La F¨¢brica de la Tele, condenada a pagar 82.000 euros a Antonio David Flores por despido nulo tras la emisi¨®n del documental de Roc¨ªo Carrasco
La jueza sostiene que el demandante fue sometido a ¡°un juicio paralelo¡± en ¡®S¨¢lvame¡¯ tras la emisi¨®n de ¡äRoc¨ªo, contar la verdad para seguir viva¡¯


La F¨¢brica de la Tele, productora de programas del grupo Mediaset como S¨¢lvame o S¨¢bado DeLuxe, ha sido condenada a pagar m¨¢s de 82.000 euros a Antonio David Flores por despido nulo y por haber vulnerado su derecho al honor al someterlo a ¡°un juicio paralelo¡± tras la emisi¨®n de la docuserie de su producci¨®n Roc¨ªo, contar la verdad para seguir viva. El Juzgado de lo Social n¨²mero 42 de Madrid sostiene en una sentencia del pasado 20 de septiembre que Flores fue despedido de manera p¨²blica tras asumir la productora las declaraciones de Roc¨ªo Carrasco de que su exmarido era un maltratador y verse legitimada ¡°para impartir la justicia material que a su juicio le fue indebidamente denegada a do?a Roc¨ªo Carrasco¡±. La jueza subraya que el despido no se debi¨® a ¡°una especial sensibilidad y toma de conciencia respecto de la lacra social que constituye la violencia de g¨¦nero¡± por parte de la empresa, sino a un mero c¨¢lculo econ¨®mico y de audiencia por parte de la empresa. Seg¨²n la argumentaci¨®n del fallo, para amparar el despido en la sensibilidad social de la empresa, esta deber¨ªa haber echado meses antes a Antonio David, cuando ya se hab¨ªa grabado la docuserie y se conoc¨ªan internamente las acusaciones de Carrasco, y no al d¨ªa siguiente de la emisi¨®n del documental, el 21 de marzo pasado, ante el revuelo social y pol¨ªtico que caus¨®.
Antonio David Flores fue despedido de manera p¨²blica, en directo, fulminante y en su ausencia del programa S¨¢lvame Lim¨®n el pasado 22 de marzo, justo al d¨ªa siguiente de que se emitiera el primer cap¨ªtulo de Roc¨ªo, contar la verdad para seguir viva, en la que Roc¨ªo Carrasco, hija de la cantante Roc¨ªo Jurado y el boxeador Pedro Carrasco, acus¨® a su exmarido, el propio Flores, de haberla maltratado f¨ªsica y psicol¨®gicamente. La docuserie, y especialmente el primer cap¨ªtulo, tuvo una enorme repercusi¨®n social y pol¨ªtica, y se convirti¨® en una bandera contra la violencia machista, tras declarar Carrasco que hab¨ªa sido v¨ªctima de esta y que no hab¨ªa recibido respuesta de la administraci¨®n de justicia. Flores, que cuando fue despedido ya se dirig¨ªa a Madrid para participar en el programa, demand¨® por su despido a La F¨¢brica de la Tele, productora del documental, y a Mediaset, propietaria de Tele 5, la cadena donde se emiti¨® el documental.
La jueza Bel¨¦n Tom¨¢s Herruzo escribe que desde que se comenz¨® a grabar el documental la productora deb¨ªa conocer el contenido y las acusaciones de Carrasco, y, sin embargo, sigui¨® contando con Antonio David. Es decir, que conoc¨ªa las imputaciones contra el exmarido de Carrasco mucho antes de la emisi¨®n el 21 de marzo de Roc¨ªo, contar la verdad para seguir viva. Seg¨²n la sentencia, adelantada por El Mundo, la productora pudo despedir a Antonio David cuando supo de las imputaciones de Carrasco, pero, en lugar de ello, le prorrog¨® el contrato cuando la grabaci¨®n de la docuserie estaba muy avanzada y se lo extendi¨® ¡°hasta una fecha en la que ya se habr¨ªan emitido todos los cap¨ªtulos¡±. Y eso, a juicio de la magistrada, apunta a que el despido no se debi¨® a ¡°una especial sensibilidad y toma de conciencia respecto de la lacra social que constituye la violencia de g¨¦nero¡±, pues entonces deber¨ªa haberse hecho mucho antes.
La sucesi¨®n de hechos apunta, seg¨²n el fallo, a que La F¨¢brica de la Tele ¡°quiso mantener la relaci¨®n laboral con Antonio David no solo para poder llenar los contenidos de los programas previos a la emisi¨®n del documental, sino para garantizarse la exclusividad de las declaraciones de Antonio David tras dicha emisi¨®n¡±. Sin embargo, ¡°ante la p¨¦rdida de dicha oportunidad como consecuencia de la relevancia social y medi¨¢tica que tuvieron los dos primeros episodios del documental la empresa decidi¨® hacer espect¨¢culo de su despido aunque ello pasase por vulnerar el derecho al honor de su trabajador¡±. En cualquier caso, la firmante de la sentencia enfatiza la necesidad de utilizar programas de amplia difusi¨®n para visualizar y denunciar la violencia machista y sensibilizar a la ciudadan¨ªa.
