Newsmax, la nueva aliada televisiva de Trump
El llamamiento del presidente estadounidense a abandonar Fox News se ve reflejado en un aumento de la audiencia del peque?o canal de cable conservador
![Una usuaria de la red Parler sigue las noticias sobre Donald Trump.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z7A4ZSFCMBGMXHFESB2J5FBBJ4.jpg?auth=49e8bfbd3dcf9ce09281203521e25efcce51d828a6065404cb954b9e38fa58db&width=414)
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)
Al igual que el rey Lear hizo con Cordelia, un Donald Trump enfadado, resentido con el destino y deseoso de halagos ciegos, se ha ensa?ado con Fox News por decir la verdad. Desde que la cadena conservadora dio por ganador de las elecciones presidenciales a Joe Biden, el republicano ha iniciado una campa?a de desprestigio contra la que era su gran aliada televisiva, incitando a sus bases a sintonizar Newsmax, un peque?o canal del cable que, un mes despu¨¦s de los comicios, se niega a reconocer la victoria del dem¨®crata y propaga las infundadas acusaciones de fraude electoral. Las cifras dan cuenta de c¨®mo los seguidores m¨¢s fervientes del republicano han hecho caso a su llamamiento: Greg Kelly Reports, el programa m¨¢s visto de Newsmax, promediaba 43.000 espectadores en julio. En las ¨²ltimas semanas la audiencia ha superado el mill¨®n en varias ocasiones.
La trifulca pol¨ªtica trasladada a la televisi¨®n tiene a Christopher Ruddy, presidente ejecutivo de Newsmax, frot¨¢ndose las manos. El exreportero de The New Yorker y viejo amigo de Trump est¨¢ aprovechando la oportunidad comercial que supone el vac¨ªo que dejan las cadenas tradicionales al desmarcarse de las teor¨ªas de que los comicios estuvieron ama?ados. Con Fox News fuera de juego durante sus informativos ¨Cen los programas de opini¨®n contin¨²an sembrando dudas sobre el proceso¨C, Newsmax ha creado una realidad paralela, ficticia, en la que los trumpistas m¨¢s duros se ven reflejados. En su programaci¨®n los analistas le dan entre un 35% y 40% de posibilidades a Trump de ganar las elecciones y exponen que el triunfo indiscutido del ¡°supuesto presidente electo Biden¡± es una ¡°fabricaci¨®n¡± de los medios tradicionales.
Ruddy ha dicho que la crisis que quiere instaurar Trump sobre el sistema electoral es ¡°excelente para las noticias¡±. En su paseo por varias cadenas de televisi¨®n donde lo han entrevistado esquiva responder si cree realmente en la teor¨ªa de conspiraci¨®n que est¨¢ propagando su medio. En ocasiones responde que cree que el republicano todav¨ªa tiene opciones y en otras que no quiere censurar las opiniones de sus empleados. A The New York Times le dijo que los medios liberales impulsaron durante dos a?os ¡°la teor¨ªa del enga?o ruso¡± que parec¨ªa no tener ¡°ninguna justificaci¨®n¡±, pero que era ¡°una historia bastante convincente y apasionante¡±. En tanto contin¨²a justificando las decisiones editoriales, Newsmax se ha convertido en el cuarto canal de noticias por cable con mayor audiencia.
Cuando Trump invita a sus seguidores a sintonizar Newsmax defiende la idea de que la cobertura es ¡°m¨¢s justa¡±. En los noticieros de Fox News reconocen el triunfo de Biden, pero dan paso a programas de opini¨®n donde las teor¨ªas de conspiraci¨®n contin¨²an. Y en esos espacios el presidente estadounidense contin¨²a participando, aunque luego comparte en Twitter v¨ªdeos de Newsmax o de One American News Network (OANN), cuyas cifras de audiencia no son registradas por Nielsen por lo reducido de su tama?o. Charles Herring, presidente del peque?o canal del cable sostuvo en CNN que ¡°una ola masiva¡± de antiguos televidentes de Fox News la han abandonado desde las elecciones y ¡°han encontrado un hogar en OANN¡±.
El impulso que ha dado Trump a Newsmax ha hecho temblar el olimpo en el que descansa Fox News desde hace casi dos d¨¦cadas. El canal de Rupert Murdoch contin¨²a siendo el l¨ªder indiscutido y en cualquier momento del d¨ªa sus cifras son cinco veces mayores a lo que marca Newsmax, pero desde las elecciones ha padecido una migraci¨®n de telespectadores. La audiencia de Fox News en horario estelar cay¨® un 29% en las tres semanas siguientes a los comicios, mientras que Newsmax registr¨® un promedio de 370.000 espectadores en el prime time, un aumento del 277%, seg¨²n Bloomberg Intelligence. CNN y MSNBC tambi¨¦n registraron alzas en ese periodo. A principios de diciembre, por primera vez en 19 a?os, Fox & Friends, el hasta hace poco programa de televisi¨®n favorito de Trump, logr¨® una audiencia semanal inferior que el de su competencia directa Morning Joe, de la MSNBC.
Despu¨¦s de cuatro a?os de retroalimentaci¨®n entre el presidente estadounidense y Fox News, Trump ahora sostiene que la cadena es ¡°imposible de ver¡±. En protestas lideradas por sus seguidores tras su derrota se escuchaba a los manifestantes en ciudades de Arizona o en Washington gritar ¡°?Fox News apesta!¡±. Seg¨²n fuentes de la cadena conservadora que han hablado bajo anonimato a medios locales, ya est¨¢n adoptando acciones para hacer frente al despegue de Newsmax. La estrategia de la gerencia ser¨ªa que los productores eviten a algunos de sus invitados habituales si estos aparecen en Newsmax.
El nuevo azote del imperio de noticias de Murdoch ha conseguido transformarse en la primera amenaza del gigante conservador que lleva a?os como la principal fuente informativa de la derecha estadounidense. El 60% de los republicanos sostiene que ve al menos una vez a la semana Fox News. Ruddy ya ha descartado que se vayan a transformar en ¡°Trump TV¡±, pero entre sus ambiciones empresariales ha dicho que un programa de entrevistas de Trump ser¨ªa ¡°fant¨¢stico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)