Relojes y pulseras inteligentes y una mirada de futuro al 6G: lo que se espera de un Mobile de perfil bajo
La feria barcelonesa empieza el lunes con muchos eventos virtuales y un espacio f¨ªsico de expositores reducido para reunir casi de forma testimonial a la industria tecnol¨®gica

La edici¨®n del Mobile World Congress 2021 que se inaugurar¨¢ el lunes en Barcelona no deslumbrar¨¢ ni ser¨¢ recordada por productos rutilantes. Pero se celebrar¨¢. El a?o pasado fue el primer gran evento cancelado por la pandemia. Este a?o, casi como una acto de rebeld¨ªa o desesperaci¨®n, la GSMA (la asociaci¨®n de operadores organizadores del evento) se ha plantado para que no sucediera lo mismo. Y ello pese al goteo de ausencias: Ericsson, Samsung, Nokia, Sony, Xiaomi, Qualcomm, Facebook o Google, entre otros estar¨¢n presentes solo de forma virtual. No se esperan presentaciones de m¨®viles, el plato fuerte de otras ediciones. S¨ª demostraciones de relojes y pulseras inteligentes y tabletas. Tambi¨¦n se espera que de nuevo se hable mucho del 5G, con una mirada de futuro hacia el 6G, la siguiente generaci¨®n de tecnolog¨ªas inal¨¢mbricas .
Samsung, que normalmente acapara gran parte de la atenci¨®n de la feria ha convocado a la prensa para el lunes a las 19.15. Mostrar¨¢ novedades relativas a su ecosistema de wearables, esto es ropa, accesorios o complementos personales con tecnolog¨ªa. Probablemente profundizar¨¢ en la fusi¨®n que la compa?¨ªa ha propiciado recientemente entre su sistema operativo para relojes y pulseras inteligentes, Tizen, y la plataforma de Google para estos dispositivos, Wear OS. Tambi¨¦n podr¨ªa presentar alguna tableta. Pero ser¨¢ dif¨ªcil que la compa?¨ªa coreana reserve uno de sus grandes lanzamientos para el Mobile.
Hay otras empresas que han optado por este camino virtual. Lenovo, el primer fabricante de ordenadores del mundo, ha hecho sus anuncios incluso antes del evento. Ha lanzado nuevos port¨¢tiles ThinkPad y monitores de la serie ThinkVision, as¨ª como Chromebooks y accesorios perif¨¦ricos. Todos ellos ser¨¢n la imagen que la compa?¨ªa promocionar¨¢ en su hashtag #LenovoMWC.
Presencia de Huawei
Una de las grandes compa?¨ªas de otras ediciones que s¨ª participar¨¢ presencialmente es Huawei. El gigante chino lleg¨® a ganar entidad en el Mobile como para disputarle a Samsung en otras ediciones el anuncio m¨¢s medi¨¢tico de la feria. Pero este a?o la situaci¨®n es muy distinta. No solo por lo at¨ªpico de la presente edici¨®n sino porque la propia compa?¨ªa vive tiempos dif¨ªciles. Desde hace dos a?os sufre el veto impuesto por Estados Unidos, que le impide acceder a la tecnolog¨ªa de empresas estadounidenses.
En dos a?os Huawei ha pasado de tener un 17% de cuota de mercado global de tel¨¦fonos inteligentes a un 4%, en el primer trimestre de 2021, seg¨²n la firma analista Counterpoint Research. Si bien en estos datos tambi¨¦n ha impactado la venta de la divisi¨®n de Honor, que formaba parte de la compa?¨ªa china hasta unos meses. Probablemente Huawei aproveche el Mobile para exhibir su nuevo sistema operativo, HarmonyOS, con el que pretende suplir a Android, cuya tienda de aplicaciones y servicios b¨¢sicos controla Google, adscrita al veto del gobierno estadounidense.
HarmonyOS consiste en una plataforma que servir¨¢ para los m¨®viles, pero que empezar¨¢ a usarse en otros dispositivos, desde wearables y terminales del llamado internet de las cosas (IoT por sus siglas en ingl¨¦s) a tabletas. La compa?¨ªa ya mostr¨® nuevos dispositivos con este sistema operativo hace unas semanas. Se trataba de nuevas tabletas de la l¨ªnea MatePad y de sus relojes Watch 3 y Watch 4. As¨ª que cabe esperar que en el MWC est¨¦n expuestas todas estas novedades. Con todo, tampoco se puede descartar que se hayan reservado alguna presentaci¨®n para el Mobile.
Las chinas TCL y ZTE tambi¨¦n estar¨¢n presentes con sus propios expositores en la feria. Aunque no hay muchas pistas sobre anuncios por su parte. Otras compa?¨ªas, como la estadounidense Qualcomm, fabricante de semiconductores, han preferido una presencia virtual para predicar sobre las bondades de su tecnolog¨ªa, que en este caso al tratarse de novedades en 5G, no resulta tan tangible como un dispositivo. Pero en realidad, esta nueva generaci¨®n de red permear¨¢ la conversaci¨®n en el Mobile, como ya ha hecho otros a?os.
Otra de las empresas que no faltar¨¢n en el recinto ser¨¢ Telef¨®nica. La operadora, part¨ªcipe tradicional del Mobile, mostrar¨¢ en su expositor su centro de transparencia de datos. Se trata de un servicio destinado a sus clientes, para que estos consulten y gestionen la privacidad de sus datos con facilidad. A esto se le sumar¨¢n propuestas relacionadas con el internet de las cosas en el ¨¢mbito de la agricultura y la sostenibilidad.
Nueva generaci¨®n de red
Entre los temas principales que la organizaci¨®n quiere poner en el foco de esta edici¨®n est¨¢ de hecho la conectividad, que pasa el por el 5G y, con una mirada en el futuro, la planificaci¨®n de la siguiente generaci¨®n, el 6G. Por ahora poco se sabe de este nuevo est¨¢ndar, que suceder¨¢ a un 5G a¨²n sin desplegar. La idea fundamental es que la nueva generaci¨®n de red soporte todas las posibles aplicaciones que surjan en los pr¨®ximos a?os. La Uni¨®n Internacional de Telecomunicaciones se ha propuesto definir una visi¨®n para el 6G este a?o y el Mobile ser¨¢ uno de los encuentros clave para hacerlo. A partir de ah¨ª se espera que en 2028 salgan a la luz los primeros productos con este est¨¢ndar.
La industria conectada ser¨¢ otro de los pilares del evento, muy en relaci¨®n con el uso del internet de las cosas y con el despliegue del 5G. La GSMA tambi¨¦n tiene previsto que la inteligencia artificial, referida a la industria y a la automatizaci¨®n del empleo, sea otro de los focos de la feria.
El men¨² del MWC 2021 estar¨¢ m¨¢s orientado al mundo de la empresa que al consumidor y la concurrencia ser¨¢ mucho menos multitudinaria. Solo se ocupar¨¢n tres pabellones del recinto Gran Via de la Fira de Barcelona, cuando normalmente la feria utiliza nueve. Otros a?os la asistencia rondaba y hasta superaba las 100.000 personas. Para estos d¨ªas los organizadores esperan entre 30.000 y 50.000 visitantes. La organizaci¨®n ha intentado atraer gente con ofertas de 21 euros por persona, para aquellas con residencia en Espa?a. Una oferta limitada, s¨ª. Pero con un descuento abrumador. El precio de la entrada b¨¢sica es 770 euros, as¨ª que la rebaja es del 97,3%.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.