas esperan un crecimiento -si bien m¨¢s lento que el del a?o pasado porque el fen¨®meno est¨¢ consolidado- por encima del 10%. Seg¨²n el Observatorio Cetelem de consumo, el 93% de los espa?oles saben ya lo que es el Black Friday. Desde luego, nadie podr¨¢ decir que no est¨¢ avisado.
Esta noticia, patrocinada por MediaMarkt, ha sido elaborada por un colaborador de El Pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.