En ¡®Territorio Lovecraft¡¯, el racismo da m¨¢s miedo que los monstruos
La serie de HBO combina terror, drama y aventuras con criaturas fant¨¢sticas mientras pone el foco en temas sociales

Es complicado describir Territorio Lovecraft. Ya el punto de partida de esta serie es singular. Atticus Freeman (Jonathan Majors), un veterano de la guerra de Corea, vuelve a su Chicago natal cuando se entera de que su padre (Michael Kenneth Williams) ha desaparecido. Junto a su t¨ªo George (Courtney B. Vance) y su amiga Letitia (Jurnee Smollett-Bell) comienza un viaje en su b¨²squeda a trav¨¦s de la Nueva Inglaterra de los a?os cincuenta. En su recorrido se cruzar¨¢n con dos tipos de peligros: monstruos que parecen haberse escapado de las historias del escritor H.P. Lovecraft y un peligro mayor si cabe, el que siembra el racismo imperante en la ¨¦poca. Una orden secreta de brujos se sumar¨¢ como un nuevo peligro en esta peculiar aventura con tintes pulp.
Misha Green, la m¨¢xima responsable de la serie, tambi¨¦n encuentra dificultades para definir esta provocativa y poco convencional propuesta que califica como un drama familiar que involucra otros g¨¦neros, desde las aventuras hasta el terror, la ciencia ficci¨®n o el misterio. ¡°Pero al final se trata de un drama sobre esta familia intentando reunirse para afrontar la verg¨¹enza y sus propios secretos¡±, dice la escritora y productora estadounidense de 35 a?os sobre la serie, cuyo primer cap¨ªtulo estrena este lunes HBO Espa?a.
Mujer y afroamericana, Green es una rara avis adentr¨¢ndose en g¨¦neros en los que ellas no suelen estar al mando. En su recorrido, que incluye el trabajo como guionista en producciones como H¨¦roes, Hijos de la anarqu¨ªa o Helix antes de que en 2016 se pusiera al frente de su primera serie como creadora, el drama hist¨®rico Underground, en el que ya abordaba el tema del racismo, ha vivido las complicaciones de hacerse hueco en determinados territorios. ¡°Claro que he encontrado muchas dificultades en mi carrera por ser mujer y negra. Es muy dif¨ªcil querer contar historias que se salgan del mundo de los hombres blancos. Cada vez que lo intentas, algo te obliga a retroceder. No creo que el terror sea un campo con m¨¢s prejuicios en este sentido, pero s¨ª que cada vez que, como mujer, intentas contar una historia en un campo dominado por hombres, es muy complicado¡±, rememora en conversaci¨®n telef¨®nica.

Con el estreno de Territorio Lovecraft, tres a?os despu¨¦s de que el proyecto se pusiera en marcha, se cierra el c¨ªrculo en torno a una historia que se basa en la novela hom¨®nima de Matt Ruff (editada en Espa?a por Destino) y que el escritor hab¨ªa concebido originalmente como serie de televisi¨®n. Green ha tomado como punto de partida el libro para, a su vez, reinterpretarlo. Eso s¨ª, manteniendo la idea de que el horror que proviene de los humanos es m¨¢s terror¨ªfico que el de los monstruos. ¡°En el primer cap¨ªtulo, cuando dejan Chicago, te das cuenta de que no hay nada que de m¨¢s miedo que los incidentes de la vida real y la gente que se encuentran. Casi sientes alivio cuando aparecen los monstruos¡±, adelanta la guionista.
Y en medio de todo eso, Lovecraft. Porque una de las propuestas m¨¢s atrevidas tanto del libro como de la serie es tomar los monstruos creados por un supremacista blanco como H. P. Lovecraft y darles la vuelta en una historia en la que los protagonistas son negros. ¡°Estaba familiarizada con la obra de Lovecraft, hab¨ªa le¨ªdo algunas de sus historias y sab¨ªa que era racista. Lo que me intrig¨® del libro fue la idea de reclamar espacios de g¨¦neros que no son t¨ªpicamente para gente negra y d¨¢rselos a los negros. No tengo ning¨²n problema con Lovecraft porque ¨¦l cre¨® su material, pero eso no significa que nosotros estemos de acuerdo con sus puntos de vista sobre el mundo. Lo que estamos haciendo es tomar esas visiones del mundo y reestructurarlas a como deber¨ªa ser el mundo¡±, argumenta Green.

La serie, producida por J. J. Abrams y Jordan Peele, sigue los pasos de la pel¨ªcula D¨¦jame salir en el uso del terror para reflexionar sobre el racismo. Al fin y al cabo, asegura Green, la ansiedad que se experimenta en una historia de terror al saber que tu vida puede terminar en cualquier momento es algo que muchos negros han experimentado en su vida real. Territorio Lovecraft llega en un momento en el que el movimiento Black Lives Matter ha cobrado especial fuerza. ¡°No creo que el momento actual le haya dado a la serie una nueva dimensi¨®n, porque creo que esta situaci¨®n viene de mucho tiempo atr¨¢s, aunque ahora mucha m¨¢s gente ha sido consciente del movimiento Black Lives Matter. Lo que s¨ª me parece que ser¨¢ interesante es ver la interacci¨®n y las conexiones de la serie con el p¨²blico en este momento¡±, dice la guionista y productora.
Adem¨¢s de Lovecraft, las referencias son m¨²ltiples en una serie en la que cada cap¨ªtulo tiene su propia tem¨¢tica, desde una historia de fantasmas en una casa embrujada con Poltergeist y La morada del miedo en el recuerdo, hasta aventuras al estilo Indiana Jones y Los Goonies, pasando por El resplandor o Eyes Wide Shut. ¡°Nos hemos vuelto locos con las referencias. Cada vez pens¨¢bamos c¨®mo pod¨ªamos retorcer esos g¨¦neros con los que estamos tan familiarizados para traerlos a nuestro territorio. Seguro que los fans de esos g¨¦neros encontrar¨¢n los gui?os que hemos escondido en la serie¡±, concluye Green.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
