El zar de la frontera de Trump muestra su frustraci¨®n porque el ritmo de arrestos y deportaciones no es el esperado
Tom Homan critica que una serie de filtraciones recientes haya entorpecido los operativos de las autoridades en busca de indocumentados
Tom Homan no est¨¢ contento. El zar de la frontera de Donald Trump ha admitido este martes su insatisfacci¨®n con el n¨²mero de detenciones de indocumentados en las semanas que lleva en el poder la Administraci¨®n republicana. ¡°Hay m¨¢s criminales ilegales que necesitan ser detenidos, cientos de miles, bloqueos en las ciudades santuario, filtraciones... necesitamos incrementar el n¨²mero de aprehensiones¡±, dijo Homan a los periodistas esta ma?ana en la Casa Blanca. La gran deportaci¨®n prometida por Trump en la campa?a se est¨¢ enfrentando a muchos obst¨¢culos.
Homan lleva un par de d¨ªas esgrimiendo excusas ante la prensa de derechas. La noche del lunes, en el programa de Sean Hannity, Homan asegur¨® que est¨¢n cerca de dar con la persona que filtr¨® los detalles de un operativo que las autoridades federales realizaron la semana pasada en Colorado. El funcionario, el brazo operativo de Washington en la detenci¨®n y deportaci¨®n de miles de personas, asegur¨® entonces que un chivatazo frustr¨® el objetivo de la pesquisa, que se propuso la captura de un centenar de supuestos integrantes de la pandilla venezolana Tren de Aragua. En la acci¨®n fueron detenidas unas 30 personas, pero solo una bajo sospecha de pertenecer a la organizaci¨®n criminal sudamericana.
Seg¨²n Homan, un empleado del Gobierno revel¨® los detalles del operativo. ¡°Est¨¢ bajo investigaci¨®n, pero pensamos que ha sido alguien de adentro y creemos que ya ha sido identificado¡±, asegur¨® el funcionario. Las indagaciones tempranas del origen de la filtraci¨®n apuntan a que esta pudo haber salido del FBI, una agencia federal que suele colaborar en las acciones realizadas por el Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s).
Esta versi¨®n comienza a ser compartida por el resto del Gabinete. ¡°El FBI es muy corrupto¡±, asegur¨® el domingo la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem. La encargada de la pol¨ªtica interna sospecha que agentes federales de la instituci¨®n compartieron tambi¨¦n un memorando interno donde ICE indica que prepara para finales del mes un gran operativo en Los ?ngeles, una de las urbes con m¨¢s inmigrantes indocumentados y una de las principales ciudades santuario. El contenido documento secreto fue publicado recientemente por Los Angeles Times.
Noem y Homan han ventilado sus quejas al mismo tiempo que Kash Patel, el pol¨¦mico candidato de Trump para dirigir la agencia federal, est¨¢ llevando a cabo una purga interna. Richard Durbin, el senador dem¨®crata por Illinois, ha acusado a Patel de ordenar despidos y ceses dentro de la organizaci¨®n antes de que asuma sus funciones. Se prev¨¦ que el jueves la comisi¨®n judicial del Senado vote sobre el nombramiento de Patel al FBI.
Escepticismo con las cifras oficiales
Homan asegur¨® esta ma?ana que los n¨²meros de detenciones de inmigrantes indocumentados no son lo suficientemente buenos para ¨¦l. El zar de la frontera asegura que est¨¢n procesando diariamente tres veces m¨¢s personas que el Gobierno de Joe Biden en el ¨²ltimo a?o del mandato dem¨®crata. Esto colocar¨ªa la cifra alrededor de 900 sin papeles cada d¨ªa, aproximadamente.
Pero hay un problema. ICE ha dejado de publicar los n¨²meros de detenciones, una pr¨¢ctica a la que recurri¨® en los primeros d¨ªas de la Administraci¨®n para respaldar la ret¨®rica de mano dura. ¡°?Podr¨ªan haberlo hecho porque las cifras comenzaron a contradecir su narrativa?¡°, se pregunt¨® Austin Kocher, un acad¨¦mico de la universidad de Syracuse especializado en migraci¨®n. La tendencia en las detenciones comenz¨® a ir a la baja tras siete d¨ªas de publicitar arrestos en las redes sociales.
La ca¨ªda se refleja tambi¨¦n en el n¨²mero de expulsados que est¨¢ recibiendo M¨¦xico, quien se ha visto forzado a aceptar a personas deportadas por Washington sin importar si son o no ciudadanos mexicanos. Desde el 20 de enero, el primer d¨ªa de Trump en la Casa Blanca, y hasta el pasado 7 de febrero, las autoridades mexicanas hab¨ªan recibido 577 personas diarias en promedio. En el a?o fiscal 2024, con Biden, eran 836 migrantes los que llegaban a territorio mexicano.
La cadena CNN tambi¨¦n ha informado de la preocupaci¨®n dentro de la Administraci¨®n por los n¨²meros de ICE. Las estimaciones indican que el Gobierno hab¨ªa detenido hasta inicios de febrero a unas 8.200 personas sin papeles. Una investigaci¨®n de ProPublica revel¨® que menos de la mitad de estos tiene antecedentes penales. Esto a pesar de que el republicano prometi¨® que la polic¨ªa de inmigraci¨®n se enfocar¨ªa primero en los criminales y en los indocumentados con cuentas pendientes con la justicia.
¡°Van muy rezagados¡±, asegur¨® el viernes un funcionario a la CNN en referencia a los resultados logrados por la polic¨ªa de inmigraci¨®n. La molestia provoc¨® tensas llamadas entre Homan y Noem con Stephen Miller, el poderoso jefe de asesores de Trump encargado de pol¨ªtica p¨²blica y gran cerebro detr¨¢s de la campa?a por las deportaciones.
Despu¨¦s de las comunicaciones, se dio a conocer que la instituci¨®n encargada por Noem, Seguridad Interior, solicit¨® ayuda al Departamento del Tesoro para que le cediera temporalmente agentes federales especializados en delitos fiscales. Estos se sumar¨ªan a la ofensiva contra los indocumentados, analizando las organizaciones de tr¨¢fico de personas y detectando los negocios y comercios que emplean a extranjeros sin papeles.
Estos agentes, alrededor de 2.300, trabajan para el IRS, la agencia federal de impuestos. De acuerdo con The Wall Street Journal, que revel¨® la petici¨®n de Noem, estos hab¨ªan auxiliado a detectar fraudes y evasi¨®n por m¨¢s de 9.000 millones de d¨®lares el a?o pasado. Ahora tendr¨¢n que enfocarse en cazar inmigrantes. La mayor¨ªa de estos inocentes y sin delitos.