Los ¡®dreamers¡¯ de hace una d¨¦cada hoy son maestros, enfermeras, periodistas, abogados y estadounidenses a¨²n sin papeles

Desde la primera vez que se present¨® al Congreso en agosto de 2001, la iniciativa DREAM Act a¨²n no ha sido aprobada. Esta ley permitir¨ªa a 3,5 millones de j¨®venes indocumentados que llegaron al pa¨ªs siendo menores regularizar su situaci¨®n

'Dreamers' llevan la bandera estadounidense y la mexicana durante una protesta en Chicago, en 2017.Christopher Dilts (Bloomberg)

Reyna Montoya es mexicana, arizonian, beneficiaria de DACA y dreamer. Es licenciada en Ciencia Pol¨ªtica, tiene una maestr¨ªa en Educaci¨®n, y un certificado en Educaci¨®n Ejecutiva por la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Ha sido reconocida como una de las 30 empresarias sociales menores de 30 a?os por la revista Forbes, y es presidenta y fundadora de Aliento, una organizaci¨®n qu...

Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte

Reyna Montoya es mexicana, arizonian, beneficiaria de DACA y dreamer. Es licenciada en Ciencia Pol¨ªtica, tiene una maestr¨ªa en Educaci¨®n, y un certificado en Educaci¨®n Ejecutiva por la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Ha sido reconocida como una de las 30 empresarias sociales menores de 30 a?os por la revista Forbes, y es presidenta y fundadora de Aliento, una organizaci¨®n que orienta, apoya y educa a los j¨®venes para enfrentar y superar el trauma que conlleva vivir sin documentos o en familias de estatus mixto. J¨®venes como ella, con historias parecidas a la suya y a la vida que ha tenido que vivir durante las dos d¨¦cadas en las que el Congreso de Estados Unidos no ha aprobado un DREAM Act, el sue?o que nunca llega.

Sin importar qui¨¦n se encuentre en la Casa Blanca, desde la primera vez que se present¨® al Congreso de Estados Unidos en agosto de 2001, la iniciativa DREAM Act no ha podido ser aprobada. Si lo fuera, esta ley permitir¨ªa a 3,5 millones de j¨®venes indocumentados que llegaron al pa¨ªs siendo menores de edad regularizar su situaci¨®n migratoria con una residencia temporal que les abrir¨ªa el camino a la ciudadan¨ªa. Tras presentarse varias veces a la votaci¨®n sin ¨¦xito durante una d¨¦cada, en diciembre de 2010, cuando estuvo m¨¢s cerca de convertirse en ley, el DREAM Act fue aprobado en la C¨¢mara de Representantes, pero qued¨® a cinco votos de distancia en el Senado.

Reyna Montoya, el 20 de abril de 2024.Diego Sedano (Cortes¨ªa)

La coyuntura de esa votaci¨®n que se esperaba hist¨®rica hizo que la frustraci¨®n de estos j¨®venes se convirtiera en acci¨®n. Con un presidente Barack Obama que en campa?a hab¨ªa prometido una regularizaci¨®n; con las redes sociales dando a los chicos indocumentados la oportunidad de organizarse a distancia, y con muchas universidades del pa¨ªs dispuestas a apoyar a sus estudiantes, el movimiento Dreamer sali¨® a la luz y lo dem¨¢s ha sido historia. Con centenares de acciones de desobediencia civil documentadas por los medios; manifestaciones con el eslogan ¡°undocumented and unafraid¡± (sin documentos y sin miedo), y un cuidadoso cabildeo en los congresos estatales y federal, los j¨®venes Dreamers lograron la simpat¨ªa de la mayor parte de los estadounidenses y generaron la presi¨®n suficiente para que, en 2012, el propio Obama anunciara una orden ejecutiva para protegerlos de la deportaci¨®n, conocida como DACA ¡ªque, sin embargo, no les otorg¨® el estatus migratorio regular que solo puede ser aprobado por el Congreso.

