La privacidad de las apps de contagio: prioridad en Europa, cuesti¨®n secundaria en Asia
La aplicaci¨®n espa?ola Radar Covid se basa en los mismos protocolos que casi todos los pa¨ªses de la UE: la informaci¨®n es an¨®nima y la localizaci¨®n de los usuarios, inaccesible

La puesta en marcha de la app Radar Covid en diferentes puntos del pa¨ªs suma a Espa?a, con unos meses de diferencia, a la lista de pa¨ªses europeos que han desarrollado aplicaciones de este tipo para tratar de monitorizar posibles contagios entre sus ciudadanos. Casi todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea est¨¢n utilizando aplicaciones descentralizadas, como la espa?ola, lo que significa que la informaci¨®n est¨¢ encriptada, es an¨®nima y no es accesible por terceros. Tampoco se identifica al usuario ni se accede a su localizaci¨®n.
D¨®nde descargar la app
- M¨®viles con sistema operativo Android. La aplicaci¨®n est¨¢ disponible en este enlace a la Play Store de Google.
- M¨®viles con sistema operativo iOS. La aplicaci¨®n est¨¢ disponible en este enlace a la App Store de Apple.
Pero hay algunas excepciones. Francia decidi¨® apostar por una aplicaci¨®n propia en lugar de basarse en los mismos protocolos que el resto de la UE. ¡°Su app tiene todav¨ªa muchos problemas. Utiliza un sistema centralizado, distinto al del resto de apps europeas, en el que los datos que recoge podr¨ªan desanonimizarse con facilidad¡±, explica Lorena Jaume-Palasi, cofundadora de la ONG Algorithm Watch y experta en los aspectos ¨¦ticos de la digitalizaci¨®n. Fuera de la UE, otros pa¨ªses como Noruega o Reino Unido han renunciado directamente a utilizar estos sistemas de rastreo digital por posibles complicaciones con la privacidad.
El debate sobre el tratamiento de la informaci¨®n personal se ha puesto sobre la mesa en todos los pa¨ªses, tambi¨¦n en la sociedad espa?ola, donde algunos usuarios temen que la aplicaci¨®n atente contra su intimidad, a pesar de que los expertos ratifican que, comparada con las dem¨¢s, la app espa?ola es una de las que m¨¢s respeta la privacidad de los usuarios. ¡°Se ha puesto especial empe?o en que la privacidad fuera lo m¨¢s importante, precisamente para evitar suspicacias. No recoge ning¨²n dato personal. No podr¨ªa ser menos intrusiva¡±, explica Paloma Llaneza, abogada e integrante del grupo de expertos que asesora al Gobierno para crear una carta de derechos digitales.
¡°Es sorprendente que haya una percepci¨®n distinta de la privacidad dependiendo de la aplicaci¨®n¡±, ahonda Llaneza. ¡°En Espa?a los usuarios no se preocupan tanto por c¨®mo trata Facebook sus datos. Sin embargo, las iniciativas que nacen del Gobierno s¨ª parecen tener cierto rechazo¡±.
El caso de Alemania tambi¨¦n es especialmente llamativo: su app inicial fue recibida con una gran desconfianza, precisamente por estos temores sobre la privacidad. ¡°El Gobierno tuvo que hacer el proceso m¨¢s transparente¡±, explica Jaume-Palasi, que reside en Berl¨ªn. Durante el desarrollo, colaboraron desde ONGs hasta grandes corporaciones como Deutsche Telekom. ¡°Ahora es uno de los pa¨ªses europeos donde m¨¢s se utiliza: ya lleva 17 millones de descargas, en torno al 20% de la poblaci¨®n¡±, explica Jaume-Palasi. Es el pa¨ªs con m¨¢s descargas junto a Irlanda del Norte, donde ya la tiene el 37% de la poblaci¨®n.
Los resultados, de momento, no son muy halag¨¹e?os. Aunque depende del pa¨ªs, los porcentajes de detecci¨®n a trav¨¦s de las apps son, en general, bajos, ya sea porque no se est¨¢n descargando lo suficiente (funcionan mejor cuantos m¨¢s usuarios la descarguen, aunque no es imprescindible que la tengan todos), porque los usuarios no siguen las indicaciones o simplemente porque no est¨¢n funcionando bien.
Las inquietudes sobre la privacidad influyen directamente en el ¨¦xito de las aplicaciones de rastreo. En Asia, la penetraci¨®n de estos sistemas es mucho m¨¢s amplia que en Europa, en parte porque ¡°all¨ª tienen una percepci¨®n de la privacidad distinta¡±, se?ala Llaneza. Por ejemplo, el sistema dictatorial de China hace que la descarga sea obligatoria y, adem¨¢s, recopila datos que incluyen la identidad de los ciudadanos, la ubicaci¨®n e incluso el historial de pagos en l¨ªnea.
En otros pa¨ªses asi¨¢ticos, como Singapur y Corea del Sur, utilizan apps ¡°totalmente diferentes que recopilan todo tipo de informaci¨®n de los usuarios¡±, cuenta Jaume-Palasi. ¡°Ya tienen experiencia con pandemias anteriores, han pasado por situaciones de planificaci¨®n de este tipo de emergencias y han desarrollado una cultura muy distinta a la europea respecto a la privacidad¡±.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.