As¨ª es ¡®Rapa¡¯, el ¡®thriller¡¯ rural que descose las convenciones del g¨¦nero
Tras el ¨¦xito de ¡®Hierro¡¯, los creadores Fran Ara¨²jo y Pepe Coira cuentan las claves de su nueva serie, una producci¨®n de Movistar Plus+ con Javier C¨¢mara y M¨®nica L¨®pez

¡°Bueno, ?qu¨¦ hacemos ahora?¡±, se preguntaron Fran Ara¨²jo y Pepe Coira mientras la segunda temporada de Hierro estaba en posproducci¨®n. La pareja de creadores no son muy dados a la inactividad o el aburrimiento y enseguida establecieron el punto de partida de su pr¨®xima serie. Por un lado, el lugar, Galicia, origen de ambos; por otro, la escena inicial: un hombre perdido en la niebla en un monte se encuentra a una mujer agonizando, tendida en el suelo con un golpe en la cabeza, y escucha sus ¨²ltimas palabras. Este es el punto de partida de Rapa, producci¨®n propia de Movistar Plus+ estrenada este jueves, un thriller rural dividido en seis cap¨ªtulos y que juega con los t¨®picos del g¨¦nero (pareja investigadora, peque?o pueblo sacudido por el crimen¡) para estirarlo y sacarlo de la zona de confort.
¡°Respetar el g¨¦nero es evitar manierismos. Hacer el esfuerzo de entender al asesino y que ese asesino est¨¦ cerca de ti es algo muy poderoso. Si no entiendes las razones por las que alguien hace algo no sabes c¨®mo escribirlo¡±, defiende Coira. ¡°Cuanto m¨¢s normal sea el asesino m¨¢s interesante resulta¡±, a?ade Ara¨²jo. La conversaci¨®n con este diario se produjo el martes, en la cafeter¨ªa de la Academia de Cine en Madrid, donde participaban en un coloquio sobre la serie, que ha generado mucho ruido antes de ser estrenada. ¡°Cuando sali¨® Hierro no hab¨ªa ninguna expectaci¨®n. Y eso lo echas de menos. Pero tambi¨¦n dices, que nos quiten lo bailado¡±, comenta Coira divertido, con la complicidad de su compa?ero.
Rapa, dirigida por Jorge Coira y Elena Trap¨¦, es la historia de un asesinato, el de la alcaldesa de Cedeira, Amparo Seoane, y de una b¨²squeda policial y vital, la de la sargento de la Guardia Civil Maite (M¨®nica L¨®pez) y la del profesor de literatura Tom¨¢s (Javier C¨¢mara), un hombre desahuciado por la ELA, aferrado a este misterio como ¨²ltima raz¨®n de vida, impertinente e inc¨®modo. ¡°Como Javier [C¨¢mara] genera tal grado de empat¨ªa consigues que no sea insoportable, pero el t¨ªo es un cretino. Prepotente, mal padre, mal profesor, un dechado de defectos¡±, resume Ara¨²jo. ¡°La serie tiene el tono que tiene y su sentido del humor y siempre habl¨¢bamos de un personaje que no fuera el detective convencional, el tipo duro... y Javier era como nuestro sue?o. Nos pareci¨® apasionante la historia de alguien que est¨¢ investigando una muerte cuando est¨¢ casi muerto¡±. Enfrente, al lado, en una pareja con una din¨¢mica compleja y complicada de sustanciar, una sobresaliente M¨®nica L¨®pez. ?l da palos de ciego con una voluntad que solo puede tener el que no va a perder nada pase lo que pase. Ella investiga con ah¨ªnco pero dentro de los m¨¢rgenes oficiales, poco a poco m¨¢s encerrada en su obsesi¨®n. ¡°Lo que hace es dificil¨ªsimo¡±, concreta Coira sobre la actriz.

