Los tel¨¦fonos m¨®viles comienzan a incorporar sensores de temperatura corporal
Los ¨²ltimos modelos de Huawei, el Honor Play 4 y el Honor Play 4 Pro, integran un term¨®metro que funciona con sensores infrarrojos

Durante la desescalada, la toma de temperatura se ha convertido en un procedimiento imprescindible para acceder a establecimientos como el dentista, la peluquer¨ªa y los mercados; y tambi¨¦n para cruzar una frontera o acceder al transporte p¨²blico en algunos pa¨ªses. Por eso, se ha extendido el uso de term¨®metros que funcionan con infrarrojos y que miden la temperatura al instante. Esta idea ha llegado hasta los desarrolladores de tel¨¦fonos inteligentes, que est¨¢n empezando a incorporar sensores t¨¦rmicos en sus dispositivos.
Es el caso de Huawei, que recientemente ha lanzado los modelos Honor Play 4 y Play 4 Pro (de momento, solo disponibles en China, el epicentro de la pandemia) y que incorporan entre sus novedades un term¨®metro. En un v¨ªdeo publicado en la red social china Weibo, la compa?¨ªa demuestra c¨®mo funciona la herramienta. El sensor, integrado en el bloque de la c¨¢mara trasera, permite tomar la temperatura al abrir la app y acercar el dispositivo a la frente, de la misma forma que funcionan los term¨®metros por infrarrojos que se utilizan para el acceso a los establecimientos. El sensor que incorporan estos dispositivos mide la temperatura con un margen que va entre -20 y 100 grados cent¨ªgrados, seg¨²n indican las especificaciones t¨¦cnicas de estos dos modelos.
Este amplio rango de medici¨®n est¨¢ muy lejos del que suelen tener los term¨®metros digitales, que pueden detectar temperaturas entre los 32 y los 42,9 grados cent¨ªgrados. ?Es la tecnolog¨ªa del m¨®vil la que permite ampliar este rango y detectar muchas m¨¢s variaciones? ¡°El procesador, la memoria y el resto de elementos del tel¨¦fono no influyen en su capacidad para detectar la temperatura con precisi¨®n. Que este term¨®metro incorporado sea mejor o peor no depende del m¨®vil, sino de la calidad del sensor t¨¦rmico que se utilice¡±, explica Rafael Socas, profesor del laboratorio de base de datos y sistemas distribuidos de UTAD. ¡°En cualquier caso, entiendo que de momento se trata de un dato orientativo y que no tiene la validez de un term¨®metro m¨¦dico¡±.
Los sensores de infrarrojos como los que incorporan estos m¨®viles son menos precisos que los term¨®metros que miden la temperatura interna. Sin embargo, son tambi¨¦n m¨¢s baratos y ya est¨¢n integrados en los tel¨¦fonos inteligentes, que normalmente los utilizan, por ejemplo, para desbloquear el dispositivo, por lo que Huawei pudo reaccionar r¨¢pidamente a la pandemia e incorporar esta funci¨®n en sus ¨²ltimos modelos.
La compa?¨ªa china presume de ser la primera marca que incorpora un term¨®metro corporal, pero hay otros dispositivos que tambi¨¦n pueden detectar cambios de temperatura. Es el caso de los tel¨¦fonos rugerizados, aquellos dise?ados para seguir funcionando en condiciones extremas que podr¨ªan da?ar la electr¨®nica y la integridad estructural de los m¨®viles convencionales.
Estos dispositivos funcionan con normalidad bajo el agua (incluso en agua caliente), en condiciones clim¨¢ticas adversas e incluso si se les aplica algunas sustancias qu¨ªmicas. Otra de las caracter¨ªsticas de estos m¨®viles es que tambi¨¦n incorporan sensores t¨¦rmicos, aunque menos precisos que los de Huawei. En este caso, los resultados que ofrecen son m¨¢s parecidos a los de las c¨¢maras t¨¦rmicas, que permiten medir la temperatura de los objetos que caen dentro de su campo de visi¨®n.
Para saber si este es el principio de una nueva tendencia de tel¨¦fonos-term¨®metro habr¨¢ que ver qu¨¦ sucede en China. Esta es la opini¨®n de Socas, que explica que el ¨¦xito de esta iniciativa depender¨¢ de la demanda del mercado. ¡°Si su uso se extiende, los pr¨®ximos fabricantes seguramente sigan los pasos de Huawei e incorporen estos sensores¡±, explica. ¡°Teniendo en cuenta la penetraci¨®n en el mercado que tiene Huawei en China, en pocos meses sabremos si tiene sentido utilizar m¨®viles con term¨®metro¡±.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.