Otra d¨¦cada ha pasado desde entonces. Los chicos que en 2001 se podr¨ªan haber beneficiado del DREAM Act han pendido de un hilo por m¨¢s de veinte a?os, pero siguen aqu¨ª: hoy son enfermeros, abogados, periodistas, trabajadores sociales, maestros; muchos han seguido haciendo activismo, educando, creando comunidad; algunos trabajan mano a mano con los legisladores, y muchos son padres de ni?os y adolescentes nacidos en Estados Unidos.

El pasado 23 de mayo, un visiblemente irritado Alex Padilla, senador por el Estado de California, explic¨® ante los medios de comunicaci¨®n las razones por las que, rompiendo la disciplina de partido, ¨¦l y un grupo de legisladores dem¨®cratas hab¨ªan votado en contra de la iniciativa de seguridad fronteriza presentada al Congreso de Estados Unidos por el presidente Joe Biden.

El senador Alex Padilla, de California, en el Capitolio, en febrero de 2023.Al Drago (Bloomberg)

¡°Por primera vez desde que tengo memoria, los dem¨®cratas plantean un endurecimiento de las pol¨ªticas de seguridad en la frontera sin luchar por aliviar la situaci¨®n de los Dreamers, de los trabajadores agr¨ªcolas, de otros residentes indocumentados que han vivido por largo tiempo en Estados Unidos¡±, dijo el legislador sobre el proyecto rechazado por segunda vez con 50 votos a favor, lejos de los 60 necesarios para su aprobaci¨®n. ¡°?El Senado pone esta iniciativa a votaci¨®n dos veces, pero a¨²n no podemos votar por un DREAM Act? Es dif¨ªcil de creer. Podemos hacerlo mucho mejor que esto¡±, dijo el senador.

Estos millones de j¨®venes adultos no tienen un documento oficial que lo diga, pero son una parte vital de Estados Unidos, cuyos legisladores, como critic¨® Padilla, podr¨ªan hacerlo mucho mejor.

Una lucha dolorosa

Reyna Montoya naci¨® en Tijuana, M¨¦xico. Su historia de migraci¨®n comenz¨® cuando ten¨ªa 10 a?os y su padre fue secuestrado. Tras ser liberado, y sabiendo que uno de sus compa?eros de trabajo hab¨ªa corrido con una suerte distinta y hab¨ªa sido asesinado, la familia decidi¨® mudarse a la ciudad de Nogales, Sonora, en la frontera con Arizona. Los tres siguientes a?os vivieron en lo que Reyna denomina ¡°the space in-between¡±, un espacio intermedio: su padre viv¨ªa del lado estadounidense, y ella, su madre, y su hermano, del lado mexicano.

¡°Mi mam¨¢ me recog¨ªa de la escuela los viernes y manej¨¢bamos para ver a mi pap¨¢. Nos qued¨¢bamos aqu¨ª el fin de semana, y el lunes a las cuatro de la madrugada regres¨¢bamos y me dejaban directamente frente a mi escuela¡±, recuerda. Con el tiempo su padre compr¨® una casa en Mesa, Arizona, y la familia migr¨® permanentemente usando una visa de turista que despu¨¦s dejar¨ªan vencer, para caer en la categor¨ªa administrativa de ¡°indocumentado¡±.

En ese 2010, a?o que se volver¨ªa un parteaguas, Reyna lleg¨® a la universidad y se involucr¨® en el activismo. En Arizona se acababa de aprobar la ley SB 1070, que criminalizaba a los inmigrantes indocumentados, as¨ª la joven que se sum¨® al grupo de estudiantes sin documentos movilizados contra la iniciativa. La palabra ¡°dreamer¡± a¨²n no formaba parte del argot pol¨ªtico, pero grupos como United We Dream, la mayor organizaci¨®n activista por los derechos de estos j¨®venes, ya estaba en acci¨®n.

