Desaparecen eventos como el Mes de la Historia Negra y del Orgullo en Google Calendar
Usuarios en redes sociales critican la decisi¨®n y acusan a la plataforma de reducir la visibilidad de la diversidad y los derechos humanos ante presiones pol¨ªticas
![Google Calendar ha eliminado fechas clave que celebraban para la visibilidad y el reconocimiento de la diversidad en Estados Unidos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNLBJWHD45GFFK6SVMZNDCM26E.jpg?auth=bdc33c684bdf1ef35985131246fa508e2092d203a028cdb6a5420904be64c49d&width=414)
El Mes de la Historia Negra ha desaparecido de Google Calendar. La plataforma ha decidido eliminar esta conmemoraci¨®n, argumentando que mantener cientos de momentos culturales a nivel global ¡°no es escalable ni sostenible¡±. La fecha que durante a?os marc¨® el inicio de febrero en el calendario digital de millones de usuarios ya no aparece, junto con otras celebraciones clave para la visibilidad y el reconocimiento de la diversidad en Estados Unidos.
Seg¨²n Madison Cushman Veld, responsable de comunicaci¨®n de la empresa de Mountain View, el equipo de Google Calendar comenz¨® hace algunos a?os a agregar manualmente una variedad m¨¢s amplia de celebraciones culturales en todo el mundo. ¡°Recibimos comentarios sobre la ausencia de ciertos eventos y pa¨ªses, y mantener cientos de festividades de manera manual y coherente a nivel global no era escalable ni sostenible. Por ello, a mediados de 2024, decidimos volver a mostrar ¨²nicamente los d¨ªas festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com¡±, explic¨® en una entrevista con The Verge.
Ahora, eventos como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Historia de la Mujer, el Mes de los Pueblos Ind¨ªgenas, el D¨ªa de la Memoria del Holocausto y el Mes de la Herencia Hispana ya no aparecen en Google Calendar. Pero este cambio no es aislado.
Primero, la compa?¨ªa cedi¨® ante la presi¨®n de los republicanos y abandon¨® sus pol¨ªticas de diversidad tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre. Hace unos d¨ªas, Google Maps comenz¨® a mostrar el nombre de Golfo de Am¨¦rica (Gulf of America) en lugar de M¨¦xico para los usuarios que se encuentran en territorio estadounidense. Ahora, al acceder a Google Calendar, ya no aparecen las festividades relacionadas con la comunidad afroamericana, LGBTQ+, latina ni otras fechas clave que celebran la diversidad.
Esta decisi¨®n ha generado una fuerte reacci¨®n entre los usuarios de redes sociales, quienes la han calificado como ¡°vergonzosa¡± y han sugerido que la plataforma ha cedido a presiones pol¨ªticas que buscan borrar o minimizar la visibilidad de la diversidad y los derechos humanos. Los creadores de contenido en TikTok, como @theerickylee, aseguran que el mensaje impl¨ªcito es que las minor¨ªas ¡°no son importantes¡± y critican la influencia de la Administraci¨®n Trump en esta decisi¨®n.
@theerickylee You can¡¯t erase diversity, no matter how hard you try @Google. All you did was show YOUR true colors¡ and they¡¯re horse?.
? original sound - theerickylee
La situaci¨®n resulta especialmente preocupante si se considera que, en menos de un mes de su segundo mandato, el republicano propuso ideas como renombrar el Golfo de M¨¦xico, comprar Groenlandia, tomar el Canal de Panam¨¢ y convertir a Canad¨¢ en el estado 51 de Estados Unidos. Ante esto, los usuarios se preguntan: ?qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente?
Por ahora, en los calendarios de Google a¨²n se pueden seleccionar eventos como Holidays in United States y Christian Holidays, pero lo cierto es que, a diferencia de otras conmemoraciones como el D¨ªa de Acci¨®n de Gracias o las celebraciones navide?as, que contin¨²an siendo destacadas, aquellas fechas centradas en los derechos civiles y la historia de diversos grupos sociales han quedado fuera de la plataforma.
Lista de celebraciones que fueron eliminadas
- Enero - D¨ªa de la Memoria del Holocausto (Holocaust Remembrance Day)
- Febrero, Mes de la Historia Afroamericana (Black History Month)
- Marzo, Mes de la Historia de la Mujer (Women¡¯s History Month)
- Mayo - Mes de la Herencia Asi¨¢tica y de los Isle?os del Pac¨ªfico (Asian Pacific American Heritage Month)
- Junio, Mes del Orgullo LGBTQ+ (Pride Month)
- Agosto - Mes de los Pueblos Ind¨ªgenas (Indigenous Peoples Month)
- Septiembre, Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Marisol Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4ce496bd-548d-4ebd-9d13-122a650b8ed2.png?auth=d2d67dc77eb93da4214f2a672300f4ad7ce454a9a04cc45f327462dcddd50cf5&width=100&height=100&smart=true)