El asesinato es solo la excusa para abrir la mirada y mostrar un lugar y sus gentes, sus odios y rencillas, sus corruptelas. Hay en la trama odios pol¨ªticos y personales, historias del pasado mal cerradas, injusticias nunca reparadas y un proyecto para construir una mina y extraer un mineral raro que destruir¨ªa el paisaje, pero llevar¨ªa a la zona ingentes cantidades de dinero. Para contar eso la serie se apoya en un grupo s¨®lido de secundarios gallegos y en la otra pata del misterio: Norma (una enorme Luc¨ªa Veiga), la mujer que el espectador sabe desde el final del primer cap¨ªtulo que es la responsable del asesinato. He ah¨ª el otro riesgo adoptado en Rapa. O no, seg¨²n se mire. ¡°Desde el principio habl¨¢bamos de establecer una relaci¨®n con el espectador en la que cosas que normalmente suceden en otro punto de la historia aqu¨ª sucedieran muy pronto. M¨¢s que c¨®mo se va a resolver es c¨®mo va a continuar porque el espectador se queda en un lugar que es muy dif¨ªcil¡±, explica Ara¨²jo.
¡ª Se?alar a la culpable al final del primer cap¨ªtulo es casi una ventaja porque as¨ª ya podemos contar desde ella¡ª comenta Coira.
¡ª Pero acu¨¦rdate que est¨¢bamos acojonados (risas). Cuando mandamos el piloto todo el mundo dec¨ªa, ?est¨¢is seguros? Y de hecho esa decisi¨®n nos ha regalado una historia¡ª responde Ara¨²jo.
Resulta t¨®pico subrayar el paisaje de la zona de Cedeira como un elemento esencial de esta producci¨®n, pero la aproximaci¨®n de Rapa al entorno es m¨¢s org¨¢nica, alejada de la fotograf¨ªa de postal, m¨¢s integrada en el relato. As¨ª explican la relaci¨®n entre la tradici¨®n de la rapa das bestas que da t¨ªtulo a la serie, la fuerza de los caballos salvajes que todav¨ªa hay en una zona que mantiene la propiedad comunal, y el asesinato: ¡°Ah¨ª ten¨ªamos una cosa que ocurre tambi¨¦n con el paisaje, c¨®mo las cosas pueden ser suaves y duras, c¨®mo es algo que puede ser muy armonioso y violento, es casi zen. Es algo que est¨¢ todo el tiempo en la historia y era una met¨¢fora muy potente. Porque la rapa es un rasgo de identidad potent¨ªsimo y que puede estar a punto de desaparecer¡±.

Es complicado contar algunas de las otras apuestas creativas sin destrozar el argumento, destriparlo para quienes se dispongan a verlo a partir de hoy. Digamos que es una serie en la que el procedimiento es tan importante como el resultado, en la que la obsesi¨®n por la verdad pesa tanto como los medios para conseguir llegar a ella, en la que el azar y los cabos sueltos juegan un papel esencial. Si el g¨¦nero negro en su versi¨®n m¨¢s cl¨¢sica o normativa tiende a reconfortar al espectador o lector a trav¨¦s de una imagen conciliadora del mundo, aqu¨ª no ocurre. El viaje que el espectador empieza con Norma, cuando va viendo las razones de sus actos, complica todo. ¡°Al jugar con las dos caras de la moneda, cuando llegas al final, cuando has conseguido entender bien las motivaciones de alguien y humanizarlo y que no sea un loco estereotipado puedes decir ¡®quiero que lo cojan, pero hay una parte de m¨ª que no lo quiere¡±, analiza Ara¨²jo.

Hierro y su segunda parte supusieron un ¨¦xito rotundo que luego Movistar Plus+ ha repetido, por ejemplo, con La unidad y que se extiende a otras producciones, plataformas y g¨¦neros. ?D¨®nde est¨¢ la clave? ¡°Entender que la ficci¨®n televisiva no es un determinado tipo de historias, o de formato, sino que es tan amplia potencialmente como la cinematogr¨¢fica. Ponerse a jugar a hacer cosas de todas clases¡±, analiza Coira. ¡°Libertad y presupuesto para gente que tiene mucho talento¡±, remata Ara¨²jo. Y en este contexto, ?habr¨¢ continuaci¨®n de Rapa? ¡°Vamos a ver primero c¨®mo va la primera parte¡±, responden casi a la vez, miradas c¨®mplices, antes de seguir con la promoci¨®n.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
