Fin a la peque?a guerra fr¨ªa entre Colombia y Venezuela
La llegada del embajador en Caracas allana el camino de la normalizaci¨®n, a la espera de un encuentro entre Petro y Maduro
Las salas de guerra de los cuarteles militares de Colombia est¨¢n forradas con las fotograf¨ªas de sus enemigos. Las caras de guerrilleros, narcotraficantes y paramilitares empapelan las paredes. En la parte m¨¢s alta, como el jefe de todos ellos, colgaba hasta hace unas semanas un retrato de Nicol¨¢s Maduro. El ej¨¦rcito lo consideraba la mente criminal que ha puesto a Colombia y Venezuela en una tensi¨®n que ha derivado en una peque?a guerra fr¨ªa en estos ¨²ltimos tres a?os. Ese escenario de confrontaci¨®n ha quedado atr¨¢s est...
Las salas de guerra de los cuarteles militares de Colombia est¨¢n forradas con las fotograf¨ªas de sus enemigos. Las caras de guerrilleros, narcotraficantes y paramilitares empapelan las paredes. En la parte m¨¢s alta, como el jefe de todos ellos, colgaba hasta hace unas semanas un retrato de Nicol¨¢s Maduro. El ej¨¦rcito lo consideraba la mente criminal que ha puesto a Colombia y Venezuela en una tensi¨®n que ha derivado en una peque?a guerra fr¨ªa en estos ¨²ltimos tres a?os. Ese escenario de confrontaci¨®n ha quedado atr¨¢s este lunes con el acto de un hombre vestido de traje que levantaba la mano derecha frente a un tel¨¦fono que registraba el momento. Era Armando Benedetti, el nuevo embajador colombiano en Caracas, y del otro lado de la l¨ªnea llegaba la voz con un eco met¨¢lico del canciller encargado.
¡ª?Jura como embajador para Colombia de la Rep¨²blica Bolivariana de Venezuela, cargo para el que usted ha sido designado?
¡ªS¨ª, juro.
¡ªSi as¨ª lo hiciereis, Dios os ayude, y si no, ?l y la patria os la demanden.
La posesi¨®n de Benedetti, la mano derecha del nuevo presidente, Gustavo Petro, marca oficialmente la nueva era de relaciones diplom¨¢ticas entre las naciones vecinas. Por la tarde se ver¨¢ con Maduro en el Palacio de Miraflores, que recibir¨¢ las credenciales que llegan firmadas por Petro. Benedetti tiene como una de sus primeras misiones concretar una fecha para que se celebre un encuentro entre los dos presidentes, que estrenar¨¢n un nuevo clima de relaciones. Maduro tuvo un enfrentamiento directo con el expresidente Juan Manuel Santos hace siete a?os, que deriv¨® en el cierre de la frontera, y rompi¨® de manera abrupta con Colombia cuando el siguiente presidente, Iv¨¢n Duque, apoy¨® a Juan Guaid¨® como presidente alternativo para Venezuela.
Petro, el primer presidente de izquierdas en un siglo en su pa¨ªs, cree que esa forma de confrontaci¨®n con el chavismo est¨¢ agotada, algo que ha reconocido incluso Estados Unidos al enviar dos delegaciones diplom¨¢ticas en los ¨²ltimos meses a Caracas. Venezuela comienza a salir poco a poco del aislamiento al que hab¨ªa sido sometido por el autoritarismo de su Gobierno. ¡°Queremos que se dejen atr¨¢s los malentendidos y las venganzas. Deben ser unas relaciones de afecto, alegr¨ªa y fiesta¡±, dijo Benedetti a los pocos segundos de jurar el cargo.
Sin embargo, a la hora de concretar sus pol¨ªticas comunes es cuando seguramente lleguen las diferencias. El embajador ha recordado que el Gobierno de Petro ¡°respeta el Estado de derecho¡± y no va a extraditar, aunque se lo soliciten, a los asilados venezolanos en Colombia. All¨ª se han protegido un buen n¨²mero de periodistas, opositores y empresarios que han sido perseguidos por el chavismo. Adem¨¢s, insisti¨® en que las negociaciones con el ELN, la ¨²ltima guerrilla colombiana activa que, seg¨²n varias organizaciones de derechos humanos, tiene acuerdos con los militares venezolanos, no se van a llevar a cabo en este pa¨ªs ni van a necesitar la mediaci¨®n de Maduro. ¡°Pedro S¨¢nchez va a prestar Espa?a para que all¨ª se lleven a cabo las negociaciones. Por aqu¨ª no pasa nada del proceso de paz¡±, insisti¨®.
No todo el mundo ha recibido a Benedetti con entusiasmo. Guaid¨®, que durante un tiempo fungi¨® como presidente alternativo con el apoyo de Estados Unidos, ha recibido con cr¨ªticas el nombramiento del embajador. Esa v¨ªa de crear un gobierno paralelo al chavista se ha quedado sin recorrido. Es m¨¢s, Guaid¨® planea presentarse como candidato a las pr¨®ximas elecciones presidenciales. El opositor cit¨® los temas que a su entender deber¨ªa poner sobre la mesa el nuevo diplom¨¢tico. ¡°El embajador enviado por el presidente Petro no habl¨® sobre los siete millones de migrantes refugiados, Colombia recibe la mayor¨ªa. Emergencia humanitaria compleja. Desplazamiento de comunidades ind¨ªgenas por grupos terroristas. Elecciones¡±, enumer¨® en Twitter. Cerca de 2,5 millones de ciudadanos venezolanos se han radicado en Colombia, de acuerdo con las autoridades migratorias.
El enfoque principal de la dupla Petro-Benedetti en Venezuela es comercial. Los pa¨ªses comparten una frontera enorme que hasta ahora ha estado cerrada y ha perjudicado a millones de personas que viven entre un lado y otro. En esas franjas no son exactamente ni colombianos ni venezolanos, sino las dos cosas. Planean poner en marcha una zona especial con exenci¨®n de impuestos y aranceles muy reducidos para fomentar los negocios. Pero para eso queda mucho todav¨ªa. Esto no ha hecho m¨¢s que empezar. Benedetti, por ahora, le dar¨¢ la mano al que hasta hace poco era considerado el enemigo n¨²mero uno por la seguridad colombiana. Esos retratos ya han sido desalojados a la espera de que otros, enemigos reales o imaginarios, los ocupen.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.