Gustavo Petro aterriza en Davos, epicentro del capitalismo
El presidente de Colombia llega al Foro Econ¨®mico Mundial, donde el mi¨¦rcoles participar¨¢ en eventos con Al Gore y Guillermo Lasso


Gustavo Petro pisa por primera vez como presidente uno de los epicentros del capitalismo. El primer mandatario de izquierdas en la historia reciente de Colombia ha elegido el Foro de Davos para plantear sus propuestas para enfrentar la crisis clim¨¢tica, promover la transici¨®n energ¨¦tica y alcanzar la paz total. All¨ª se sentar¨¢ junto al exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore y al mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso, entre otros.
¡±Es un encuentro con la ¨¦lite econ¨®mica mundial alrededor de unos temas que son cruciales para la existencia de la humanidad¡±, declar¨® Petro apenas aterriz¨® en Zurich tras un vuelo en un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea Colombiana que hizo una escala en Cabo Verde. ¡°Ellos, reconoci¨¦ndolos; nosotros, algunos l¨ªderes pol¨ªticos, quiz¨¢s luchando porque se coloque en la consciencia de las gentes y en el centro de la pol¨ªtica p¨²blica la soluci¨®n de estas problem¨¢ticas¡±, a?adi¨® en referencia al hambre, la crisis clim¨¢tica y la guerra.
La participaci¨®n del mandatario en el Foro Econ¨®mico Mundial (WEF, por sus siglas en ingl¨¦s) tendr¨¢ una nutrida agenda con varias intervenciones, reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, adem¨¢s de los presidentes de multinacionales con inversiones en Colombia como Nestl¨¦, Enel, Coca Cola, Microsoft y Yara, seg¨²n ha adelantado la Casa de Nari?o.
Este mismo martes, Petro asistir¨¢ a un evento de la Alianza de Acci¨®n Alimentaria, donde estar¨¢ al lado de la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan. Despu¨¦s se reunir¨¢ con el presidente de la Confederaci¨®n Suiza, Alain Berset, pero sus principales intervenciones vendr¨¢n el mi¨¦rcoles, cuando participar¨¢ en el plenario del Centro de Congresos de Davos.
En esa segunda jornada se reunir¨¢ con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasile?o Ilan Goldfajn. Despu¨¦s se espera su discurso m¨¢s potente en la sesi¨®n ¡°Liderando la carga a trav¨¦s de la nueva normalidad de la tierra¡±, sobre acci¨®n clim¨¢tica, oc¨¦anos y biodiversidad. Compartir¨¢ ese espacio con el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, un reconocido activista ambiental, adem¨¢s de Marc Benioff, presidente de la compa?¨ªa Salesforce, y Fawn Sharp, presidenta del Congreso Nacional de Indios Americanos, entre otros.
Tambi¨¦n el mi¨¦rcoles se encontrar¨¢ con el presidente de Ecuador, el exbanquero Guillermo Lasso, con el que Petro viene desarrollando esfuerzos de cooperaci¨®n para atender una frontera convulsa, en las sesiones dedicadas a Am¨¦rica Latina. A ellos se sumar¨¢ el presidente de Costa Rica, Rodrigo Ch¨¢vez, y el flamante ministro de Hacienda de Lula da Silva en Brasil, su ahijado pol¨ªtico, Fernando Haddad.
Petro acude a Davos acompa?ado del canciller ?lvaro Leyva; del ministro de Hacienda, Jos¨¦ Antonio Ocampo, ¨Cquien ya se encuentra en Davos¨C; de la ministra de Minas, Irene V¨¦lez; y de la de Ambiente, Susana Muhamad. La jefa de Gabinete, Laura Sarabia, tambi¨¦n hace parte de la delegaci¨®n. El mandatario visita la estaci¨®n alpina junto a dos de sus ministros m¨¢s veteranos, pero tambi¨¦n con dos de las representantes en el Gabinete del mensaje de cambio de su Gobierno, que pasa por combatir la crisis clim¨¢tica y acelerar la transici¨®n energ¨¦tica. Petro aboga por enterrar para siempre la dependencia del petr¨®leo y el carb¨®n, un mensaje que suele encontrar resistencias.
¡°En Davos, que es un foro de discusi¨®n econ¨®mica, vamos a trabajar alrededor del sistema financiero internacional, la crisis clim¨¢tica, y c¨®mo debemos adecuar adem¨¢s los tratados de comercio para que respondan a las prioridades de la crisis clim¨¢tica¡±, ha destacado Muhamad, la ministra de Ambiente. Es una tesis que Petro ha trabajado desde la cumbre de Egipto, la COP 27, y quiere seguir fortaleciendo. Ya entonces areng¨® a los l¨ªderes mundiales a pasar de las palabras a la acci¨®n con medidas contundentes.
El presidente estar¨¢ en Davos hasta el viernes y despu¨¦s viajar¨¢ a Toulouse. A punto de cumplir su primer semestre en el poder, Petro ha tenido un enero de v¨¦rtigo con una apretada agenda internacional. Ya fue a la toma de posesi¨®n de Lula en Brasilia, se reuni¨® con Nicol¨¢s Maduro en Caracas y visit¨® a Gabriel Boric en Santiago de Chile. Y antes de acabar el mes asistir¨¢ a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac) en Buenos Aires y sostendr¨¢ otro encuentro con Lasso en la frontera.
Participaci¨®n r¨¦cord
El Foro Econ¨®mico Mundial fue concebido hace m¨¢s de medio siglo por el profesor de econom¨ªa alem¨¢n Klaus M. Schwab como un punto de encuentro del mundo empresarial para debatir la gesti¨®n de las corporaciones. Poco despu¨¦s se ampli¨® a dirigentes pol¨ªticos.
Bajo el lema ¡°Cooperaci¨®n en un mundo fragmentado¡±, a Davos asiste este a?o una participaci¨®n r¨¦cord de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno (una treintena europeos), adem¨¢s de 56 ministros de finanzas, 19 gobernadores de bancos centrales, 30 ministros de comercio y 35 ministros de relaciones exteriores, de acuerdo con la organizaci¨®n. En la estaci¨®n de esqu¨ª alpina analizar¨¢n desaf¨ªos que incluyen desde la desaceleraci¨®n econ¨®mica mundial hasta el colapso ambiental, en momentos en que el mundo enfrenta simult¨¢neamente la guerra en Ucrania, el cambio clim¨¢tico y crisis en el suministro de energ¨ªas y alimentos.
Entre los numerosos ministros de Estado presentes en Davos, abundan no solo los de Econom¨ªa y Finanzas, tambi¨¦n los de Energ¨ªa y Medio Ambiente, como en el caso de Colombia, lo que evidencia un reconocimiento de la interdependencia entre crecimiento econ¨®mico, transici¨®n energ¨¦tica y sostenibilidad ambiental, temas que obsesionan a Petro, que ha abrazado el ecologismo desde sus a?os de exilio en B¨¦lgica.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