En el movimiento proinmigrante suele haber abruptas subidas y bajadas, y Reyna lo vivi¨® en primera persona cuando, despu¨¦s del triunfo comunitario que supuso el anuncio de DACA en 2012 ¡ªuna medida que permiti¨® a los dreamers tener un n¨²mero de seguro social y un permiso de trabajo por dos a?os¡ª, su vida personal sufri¨® un rev¨¦s. Su padre fue detenido y se le abri¨® un proceso de deportaci¨®n. En aquel momento, Reyna ten¨ªa 22 a?os, su hermano 15, su hermana cinco, y su madre qued¨® bloqueada, sin saber c¨®mo reaccionar. Ella asumi¨® la responsabilidad de construir una campa?a medi¨¢tica con el caso de su padre ¡ªtal como lo aprendi¨® en el movimiento¡ª y una estrategia legal para pelear por un caso de asilo que los abogados le dec¨ªan que era casi imposible de obtener.

Reyna Montoya trabaja en su oficina de la fundaci¨®n Aliento.Diego Sedano (Cortes¨ªa)

Mirando atr¨¢s, Reyna ¡ªhoy con 34 a?os de edad y la misma sonrisa de la Reyna de veintipocos que organizaba protestas en la calle¡ª lo describe como un momento de gran estr¨¦s y ansiedad. Tuvo que buscar abogados, hacer de int¨¦rprete, y al mismo tiempo organizar a su comunidad para frenar, entre todos, la deportaci¨®n de su padre. Su padre gan¨® el caso de asilo en 2019, ya con Trump en la presidencia, aunque cinco a?os despu¨¦s a¨²n sigue esperando su tarjeta de residencia. Pero el esfuerzo que implica una defensa de este tipo, pasa factura. Reyna sab¨ªa gestionar a la prensa y la parte legal, pero a estos chicos nadie les hab¨ªa ense?ado sobre salud mental o autocuidado; lo tuvieron que aprender con el golpeteo diario.

¡°Nadie en el movimiento me preguntaba ¡®t¨², como hija suya, ?c¨®mo est¨¢s?¡¯, y eso me lastim¨® a nivel personal. Sent¨ªa que no le importaba a nadie como ser humano, que les importaba porque era organizadora, activista, y ten¨ªa una historia que contar¡±, recuerda. ¡°Fue en verdad un momento muy doloroso. Ten¨ªa 23 a?os y estaba agotada, sin recursos para ir a terapia, sin acceso a un seguro de salud. Sab¨ªa que quer¨ªa seguir apoyando a mi comunidad, pero pens¨¦ que tendr¨ªa que ser de otra manera¡±.

Entonces Reyna decidi¨® hacer un cambio. Se enfoc¨® en la danza contempor¨¢nea, actividad que practicaba profesionalmente y que le ayud¨® a sanar, y dej¨® United We Dream. Se convirti¨® en maestra de preparatoria en una escuela predominantemente latina y la historia de dos d¨¦cadas de desgaste, de subida y bajadas, empez¨® a quedar atr¨¢s.

Una generaci¨®n que crece

El viernes 15 de junio de 2012 un grito de euforia se escuch¨® en decenas de miles de hogares en todo Estados Unidos. El presidente Obama anunciaba el programa DACA, que les otorgaba protecci¨®n temporal: ¡°A la gente joven que estudia en nuestras escuelas, juega en nuestros barrios, son amigos de nuestros hijos y juran lealtad a nuestra bandera¡±. Si bien esto no resolv¨ªa el estatus migratorio de los j¨®venes Dreamers, s¨ª les daba la posibilidad de trabajar legalmente y de acceder a ayudas financieras para ir a la universidad. Y vaya que lo supieron aprovechar.

