Capitalismo, racismo y misoginia: la factor¨ªa de terror Blumhouse se aferra a los miedos reales en su salto a la televisi¨®n
La productora responsable de sagas cinematogr¨¢ficas como ¡®Paranormal Activity¡¯ y ¡®La purga¡¯ recurre en su conquista televisiva a los horrores cotidianos en series documentales. En 2022 ha estrenado ¡®El peor compa?ero de piso imaginable¡¯ en Netflix y ¡®Los anarquistas¡¯ en HBO Max
Blumhouse, la compa?¨ªa del visionario Jason Blum, es sin duda un sello de garant¨ªa de calidad en el terror cinematogr¨¢fico actual. Las sagas de Paranormal Activity, La purga, Insidious, las nuevas ...
Blumhouse, la compa?¨ªa del visionario Jason Blum, es sin duda un sello de garant¨ªa de calidad en el terror cinematogr¨¢fico actual. Las sagas de Paranormal Activity, La purga, Insidious, las nuevas Halloween y Feliz d¨ªa de tu muerte cuentan con su producci¨®n, demostrando su dominio absoluto en el g¨¦nero y sus ramificaciones. En muchas de ellas se cuelan los males del mundo actual como la forma m¨¢s pura de terror: el capitalismo, los conflictos raciales y los de g¨¦nero. Son tem¨¢ticas que tambi¨¦n traslada a su modelo televisivo, con un pu?ado de nuevos proyectos que alimentan en este 2022 los cat¨¢logos de las plataformas.
Recientemente, Blumhouse ha decidido combinar sus grupos de producci¨®n f¨ªsica para televisi¨®n y cine en un departamento centralizado. De esta forma, compartir¨¢ recursos y har¨¢ que sus estrenos televisivos tengan un est¨¢ndar de calidad m¨¢s elevado sin abandonar el famoso modelo que le ha llevado al ¨¦xito en el cine: crear historias visualmente atractivas con micropresupuestos.
¡°El emitir en plataformas de contenido a la carta nos permite dar m¨¢s matices a lo que contamos¡±, comentaba a este peri¨®dico en 2020 el propio Blum, galardonado estos d¨ªas en el festival de cine de Locarno por su labor en la producci¨®n. Pero, matizaba, no significa que Blumhouse desee recurrir a las mismas narrativas en ambos medios, aunque cuente historias parecidas. En sus relatos pensados para el streaming, la compa?¨ªa se centra especialmente en el documental seriado y en los hechos reales.
En marzo, la productora se col¨® entre lo m¨¢s visto de Netflix, recurriendo a un concepto universal con El peor compa?ero de piso imaginable. A trav¨¦s de cinco cap¨ªtulos rescata cuatro relatos de terror real reciente. No son historias de personas que se dejan los platos sin fregar; su comportamiento ha terminado en las p¨¢ginas de sucesos. La serie se inspira en un art¨ªculo de New York Magazine del que toma su nombre y que narra la vida y muerte de Jamison Bachman, un acosador en serie. Sus v¨ªctimas siempre eran mujeres en la treintena que alquilaban una habitaci¨®n en sus casas. ?l, un hombre de 60 a?os que aparentaba ser casi dos d¨¦cadas m¨¢s joven, se convert¨ªa en su inquilino y casi de inmediato dejaba de pagar el alquiler, irrump¨ªa en sus hogares y les somet¨ªa a una amenaza y una pesadilla constante.
Pero la serie, que a menudo recurre a la animaci¨®n para sus recreaciones, cuenta otros relatos en esta primera temporada. Dorothea Puente fue una asesina en serie camuflada como una anciana que ofrec¨ªa su casa a personas en riesgo de pobreza, para luego matarlos y enterrarlos en su propio jard¨ªn. Y el atractivo y carism¨¢tico atleta Youssef Khater es en realidad un estafador internacional que sigue en libertad, aunque fue desenmascarado mientras viv¨ªa en un albergue juvenil en Santiago de Chile, donde enterr¨® a una mujer viva.
La reciente Los anarquistas narra para HBO Max a lo largo de seis episodios la historia real de Anarchapulco, el surrealista movimiento libertario que cobraba a sus integrantes entre 500 y 1.000 d¨®lares por asistir a un congreso con el que enfrentarse al capitalismo desde un hotel situado en el epicentro del turismo en M¨¦xico. En primera l¨ªnea de este desfile de personajes estramb¨®ticos se sit¨²a el canadiense Jeff Berwick, empresario, libertario y activista anarcocapitalista, que re¨²ne a ciertos personajes que tienen la idea com¨²n de ser antisistema. Pero lo que comienza como un experimento esperanzador para vivir una nueva forma de vida radical resulta ser m¨¢s desafiante y peligroso de lo que nadie podr¨ªa haber esperado. Por muy delirante que resulte este relato entroncado con el trumpismo y la quema de libros, que termin¨® con un asesinato y un suicidio, la serie sirve de reflejo (y alerta) de lo que est¨¢ ocurriendo en una parte de la sociedad mundial.
Antes de estos dos proyectos, la compa?¨ªa ya hab¨ªa producido para las plataformas digitales un true crime en formato de serie documental con la exitosa The Jinx (HBO, 2015). Pero en los ¨²ltimos a?os tambi¨¦n est¨¢ trasladando el universo propio que ha creado en la gran pantalla a las plataformas de streaming. En 2019 lo hizo precisamente adaptando una de sus franquicias, La purga, en dos temporadas de 10 cap¨ªtulos cada una que pueden verse en Amazon Prime Video. Un a?o antes, hab¨ªa creado la antolog¨ªa de terror Into the Dark para la plataforma estadounidense Hulu.
En el terreno de la ficci¨®n, ya prepara, tambi¨¦n para Amazon Prime Video, The Horror of Dolores Roach, la adaptaci¨®n del podcast de ficci¨®n hom¨®nimo que lanz¨® Spotify en 2018, bajo la producci¨®n sonora de la prestigiosa Gimlet Media. Este relato de canibalismo, en el sentido social y literal del t¨¦rmino, tendr¨¢ a Justina Machado (actriz vista en A dos metros bajo tierra y D¨ªa a d¨ªa), interpretando a una mujer que, tras pasar 15 a?os en la c¨¢rcel, regresa a su muy gentrificado barrio de Washington Heights con apenas 200 d¨®lares en el bolsillo. All¨ª solo encuentra la ayuda de un antiguo amigo, que le ofrece su casa para dormir y poder montar en su s¨®tano un peque?o negocio de masajes con el que comenzar de nuevo. Cuando una acomodadora metida a detective privado interpretada por la cantante Cyndi Lauper comienza a complicarle la vida, decide que har¨¢ lo que sea por proteger su nueva vida. ¡°Se trata de una historia de terror moderna con un giro de humor negro que hace que sea un relato muy especial¡±, defin¨ªan desde Blumhouse Television en el momento de anunciar el proyecto, el pasado mes de febrero.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.