La titular del juzgado subraya que Antonio David, al que la productora pagaba 118.000 euros al a?o, supo de su despido ¡°a la vez que todos los espectadores¡± de S¨¢lvame Lim¨®n el d¨ªa 22 de marzo, ya que la carta de despido la recibi¨® ese mismo d¨ªa, una vez acabado dicho el programa. A juicio de la magistrada, lo que buscaba ¡°deliberadamente¡± La F¨¢brica de la Tele era comunicar el despido a la vez a los espectadores y al propio Antonio David, ¡°lo que permite corroborar la finalidad de la empleadora de sacar r¨¦dito empresarial a dicho despido, reserv¨¢ndose la exclusiva de tal informaci¨®n incluso respecto del propio afectado¡±.
La empresa aleg¨® que se reserv¨® dicha exclusiva por su derecho a la libertad de informaci¨®n y expresi¨®n, algo que la jueza rechaza: ¡°La informaci¨®n del despido del trabajador no puede considerarse noticiable, m¨¢s all¨¢ del inter¨¦s empresarial que pueda tener la empleadora en que se conozca, o como tambi¨¦n se expondr¨¢ m¨¢s adelante, en que se haya utilizado para obtener no solo con tal comunicaci¨®n, sino con el mismo hecho del despido, un r¨¦dito puramente empresarial¡±.
La jueza subraya que, tras acusar Roc¨ªo Carrasco de maltrato a Antonio David durante la emisi¨®n del documental, la productora se consider¨® legitimada ¡°para impartir la justicia material que a su juicio le fue indebidamente denegada a do?a Roc¨ªo Carrasco en sede judicial¡±: ¡°Realizar un juicio paralelo y presentar al actor como un maltratador cuya consecuencia es su despido y la expulsi¨®n de su circuito televisivo¡±. S¨¢lvame lim¨®n comenz¨® ese d¨ªa 22 de marzo con el plat¨® a oscuras, con seis colaboradores y con fragmentos de las declaraciones de Roc¨ªo Carrasco del documental emitido el d¨ªa anterior proyectados en una gran pantalla.
Todo ello, sostiene la jueza ¡°se dirige a tildar al demandante de maltratador¡±, a utilizar el despido ¡°para realizar un juicio p¨²blico paralelo sobre unos hechos que ya fueron objeto de una decisi¨®n judicial firme¡± y a ¡°castigar al actor en la forma que est¨¢ a su alcance, que es transmitiendo a su audiencia (que es adem¨¢s aquella en la que el actor desempe?a su actividad profesional) que el demandante es un maltratador y que por ello se le ha expulsado del circuito televisivo sobre el que Mediaset tiene competencia¡±.
A juicio de la magistrada, ¡°la forma en la que se comunica y publicita el despido del actor, la vinculaci¨®n de dicho despido a la convicci¨®n de la empresa de que el demandante es un maltratador y, en especial, la voluntad clara de transmitir dicha convicci¨®n a la opini¨®n p¨²blica, constituyen una intromisi¨®n ileg¨ªtima en el derecho al honor del trabajador, que provocan en la consideraci¨®n ajena su desmerecimiento, descr¨¦dito y menosprecio, vulneraci¨®n que ninguna persona trabajadora tiene obligaci¨®n de soportar, aunque se trate de un personaje p¨²blico y aunque se produzca en el seno de una materia en la que la sensibilizaci¨®n social es imprescindible¡±.
La F¨¢brica de la Tele reconoci¨® la improcedencia del despido ¡°al no existir causa legal justificativa¡± y admiti¨® que tom¨® esta decisi¨®n por ¡°estrictos motivos de estrategia empresarial¡±. En la vista, la empresa aleg¨® que opt¨® por el despido para que ¡°la repercusi¨®n medi¨¢tica, social e incluso pol¨ªtica¡± del documental no acabara caus¨¢ndole un perjuicio econ¨®mico a la productora. La carta de despido que recibi¨® Antonio David subrayaba que se decid¨ªa extinguir la relaci¨®n laboral porque, si el exmarido de Roc¨ªo Carrasco hubiera estado en los plat¨®s tras la emisi¨®n del ,se habr¨ªa trasladado a la opini¨®n p¨²blica ¡°una tolerancia respecto de ciertas actitudes que son incompatibles con el ideario de la cadena¡± [Mediaset, propietaria de Tele 5], pese a que Flores no ha sido condenado ¡°por delito de ning¨²n tipo¡±.
Por todo ello, La F¨¢brica de la Tele ha sido condenada a indemnizar a Flores con 50.000 euros y a abonarle 32.361 euros que le hubieran correspondido de haber mantenido en vigor su contrato desde el d¨ªa de su despido hasta el pasado mes de julio, en que conclu¨ªa. Mediaset ha sido absuelta.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.