En Estados Unidos hay m¨¢s de 800.000 j¨®venes que han sido protegidos por DACA; actualmente son cerca de 600.000. En estos doce a?os, casi la mitad han hecho estudios universitarios, y nueve de cada diez est¨¢n en el mercado laboral formal. En 2018, la Oficina del Censo de Estados Unidos dio a conocer las cifras de las ¨¢reas de la fuerza laboral en las que se han insertado los beneficiarios de DACA: 77.000 trabajaban en restaurantes, 43.000 en el sector de salud o cuidado social; 32.000 en supermercados, farmacias, y otros comercios, 21.000 en peque?as empresas y transporte de mercanc¨ªas: 14.000 en el sector manufacturero, y 13.000 en limpieza y manejo de desperdicios. Dos a?os despu¨¦s, con la llegada de la pandemia de la covid, estos ser¨ªan los sectores cuyos trabajadores recibir¨ªan la categor¨ªa de ¡°esenciales¡±.

No solo en este ¨¢mbito los Dreamers se han convertido en esenciales. A finales de 2017, con un presidente Trump amenazando con retirar la protecci¨®n de DACA, una alianza de 800 presidentes y CEOs de compa?¨ªas tecnol¨®gicas -incluidas Apple, Google, Amazon y Uber- enviaron una carta a los li?deres del Congreso de Estados Unidos, exigiendo ¡°la solucio?n que merecen los Dreamers¡±. ¡°Sin una accio?n por parte del Congreso, nuestra economi?a podri?a perder 460.000 millones de do?lares del PIB nacional y 24.000 millones de do?lares en contribuciones al Seguro Social y a servicios me?dicos vi?a impuestos¡±, expon¨ªan los firmantes. La administraci¨®n Trump ech¨® para atr¨¢s su intenci¨®n de rescindir DACA para quienes ya eran beneficiarios, pero a trav¨¦s de una corte suspendi¨® la posibilidad de a?adir nuevos solicitantes.

'Dreamers' protestan contra el gobierno de Trump por su intenci¨®n de desaparecer el programa DACA, en 2018.JONATHAN ERNST (REUTERS)

N¨²meros aparte, quienes han estado en contacto con sus historias durante estas dos d¨¦cadas saben lo conmovedor que resulta ver el camino que han seguido estos j¨®venes cuando se les dio la oportunidad de existir administrativamente: Alma de Jes¨²s y Alejandro Catal¨¢n, quienes se sumaron al movimiento en 2003 y hoy tienen dos hijos adolescentes, pudieron alquilar un lugar propio para vivir, acceder a tarjetas de cr¨¦dito, y mejorar sus ingresos. Brian de los Santos, quien hace quince a?os se graduaba de la carrera de periodismo, ha sido editor en varios medios, incluido el diario Los Angeles Times. Yunu¨¦n Bonaparte, quien hizo sus estudios universitarios en California sin ayuda financiera, hoy es una fot¨®grafa exitosa en Nueva York. Lizbeth Mateo termin¨® la carrera de Derecho, ingres¨® a la Barra de Abogados de California, y se dedica a la regularizaci¨®n de inmigrantes indocumentados. Como lo sigue siendo ella.

Los j¨®venes de entonces se han convertido en adultos con una vida propia construida con esfuerzo y lucha, y muchos de ellos, ahora en sus treintas, tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses. Cerca de 300.000 ni?os y adolescentes nacidos en Estados Unidos tienen al menos un padre protegido por DACA.

Si los n¨²meros y las historias dan argumentos no solo para mantener y expandir el programa DACA, sino para que el Congreso apruebe una regularizaci¨®n migratoria para los j¨®venes ¡ªy ya no tan j¨®venes¡ª Dreamers, la opini¨®n p¨²blica lo refrenda. En las encuestas que se realizan desde hace quince a?os, tres de cada cuatro estadounidenses consideran que los adultos indocumentados que llegaron al pa¨ªs siendo ni?os merecen dicha regularizaci¨®n. La gente reconoce que estos chicos son de facto estadounidenses, y que solo les falta un documento que diga que lo son. ¡°Podemos hacerlo mucho mejor que esto¡±, dijo el senador Padilla a un Congreso que, dem¨®crata o republicano, en los ¨²ltimos a?os ha evitado comprometerse con cualquier medida que implique una regularizaci¨®n migratoria, a pesar de que todo indica que, en el caso de los Dreamers, no habr¨ªa factura electoral a pagar.

