Trucos para poner a punto el ordenador y que funcione como si fuera nuevo
Liberar espacio del disco duro, eliminar los rastros inservibles de archivos y programas y mantener siempre el equipo actualizado son algunas de las medidas esenciales

Suele asociarse un ordenador nuevo con un ¨®ptimo rendimiento, mientras que a los m¨¢s viejos se les achaca que funcionan con lentitud: las aplicaciones tardan en arrancar, un gesto tan simple como abrir una pesta?a en el navegador lleva una eternidad¡ Pero en la mayor¨ªa de los casos se puede evitar con unas labores b¨¢sicas de mantenimiento que evitan que se vayan acumulando cientos de archivos en sus discos duros y el rendimiento termine bajando dr¨¢sticamente.
?C¨®mo poner a punto el ordenador para que siempre tenga un buen rendimiento? Windows incorpora algunas herramientas para eliminar archivos inservibles, optimizar el disco duro, ajustar la configuraci¨®n de seguridad y un largo etc¨¦tera. Combinadas con otros programas y algunas mejoras de hardware, garantizan una mejora casi instant¨¢nea en su funcionamiento. Estas son las principales medidas que se pueden tomar.
Instalar el sistema operativo y los programas en un disco duro SSD
Desde hace algunos a?os, muchos ordenadores, incluso los m¨¢s econ¨®micos, traen instalado un disco SSD en lugar de ¡ªo acompa?ando a¡ª uno tradicional. Estas unidades prescinden de componentes m¨®viles y, en su lugar, emplean lo que se conoce como memoria no vol¨¢til NAND flash, similar a la que utilizan tarjetas de memoria o llaves USB. Y es precisamente esta caracter¨ªstica la que hace que sean m¨¢s fiables (no hay elementos mec¨¢nicos), m¨¢s resistentes y m¨¢s r¨¢pidas: el acceso a la informaci¨®n es inmediato. Esa velocidad se percibe a la hora de encender los equipos, de hacer b¨²squedas de datos o de ejecutar programas y aplicaciones. Lo ideal es que, si est¨¢ disponible, tanto el sistema operativo como los programas est¨¦n instalados en el disco SSD, y reservar el tradicional para los archivos.
Mantener el equipo actualizado
Las actualizaciones de Windows solucionan problemas t¨¦cnicos del sistema operativo con potencial para afectar tanto la productividad como la seguridad. En este sentido, es posible establecer en la configuraci¨®n del equipo que las actualizaciones se hagan de forma autom¨¢tica y en horas que no se est¨¦ utilizando para otras tareas. Cualquier problema de compatibilidad o los peque?os errores que tienen habitualmente los programas y controladores se pueden resolver ¨²nicamente instalando la versi¨®n m¨¢s actualizada.
Limpiar el disco duro
Fotograf¨ªas, v¨ªdeos, ficheros de texto, audio¡ Cada vez se acumulan m¨¢s archivos y con mayor peso. Si son demasiados y el disco duro no tiene cierto margen para su funcionamiento, ir¨¢ lent¨ªsimo. Conviene, en ese caso, eliminar los inservibles y trasladar el resto a una unidad de almacenamiento externa.
Algo similar ocurre con los programas: no hace falta mucho tiempo para que el PC se llene de aplicaciones que se han instalado ¡°por si acaso¡± y luego nunca se han utilizado, o que ya no se van a usar m¨¢s. Si es el caso, lo mejor seg¨²n los expertos es desinstalarlos para que no consuman recursos. Esta labor puede hacerse directamente desde el panel de control, pero resulta interesante emplear para ello alg¨²n programa espec¨ªfico que elimine todos los rastros que puedan quedar tras la desinstalaci¨®n. CCleaner, Revo Uninstaller o Bulk Crap Uninstaller son algunas de las herramientas gratuitas que ayudan a hacerlo.
Limpiar el registro
La mayor¨ªa de los programas almacenan temporalmente datos en el disco duro, pero una vez ya no los van a volver a usar, no se ocupan de eliminarlos. As¨ª que se van acumulando hasta que ocupan mucho espacio y ralentizan la fluidez del ordenador. Aunque su limpieza puede hacerse manualmente, no es recomendable para los usuarios sin conocimientos inform¨¢ticos: pueden provocar errores de funcionamiento en el sistema operativo o en los programas. Por eso, son mejores dos opciones alternativas: usar el Liberador de espacio en disco de Windows que, aunque no se ha dise?ado para esta labor, es capaz de eliminar los restos de aplicaciones y controladores; o utilizar un programa espec¨ªfico que localiza las entradas susceptibles de borrar y permite hacer una copia de seguridad preventiva. De nuevo CCleaner y otras alternativas como Wise Registry Cleaner est¨¢n entre los m¨¢s empleados.
Desfragmentar el disco
Cuando se guardan archivos o instalan programas en un disco duro mec¨¢nico se hace por fragmentos, no en una pieza completa. Y aunque Windows sabe perfectamente d¨®nde est¨¢n todos esos trozos, tiene que trabajar para encontrarlos, provocando una inevitable reducci¨®n de la velocidad de funcionamiento. El sistema operativo de Microsoft incorpora una funci¨®n para ejecutar autom¨¢ticamente la desfragmentaci¨®n del disco a diario, una vez a la semana o una vez al mes, aunque tambi¨¦n es posible hacerlo manualmente si estamos escasos de capacidad de almacenamiento o hemos notado una disminuci¨®n en el rendimiento del ordenador.
Escoger los programas de inicio
Si el problema es que Windows tarda en iniciarse, es conveniente revisar los programas que se inician junto con el sistema operativo, ya que muchos de ellos no ser¨¢ necesario que lo hagan. Y cuantos m¨¢s sean, m¨¢s tiempo pasar¨¢ entre que se pulsa el bot¨®n de encendido hasta que se pueda utilizar. El administrador de tareas del sistema incorpora una pesta?a (¡°Inicio¡±) con todas las aplicaciones configuradas para ponerse en marcha con el equipo, que pueden desactivarse desde este mismo men¨².
Y si nada de lo anterior funciona¡ queda reinstalar el sistema operativo
Esta tarea se realiza desde la opci¨®n de ¡°Recuperaci¨®n¡± en la configuraci¨®n, y es posible elegir entre mantener los archivos o hacer una reinstalaci¨®n completa. Aun as¨ª, es conveniente siempre asegurarse de que se guarda una copia de seguridad de todo en un disco externo y de que se dispone de los elementos necesarios ¡ªfichero ejecutable, claves¡¡ª para reinstalar las aplicaciones.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.