La nueva idea loca de Elon Musk: sensores cosidos al cerebro
Neuralink, una de las compa?¨ªas del magnate sudafricano, propone desarrollar una interfaz para conectar sensores al cerebro humano cosidos con hilos microsc¨®picos
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MP4P3WKMMFMMGAEWPNGJGNBVIE.jpg?auth=a563835815498650cad65a52878d9acaa760210c4d5db778abaff34fe7d7ad88&width=414)
El pasado martes por la noche, Elon Musk dio un paso m¨¢s en su intenci¨®n de conectar al ser humano con las m¨¢quinas. El magnate, que ya ha desarrollado otros proyectos como Tesla e Hyperloop, aprovech¨® un evento en la Academia de Ciencias de California para presentar un nuevo proyecto que est¨¢ desarrollando en Neuralink, otras de sus empresas. Se trata de una interfaz cerebro-m¨¢quina que consiste en un dispositivo inal¨¢mbrico insertable: busca implantar hilos microsc¨®picos en el cerebro humano que permitan comunicar distintas ¨¢reas entre ellas y con el exterior y que, te¨®ricamente, puede leer tu mente, tal y como recoge The Guardian.
Los hilos microsc¨®picos que conectar¨ªan el cerebro, con un di¨¢metro mucho m¨¢s peque?o que el de un cabello humano, servir¨ªan para "detectar la actividad de las neuronas y para fines m¨¦dicos como conocer mejor las enfermedades neurodegenerativas". Si todo saliera seg¨²n Musk planea, tambi¨¦n permitir¨ªan interactuar con m¨¢quinas conectadas ajenas al cuerpo y se podr¨ªa llegar a manejar un ordenador solo utilizando la mente, seg¨²n asegur¨® el magnate el martes pasado. Para insertar esos hilos (en los ensayos que est¨¢n haciendo en la laboratorio hablan de m¨¢s de mil implantes en cada cerebro) han desarrollado un robot, una especie de m¨¢quina de coser que es manejada por un neurocirujano. El proceso requiere perforar peque?os orificios en el cr¨¢neo.
La empresa busca la aprobaci¨®n de la Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en ingl¨¦s) para un ensayo cl¨ªnico en humanos a partir de 2020, en una versi¨®n de su dispositivo que "solo est¨¢ destinada a pacientes con enfermedades m¨¦dicas graves no resueltas", dijo el doctor Matthew McDougall, neurocirujano jefe de Neuralink, seg¨²n recoge The Guardian. "El primer ensayo cl¨ªnico se enfocar¨¢ en pacientes con par¨¢lisis completa debido a la m¨¦dula espinal superior, e implicar¨¢ la instalaci¨®n de cuatro de los implantes de Neuralink en el cerebro de los pacientes". Pero hasta ahora la compa?¨ªa solo ha probado sus dispositivos en animales, concretamente, ratas y monos, seg¨²n cont¨® el mismo Musk.
La postura de Elon Musk respecto a la inteligencia artificial es ya de sobra conocida: el empresario teme que la IA pueda superar a los humanos y hacerse con el control. Se ha pronunciado abiertamente en contra de esta tecnolog¨ªa y ha llegado a asegurar que "la inteligencia artificial amenaza la existencia de nuestra civilizaci¨®n". Su objetivo al llevar a cabo proyectos como los que est¨¢ desarrollando Neuralink es intentar controlar a las m¨¢quinas.
- Las ideas locas de Musk
Nadie sabe donde est¨¢ el l¨ªmite entre innovar por necesidad o, simplemente, porque es posible. Pero Musk ya lo ha traspasado. A principios de 2018, Elon Musk lanz¨® un coche al espacio. Se trataba, concretamente, de un Tesla Roadster y form¨® parte del primer lanzamiento del Falcon Heavy en una ¨®rbita el¨ªptica alrededor del sol. ?Por qu¨¦? Porque pod¨ªa. Unos meses despu¨¦s, ese mismo a?o, el empresario dise?¨® un mini submarino para salvar a los ni?os que quedaron atrapados en una cueva de Tailandia junto a su monitor. Musk se desplaz¨® hasta la zona con su artilugio solo para que equipo de salvamento le dijera que no serv¨ªa. Antes, hab¨ªa propuesto meter un tubo de un mil¨ªmetro de di¨¢metro en la cueva e hincharlo con aire para crear un t¨²nel hinchable que se adaptase al terreno y por el que podr¨ªan caminar los ni?os. Tampoco era factible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.