¡°Los Dreamers son nuestros seres queridos, nuestras enfermeras, maestros y propietarios de peque?as empresas y merecen la promesa de atenci¨®n m¨¦dica como todos nosotros¡±, dijo hace unas semanas el presidente Biden al anunciar una ampliaci¨®n de los servicios de salud asequibles para cubrir a los beneficiarios de DACA, que hoy son apenas una quinta parte de toda la poblaci¨®n que podr¨ªa recibir la regularizaci¨®n con la aprobaci¨®n de un DREAM Act.

Inmigrantes activistas afuera de la Casa Blancaa exigen a Biden que cumpla su promesa de un camino a la ciudadan¨ªa, en septiembre de 2023.Demetrius Freeman (Getty Images)

Un soplo de aliento

Entre las historias de ¨¦xito Dreamer que se han vuelto un modelo para argumentar a favor de una regularizaci¨®n, la de Reyna es sin duda una de las m¨¢s ic¨®nicas. Cuando se volvi¨® maestra de preparatoria en 2013, entr¨® en contacto con un grupo de poblaci¨®n diferente al que hab¨ªa conocido durante su etapa activista. Aqu¨ª hab¨ªa j¨®venes sin acceso a la informaci¨®n, que no sab¨ªan lo que era DACA, o que lo sab¨ªan, pero tem¨ªan solicitarlo. Incluso algunos que eran ciudadanos, tem¨ªan pedir financiamiento para ir a la universidad debido al estatus migratorio de sus padres.

¡°Sent¨ª que hab¨ªa estado viviendo en una burbuja¡±, recuerda Reyna. ¡°Encontr¨¦ j¨®venes que no sab¨ªan cu¨¢les eran sus derechos, ni navegar el sistema; me convert¨ª en la maestra de inmigraci¨®n¡±. Una vez m¨¢s, el camino llevaba a Reyna al activismo, pero esta vez con una idea muy clara: para avanzar en el tema de inmigraci¨®n, era preciso reconocer el dolor de la gente a cuyos familiares se ha detenido o deportado. Era necesaria una iniciativa que priorizara la sanaci¨®n mental y an¨ªmica de la gente directamente impactada por las pol¨ªticas de inmigraci¨®n, ¡°con la esperanza de no solamente contar nuestras historias, sino de ser los estrategas de nuestras propias vidas¡±, explica. Y as¨ª, en 2016 naci¨® Aliento.

Ocho a?os m¨¢s tarde, el foco del trabajo de Reyna a trav¨¦s de Aliento est¨¢ en los ni?os y los j¨®venes. Con el apoyo de las fundaciones que financian el proyecto, Aliento ha impactado de manera directa en la vida de m¨¢s de 20.000 estudiantes y 50.000 personas a trav¨¦s de sus programas. Entre otras cosas, Aliento impuls¨® la iniciativa de in-state tuition, que permite que los j¨®venes indocumentados en Arizona paguen colegiaturas en las universidades como cualquier otro residente legal ¡ªy no las elevadas tarifas que paga una persona extranjera¡ª, un beneficio para 65.000 estudiantes potenciales que podr¨¢n tener acceso a becas a nivel local y estatal.

Entre las 14 personas que conforman el personal de Aliento, hay varios que, como Reyna, a¨²n no son ciudadanos estadounidenses y, por tanto, no pueden votar en las elecciones. Lo que s¨ª pueden hacer, y les sale muy bien, es movilizar a la gente para que vote a favor de legisladores y gobernantes que puedan hacer las cosas mejor para ellos. En el proceso electoral de 2020, Aliento logr¨® involucrar a 25.000 votantes, y en 2022, a m¨¢s de 60.000. Cien mil votos a trav¨¦s de llamadas telef¨®nicas, puerta a puerta, haciendo contacto directo. Este a?o van por m¨¢s, porque as¨ª es como se hace esto, porque as¨ª es como el movimiento Dreamer lo sigue haciendo.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top