Cada vez se ve menos televisi¨®n aunque el aparato, el televisor, encuentra nuevas funciones
La emisi¨®n tradicional sigue perdiendo seguidores: el consumo de marzo ha sido el menor de ese mes en la historia, seg¨²n el informe elaborado por la consultora Barlovento. El electrodom¨¦stico, en cambio, amplia su utilidad al servir como pantalla para otras actividades de ocio


Los espa?oles usan el televisor una media de 3 horas y 48 minutos al d¨ªa, pero cada vez lo hacen menos para ver televisi¨®n. La emisi¨®n tradicional sigue perdiendo seguidores: el consumo de marzo ha sido el menor de ese mes en la historia, seg¨²n el informe elaborado por la consultora Barlovento a partir de los datos recopilados por la empresa de medici¨®n Kantar Media. Cada persona (sobre el universo de poblaci¨®n de 46,2 millones) lo ha empleado en marzo de 2023 para ese cometido en un promedio de 3 horas y 9 minutos, lo que supone un descenso de 24 minutos, y un 11% menos, con respecto al mes de marzo 2022. En cambio, lo ha hecho durante 39 minutos al d¨ªa para otros usos, creciendo en 5 minutos y un 15% en comparaci¨®n con el a?o anterior.
Esos otros usos se refieren a internet (ver contenidos a la carta en plataformas de pago como Netflix, Movistar+ y HBO Max u otras gratuitas como YouTube), reproducci¨®n de contenidos grabados, jugar a videojuegos, o escuchar la radio a trav¨¦s de la TDT. Como era de esperar, aquellos que m¨¢s tiempo dedican a estas actividades son los grupos de individuos de 25 a 44 a?os, que lo hacen durante casi una hora al d¨ªa (55 minutos) y los ni?os de entre 4 y 12 a?os con una media de 51 minutos diarios.
Aun as¨ª, la televisi¨®n tradicional sigue siendo una constante en la poblaci¨®n espa?ola, a juzgar por los datos de este estudio mensual. Son m¨¢s de 43,6 millones de espectadores los que ha conectado en alg¨²n momento con ella a lo largo de marzo. Supone un alcance del 94,2% del total de habitantes. De todos ellos, 29,5 millones lo han hecho cada d¨ªa. Es decir, un 63,8% de los espa?oles la ha encendido todos y cada uno de los d¨ªas de este mes. Por el contrario, hay 2,7 millones de telef¨®bicos, que se traduce en un 6% de la poblaci¨®n que no ha visto en ning¨²n momento la televisi¨®n en este mismo periodo de tiempo.
Los grupos sociodemogr¨¢ficos que m¨¢s tiempo consumen televisi¨®n son las mujeres (205 minutos) y los mayores de 64 a?os (344 minutos al d¨ªa) y, por regiones, Asturias (214 minutos), Castilla La Mancha (208 minutos) y Andaluc¨ªa (205 minutos). El tiempo de consumo diario por espectador, de aquellos que realmente encienden la televisi¨®n cada d¨ªa, es de 296 minutos (18 minutos menos en la comparaci¨®n interanual).
Nuevo liderazgo de Antena 3
En el mes de marzo, la cadena l¨ªder ha vuelto a ser Antena 3, con un 14,1% de cuota de pantalla media. Ya son 17 meses consecutivos a la cabeza. Sus competidores han recortado algo de distancia en comparaci¨®n con febrero. Telecinco se queda en segunda posici¨®n con un 11,2% (sube dos d¨¦cimas frente al dato repetido del canal principal de Atresmedia) gracias a la llegada de su contenido estrella: el programa de telerrealidad Supervivientes, que le ha permitido dominar el horario de m¨¢xima audiencia varias veces por semana, dando un respiro al canal de Mediaset en su crisis de audiencias. Y La 1 eleva bastante su media hasta alcanzar el 9,1% (ante el 8,7% del mes anterior).

A la cadena p¨²blica le ha ayudado la emisi¨®n del f¨²tbol para mejorar esas cifras. En concreto, la semifinal de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el F¨²tbol Club Barcelona lidera la lista de emisiones m¨¢s vistas en marzo, con seis millones de espectadores de media. Dos partidos de clasificaci¨®n de la Eurocopa que enfrentaron a Espa?a con Noruega y Escocia tambi¨¦n se han colado entre los cinco m¨¢s vistos del mes desde el primer canal de RTVE. El resto de listado de los 25 contenidos m¨¢s vistos los domina por completo Antena 3.
Los informativos de Antena 3 (2.220.000 de audiencia media y 19,1% de cuota de pantalla media) son los m¨¢s vistos desde hace 39 meses consecutivos, en el promedio de la audiencia media de las principales ediciones de sobremesa y noche. Los informativos de Telecinco (1.329.000 de audiencia media y 11,3% de share) son la segunda opci¨®n m¨¢s vista y los de La1 (1.222.000 de audiencia media y 10,3% de cuota de pantalla) se quedan en tercera posici¨®n.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
