?C¨®mo tramitar la visa americana? Esto es lo que debe saber si vive en Colombia
Conoce los requisitos de la Embajada de Estados Unidos en Colombia para el tr¨¢mite de visa americana para ciudadanos colombianos

No han sido pocas las actualizaciones emitidas por el Gobierno estadounidense respecto a la reapertura de sus fronteras luego de las medidas de contenci¨®n provocadas por la pandemia. Las solicitudes de visado, sin embargo, contin¨²an expidi¨¦ndose en las diferentes embajadas y consulados del pa¨ªs norteamericano alrededor del mundo, sea con fines comerciales, tur¨ªsticos o migratorios.
De acuerdo con la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, y a un comunicado de la Casa Blanca emitido en octubre de 2021, a medida que comenzaron a disminuir las restricciones se reanudaron los viajes internacionales. El objetivo del Gobierno norteamericano, seg¨²n este anuncio, es reducir los tiempos de espera en todos los servicios consulares del extranjero.
Sin embargo, las embajadas y los consulados tendr¨¢n amplia discreci¨®n para determinar c¨®mo priorizar las citas de visa en funci¨®n de las condiciones y restricciones locales. Para el caso de los ciudadanos de nacionalidad colombiana, la embajada de Estados Unidos pide a los candidatos tener en cuenta lo siguiente:
?Qu¨¦ tipo de visado necesito?
El tipo de visa que deber¨¢ solicitar el viajante est¨¢ determinado por la ley de inmigraci¨®n de Estados Unidos y se centra en el prop¨®sito de la visita. La visa de no inmigrante (B1/B2), que por lo regular es la m¨¢s requerida, se otorga a ciudadanos que deseen ingresar al pa¨ªs norteamericano de manera temporal, por turismo, visitas familiares o amigos, tratamiento m¨¦dico, negocios, trabajo temporal demostrable o estudios. Por otra parte, la visa de inmigrantes (Green Card) se expide a aquellos quienes tengan inter¨¦s en vivir permanentemente dentro del pa¨ªs. Para estos ¨²ltimos, es necesario cumplir con todos los requisitos para residentes legales que se?ala la embajada de Estados Unidos en Colombia para cada caso.
?C¨®mo tramitar la visa de no inmigrante (B1/B2)?
En un primer momento, para obtener la visa de visita temporal, tipificadas como B1 o B2, es esencial contar con pasaporte colombiano vigente, tarjeta bancaria de d¨¦bito o cr¨¦dito y correo electr¨®nico. Una vez asegurado esto, deber¨¢ seguir los siguientes pasos:
Rellenar el formulario DS-160
La forma DS 160 es un cuestionario en l¨ªnea que inicia la solicitud de visa americana de no inmigrante. Es un formulario en la que los ciudadanos de Colombia tendr¨¢n que identificarse y especificar el motivo del viaje a Estados Unidos: turismo, tratamiento m¨¦dico, negocios, estudios o visita a familiares.
Realizar el pago del arancel MRV de visa americana
El costo de la visa americana en Colombia es de 160 d¨®lares que deber¨¢n ser depositados en la entidad bancaria seleccionada o designada.
Agendar una cita en el Centro de Atenci¨®n al Solicitante (CAS)
Ser¨¢ necesario programar una cita en el Centro de Atenci¨®n a Solicitante (CAS) para la toma de datos biom¨¦tricos y fotograf¨ªas digitales del solicitante. Aunque existen dos sedes, una en Medell¨ªn y otra en Bogot¨¢, la embajada de Estados Unidos en Colombia pide a los candidatos estar pendientes de la disponibilidad en cada centro o de otras alternativas que se ofrecen para este proceso.
Acudir a la entrevista en la embajada de Estados Unidos en Bogot¨¢
Como ¨²ltimo paso, tendr¨¢ que asistir a una entrevista en la embajada de Estados Unidos en Bogot¨¢. En esta, se llevar¨¢ a cabo un control de seguridad con el agente consular y se dar¨¢ revisi¨®n personal a la solicitud y a los documentos: Hoja de confirmaci¨®n del formulario DS-160, pasaporte colombiano vigente, comprobante de paso del arancel de solicitud de visa MRV y el comprobante de cita en la embajada americana.
De cara a la entrevista, se recomienda llegar al menos 15 minutos antes a la embajada de Estados Unidos. Asistir con todos los documentos originales solicitados y contestar con honestidad y transparencia a las preguntas del oficial consular que atender¨¢ el caso.
De ser aprobada la visa, ?en d¨®nde puedo recogerla?
Al finalizar la entrevista con el representante consular en la embajada, se notificar¨¢ la resoluci¨®n de solicitud. De ser favorable, se estampar¨¢ la visa americana en el pasaporte del solicitante. Esta ser¨¢ enviar¨¢ en un plazo de 5 a 7 d¨ªas h¨¢biles (desde la aprobaci¨®n de la visa) a la sucursal de DHL que el ciudadano colombiano haya elegido.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
