El verdadero terror laboral
¡®Separaci¨®n¡¯ es en el fondo un ¡®thriller¡¯ t¨®pico de conspiraciones m¨¢s viejo que los rollos del mar Muerto. Lo bueno es que se disfruta pese al serm¨®n de sal gruesa que imparte doctrina antineoliberal
Una gran empresa propone a sus empleados un plan irresistible: mediante la inserci¨®n de un chip en el cerebro, pueden separar sus recuerdos del trabajo de los de su tiempo libre. Una parte de la conciencia se queda encerrada en la oficina y la otra vive en un asueto eterno, sin saber nada la una de la otra. La serie se llama Separaci¨®n (Apple TV+), y es una iron¨ªa maravillosa que esta alegor¨ªa del mesianismo tecnocr¨¢tico la produzca y emita la empresa que quiso sustituir la cruz por una manzana mordida, y a Cristo, por Steve Jobs.
La serie es en el fondo un thriller t¨®pico de conspiraciones m¨¢s viejo que los rollos del mar Muerto. Lo bueno de Separaci¨®n es que se disfruta pese al serm¨®n de sal gruesa que imparte doctrina antineoliberal. La alegor¨ªa es tan refinada en lo est¨¦tico como burda en su planteamiento dist¨®pico, por lo que impone una distancia enorme entre los personajes y el espectador. Si alguien que se gana la vida con un ordenador compara su realidad con la trama de la serie, apenas reconocer¨¢ nada: su empresa no quiere separarle en dos mitades, sino fundir todas sus partes en una ¨²nica existencia conectada e ininterrumpida, sin horarios, vacaciones ni asuntos personales.
La frontera entre la vida personal y el trabajo fue un muro impuesto por la lucha obrera, no por los empresarios. El terror laboral no es un chip en el cerebro, sino una de esas oficinas con futbol¨ªn y patinetes donde el trabajo parece un campamento juvenil. La amenaza perturbadora no es Patricia Arquette con melena de plata imitando a Cruella de Vil, sino tu jefe de 30 a?os vestido con una camiseta de The Big Bang Theory mand¨¢ndote un whatsapp con emoticonos a las once de la noche y pregunt¨¢ndote de muy buen rollo si podr¨ªas entregar el proyecto ma?ana.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
