TikTok espi¨® a periodistas que investigaban a la red social
Una investigaci¨®n interna de ByteDance confirma que varios empleados se hicieron con datos privados de reporteros de ¡®BuzzFeed¡¯ que trabajaban en una serie de publicaciones


ByteDance, el gigante tecnol¨®gico chino due?o de la popular red social TikTok, ha admitido este jueves que varios empleados de la red social espiaron a periodistas de la revista Forbes que investigaban el v¨ªnculo de la rama estadounidense de la empresa con China. La informaci¨®n fue revelada en octubre, pero ha sido confirmada esta ma?ana por la publicaci¨®n especializada en negocios, que tuvo acceso a una investigaci¨®n interna de la compa?¨ªa. Forbes asegura que, tras el esc¨¢ndalo, ByteDance despidi¨® al auditor interno y a otros dos trabajadores de su equipo.
La investigaci¨®n interna lleg¨® a conocerse dentro de ByteDance como Project Raven (Proyecto Cuervo). Esta se inici¨® despu¨¦s de que Buzzfeed News publicara una serie de reportajes donde se afirmaba que varios empleados de TikTok hab¨ªan tenido acceso a la informaci¨®n privada de varios usuarios en EE UU. La compa?¨ªa no neg¨® los hechos, pero inform¨® en un comunicado que TikTok no se pon¨ªa como objetivo espiar a miembros del Gobierno, activistas, figuras p¨²blicas o periodistas.
Esto no fue cierto, seg¨²n revela ahora la investigaci¨®n interna. Las periodistas Emily Baker-White, Katherine Schwab y Richard Nieva, quienes laboraron primero en Buzzfeed y ahora lo hacen para Forbes, fueron espiadas. El documento de la empresa, no obstante, no identifica a los reporteros y se limita en admitir que sus empleados obtuvieron informaci¨®n ¡°de un antiguo reportero de BuzzFeed y de un periodista del Financial Times¡± a trav¨¦s de sus cuentas de la red social, adem¨¢s de la de un ¡°peque?o grupo relacionado con los periodistas¡±.
Los reporteros formaban parte del equipo de investigaci¨®n que document¨® el crecimiento exponencial que ha tenido la red social en Estados Unidos gracias a las descargas de la aplicaci¨®n entre la generaci¨®n Z. Entre las conclusiones de sus trabajos se encuentra que TikTok contrat¨® a m¨¢s de 300 empleados de los medios estatales chinos expertos en propaganda; que han incurrido en pr¨¢cticas de espionaje industrial y que la estrategia del d¨ªa a d¨ªa en el territorio americano se sigue dictando desde Pek¨ªn, lo que ha provocado un ¨¦xodo de ejecutivos y gran frustraci¨®n.
Seg¨²n Forbes, la trama de espionaje pretend¨ªa dar con las fuentes que estaban nutriendo el hilo de reportajes. Tras darse a conocer el espionaje, ByteDance despidi¨® a Chris Lepitak, el encargo de realizar las auditor¨ªas internas dentro de la empresa. Su supervisor, Song Ye, quien reportaba directamente al consejero delegado de ByteDance, tambi¨¦n dimiti¨® despu¨¦s de que estall¨® el esc¨¢ndalo. Asimismo, la empresa despidi¨® a otros dos empleados, uno en Estados Unidos y otro en China, despu¨¦s de darse a conocer los hallazgos.
La confirmaci¨®n del espionaje a periodistas llega en pleno momento de tensi¨®n entre las autoridades estadounidenses y TikTok. Varios senadores, entre ellos el dem¨®crata Mark Warner, han elevado la presi¨®n sobre el Departamento de Justicia para que anuncie un plan para blindar la informaci¨®n de los usuarios de la aplicaci¨®n. Si este no llega pronto, ha advertido el legislador, el Congreso llenar¨¢ el vac¨ªo votando una serie de medidas de protecci¨®n.
Algunos Estados de la Uni¨®n han comenzado a emprender acciones en solitario para evitar que datos de usuarios terminen en manos chinas. Al menos 14 entidades han prohibido que TikTok sea descargado en tel¨¦fonos oficiales. Esta misma prohibici¨®n podr¨ªa llegar pronto para los funcionarios del Gobierno federal, una vez que se vote en el Capitolio una norma que es apoyada tanto por dem¨®cratas como republicanos, y que regula el acceso a la plataforma de videos para los bur¨®cratas. El Gobierno de Indiana demand¨® a la empresa por fallos de seguridad, publicidad enga?osa y por poner en peligro a los usuarios menores de edad, que pueden estar expuestos a contenidos para adultos.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
