La guerra sin control en el Cauca
Indepaz alerta sobre el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados en esa regi¨®n, donde la senadora ind¨ªgena Aida Quilcu¨¦ fue v¨ªctima de un atentado el fin de semana

A la senadora caucana Aida Quilcu¨¦ la han amenazado m¨¢s de cien veces. A su esposo lo asesinaron en 2008 en un atentado que se cree que iba para ella. Este fin de semana, 14 a?os despu¨¦s, han vuelto a intentarlo. La senadora ind¨ªgena denunci¨® que hab¨ªa sido v¨ªctima de unos hombres en moto que rodearon su carro en una estrecha carretera del Cauca. Le dispararon por lo menos seis veces. ¡°Acabo de sufrir un atentado, disparan a la camioneta en la que me movilizo cerca de Guadualejo - Puerto Valencia, Tierradentro Cauca¡±, escribi¨® en Twitter, cuando ya estaba a salvo. Les dispararon muchas veces, ha dicho Quilcu¨¦ en su narraci¨®n a los medios. Las im¨¢genes del veh¨ªculo en el que viajaba muestran los disparos por atr¨¢s, en las llantas, en las ventanas. La senadora se acurruc¨® dentro del carro, que sigui¨® en marcha a pesar de las balas. As¨ª se salvaron. ¡°El conductor me dijo que me tirara al suelo, y lo hice mientras logr¨¢bamos salir. Yo solo escuchaba los impactos¡±.
Quilcu¨¦ ese d¨ªa hab¨ªa estado acompa?ando a las autoridades ind¨ªgenas en una reuni¨®n para buscar salidas a la violencia en esa regi¨®n. ¡°Ven¨ªamos de Caldono porque han asesinado a m¨¢s de 20 j¨®venes este a?o y el reclutamiento ha crecido much¨ªsimo¡±, relataba a Caracol Radio, tras el atentado. Ha denunciado que antes de lo que ocurri¨® el fin de semana hab¨ªa recibido 120 panfletos intimidatorios, ¡°las amenazas han sido permanentes¡±, dice. La senadora, l¨ªder del pueblo nasa y del Consejo Regional Ind¨ªgena del Cauca (CRIC), advierte que episodios como el que vivi¨® este fin de semana son comunes en ese territorio ¡°No es una guerra de hoy, la violencia en varias zonas del Cauca es hist¨®rica y sistem¨¢tica¡±, dice por tel¨¦fono. ¡°Es necesario que se tomen medidas urgentes, que se adopte la propuesta de di¨¢logos humanitarios con perspectiva de paz. No podemos seguir viviendo esa guerra¡±, se?ala apresurada. Le acaban de comunicar que otra vez hay disparos en la zona en donde ocurri¨® el atentado el s¨¢bado. ¡°Mientras la fiscal¨ªa especializada recoge evidencia para la reconstrucci¨®n de los hechos del atentado que sufr¨ª hace unos d¨ªas, est¨¢ siendo fuertemente hostigada. En el lugar se encuentran tambi¨¦n los hombres de protecci¨®n testigos y guardia ind¨ªgena¡±, denunci¨® en Twitter.
Al Cauca lo azotan los mismos males de siempre: los grupos armados, el narcotr¨¢fico, la lucha por el control territorial y la impunidad. Quilcu¨¦ dice que todav¨ªa no hay justicia completa en el caso de su esposo, mientras la cifra de asesinatos crece sin que haya responsables. El 27 de octubre fueron asesinados Adelmo Balanta y Yermi Chocu¨¦. Ambos eran l¨ªderes ind¨ªgenas y a ambos los mataron con disparos mientras se movilizaban por v¨ªas del Cauca. Balanta era miembro del Consejo Comunitario de la Cuenca del R¨ªo Cauca y Chocu¨¦ era una reconocida defensora de derechos, de apenas 25 a?os. Sus muertes se registraron a unos d¨ªas de que fuera asesinado Edison Murillo, l¨ªder del Consejo Comunitario Cuenca Cauca. ?l tambi¨¦n muri¨® baleado en una carretera de esa regi¨®n. La Defensor¨ªa del Pueblo ha emitido varias alertas sobre el Cauca. ¡°Las amenazas y los atentados son una muestra del intento de acallar las exigencias colectivas que representan l¨ªderes y lideresas de organizaciones ind¨ªgenas, campesinas y afrodescendientes y firmantes en proceso de reincorporaci¨®n¡±, ha advertido la Defensor¨ªa.
? Adelmo Balanta
— INDEPAZ (@Indepaz) October 29, 2022
? Fecha: 27/10/22
? Lugar: Buenos Aires, Cauca
Adelmo Balanta era miembro del Consejo Comunitario de la Cuenca del R¨ªo Cauca y Microcuenca Teta Mazamorrero, el cual se ubica en el departamento del Cauca. pic.twitter.com/WrEToVguhN
El primer consejo de seguridad del nuevo Gobierno se llev¨® a cabo justamente en el Cauca. Su conflicto es relevante en la b¨²squeda de la paz total que propone Petro. Esa regi¨®n lleva d¨¦cadas en medio de la guerra de grupos armados, y ahora enfrentan la violencia de las disidencias guerrilleras y los conflictos sociales por la tenencia de la tierra.
Camilo Gonz¨¢lez Posso, presidente del Instituto para el desarrollo y la paz -Indepaz-, dice que las actuales din¨¢micas violentas de esa zona del pa¨ªs est¨¢n dominadas por las pugnas de diferentes organizaciones armadas, que no tienen jerarqu¨ªa y cuyas redes son difusas. No son grupos armados con un ¨²nico mando, sino peque?as c¨¦lulas que se asocian a otras. ¡°No son aparatos estructurados, tipo las FARC, sino peque?os grupos que no tienen capacidad de ordenar su propia violencia¡±, apunta el analista, que dice que aunque siempre ha habido violencia en el Cauca, antes era bajo organizaciones con mando, que pod¨ªan, si quer¨ªan, dar una orden a sus tropas y modular la violencia. Ahora, explica Gonz¨¢lez Posso, quienes integran esas organizaciones, muchos disidentes de la guerrilla, son m¨¢s aut¨®nomos en sus acciones. Como ¨Ddice¨D que ocurre en el caso de los asesinatos a l¨ªderes sociales. ¡°La hip¨®tesis mayor es que los agentes de estos cr¨ªmenes est¨¢n ligados a grupos residuales, disidentes, pero no porque sus mandos se los ordene, sino porque hay una conducta incorporada de agresi¨®n a los l¨ªderes como soluci¨®n de problemas¡±, se?ala el analista.
Menciona las escuelas de sicariato en el Valle y en el norte del Cauca, como un tema todav¨ªa sin atender. ¡°Los factores determinantes de la acci¨®n inmediata tienen que ver con esas estructuras. Formar sicarios es formar una estructura criminal feroz¡±, dice el investigador, que cree que la paz total del presidente de Gustavo Petro puede llevar a un desescalamiento de la violencia en esa regi¨®n, aunque sea por un tiempo. ¡°Puede haber una disminuci¨®n de las confrontaciones, pero mientras no les toquen sus negocios¡±, apunta el investigador.
Seg¨²n Indepaz, este a?o en el Cauca ha habido 14 masacres, que han dejado 47 muertos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
