Joe Peyronnin, expresidente de Fox News: ¡°El canal atraviesa una crisis de identidad sin Trump¡±
El profesor de periodismo y antiguo ejecutivo de la cadena analiza la situaci¨®n de los canales informativos en Estados Unidos
Joe Peyronnin (Chicago, 73 a?os) renunci¨® a su cargo de presidente de Fox News (entre 1995 y 1996) despu¨¦s de conocer a Roger Ailes. A principios de 1996, cuando el proyecto televisivo estaba en pa?ales, Rupert Murdoch contrat¨® a Ailes como director ejecutivo del canal. Peyronnin agend¨® un encuentro para conocer a su nuevo jefe en u...
Joe Peyronnin (Chicago, 73 a?os) renunci¨® a su cargo de presidente de Fox News (entre 1995 y 1996) despu¨¦s de conocer a Roger Ailes. A principios de 1996, cuando el proyecto televisivo estaba en pa?ales, Rupert Murdoch contrat¨® a Ailes como director ejecutivo del canal. Peyronnin agend¨® un encuentro para conocer a su nuevo jefe en un restaurante en Manhattan. Mientras com¨ªan, Ailes le pregunt¨® por qu¨¦ era liberal y este le respondi¨® que qu¨¦ le hac¨ªa creer eso. ¡°La cadena comunista en la que trabajabas, CBS [durante 18 a?os ocup¨® diferentes cargos en ella]¡±. Agreg¨® que ¨¦l quer¨ªa crear una ¡°cadena alternativa¡± para la enorme audiencia que sent¨ªa que los medios eran demasiado de izquierdas y no dec¨ªan la verdad. Despu¨¦s de ese almuerzo, y al poco de cumplir un a?o en el puesto, Peyronnin se march¨®. ¡°Yo no quer¨ªa hacer una alternativa, yo quer¨ªa hacer periodismo¡±, explica el veterano ejecutivo por tel¨¦fono, 25 a?os despu¨¦s, desde Nueva York.
Peyronnin le da la raz¨®n al fallecido Roger Ailes ¡ªcuya carrera se derrumb¨® por un esc¨¢ndalo sexual¡ª. A comienzos del 2000 Fox News ya era la cadena de noticias m¨¢s vista de la televisi¨®n por cable, puesto que ha encadenado durante 19 a?os. El ahora profesor de periodismo de la Universidad de Nueva York recuerda la especie de culto que se cre¨® en torno al canal, ¡°verlo era motivo de alarde¡±. Muchos de esos fieles seguidores abandonaron la cadena cuando Donald Trump se sinti¨® traicionado por su cobertura de los resultados electorales. Y, por primera vez en dos d¨¦cadas, Fox News cerr¨® en enero con una audiencia inferior a la de la CNN y MSNBC.
Pregunta. ?Fox News atraviesa una crisis de identidad?
Respuesta. S¨ª, creo que Fox News est¨¢ atravesando una crisis de identidad. Han jugado con gran efectividad en los ¨²ltimos cuatro a?os gracias a las bases de Trump. Ahora que las mismas bases se han dividido entre los seguidores de Trump y los republicanos tradicionales, el canal debe encontrar cu¨¢l es su terreno entre los conservadores. Por primera vez en su historia, Fox News tiene competencia alrededor de esta suerte de movimiento conservador. Newsmax y otras est¨¢n intentando arrebatarle la audiencia y eso es un desaf¨ªo, aunque Fox News todav¨ªa es el canal n¨²mero uno de noticias.
P. ?Qu¨¦ cree que har¨¢ el canal para no perder su reinado de audiencia?
R. Est¨¢ intentando encontrar su camino para traer de vuelta la audiencia que est¨¢ perdiendo. Est¨¢n rotando gente, pusieron un nuevo presentador a las 19.00 [el programa de noticias The Story se convertir¨¢ en Fox News Primetime, una mesa de opinadores de derecha]. Y asumo que van a adoptar una postura anti Biden y criticar su Administraci¨®n. Personas como [los comentaristas pol¨ªticos] Tucker Carlson y Sean Hannity van a continuar haciendo lo que siempre hacen. Pero las audiencias est¨¢n bajando en general porque Trump domin¨® el ciclo de noticias, era atractivo. Ahora volvi¨® la relativa tranquilidad a la Casa Blanca.
P. ?Son realmente una amenaza los canales peque?os como Newsmax y One America News?
R. Llevar¨¢ un tiempo bastante largo saber si esos canales pueden ser competidores serios de Fox News. Pero aunque les saquen algunos miles de espectadores, eso ya significa que los patrocinadores se van a ir a otro lugar, y eso les preocupa. Cuando Fox News apareci¨® era el ¨²nico canal conservador. Punto. Roger [Ailes] fue muy meticuloso a la hora de elegir qu¨¦ historias se deb¨ªan cubrir y qu¨¦ se pod¨ªa decir para apelar a la derecha y a los cristianos. Pero ahora Fox pas¨® de ser una alternativa conservadora al canal de Trump. Los comentaristas son cheerleaders de Trump. ?l les manejaba la agenda, Hannity recib¨ªa consejos del presidente todo el tiempo... y les dio resultado. Captaron al p¨²blico muchas veces a trav¨¦s de mentiras en el horario de m¨¢xima audiencia. Ahora, cuatro a?os despu¨¦s, algunas de esas mentiras se han convertido en la realidad alternativa que la gente cree firmemente.
P. ?Cu¨¢nto de eso ha contribuido a la polarizaci¨®n del pa¨ªs?
R. En los programas de opini¨®n de la noche muchas veces dicen cosas que no son verdad. No es justo decir que la gente sabe que son opiniones, porque los presentadores hablan de hechos concretos. Discuten si las mascarillas son ¨²tiles o si la vacuna sirve de algo, lo que confunde a la gente que termina por creer que cubrirse la boca atenta contra la Constituci¨®n. O lo mismo con el tema migratorio. El problema es que algunos quieren tener miedo, los blancos, es parte del plan. Trump quiere asustar a la gente y que crean que les quieren quitar el pa¨ªs. Fox News ha promovido muchas noticias alternativas y un grupo de gente, millones, creen en los hechos alternativos y no en el periodismo tradicional. Esa divisi¨®n ha ayudado a que Trump crezca y aumente la divisi¨®n en nuestro pa¨ªs.
P. ?Los medios deber¨ªan ser m¨¢s cuidadosos a la hora de dar voz a portavoces incendiarios?
R. Las cadenas de televisi¨®n como CBS consideran esto en sus pr¨¢cticas y pol¨ªticas. Los medios tenemos que ser cuidadosos con el lenguaje incendiario, respetar la libertad de expresi¨®n con sentido com¨²n. No hay que entrar a regular. La libertad de expresi¨®n, la libertad de prensa, es uno de los pilares m¨¢s importantes en nuestro pa¨ªs. La audiencia tiene derecho a ver lo que quiera, pero lamento cuando algunas personas dicen mentiras o desinforman al aire. Dicho esto, hay opciones para informarse bien ah¨ª afuera, las cadenas m¨¢s antiguas como CBS o NBC no se han confundido.