Rodolfo Hern¨¢ndez quiere volver a ser profeta en Santander
El excandidato presidencial, que en 2022 sorprendi¨® al llegar a la segunda vuelta, es el favorito para la Gobernaci¨®n de su departamento y busca definir el alcalde de Bucaramanga


Un a?o fue suficiente para que Rodolfo Hern¨¢ndez volviera a competir electoralmente. Esta vez ser¨¢ en su tierra, en donde se siente m¨¢s c¨®modo. Luego de perder en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y renunciar a su curul de senador tras apenas dos meses en el cargo, el septuagenario ingeniero se niega a perder relevancia entre sus coterr¨¢neos y es candidato a la Gobernaci¨®n de Santander. Su visibilidad contrasta con el poco tiempo que lleva en pol¨ªtica electoral: en 2015 se postul¨® como candidato a la Alcald¨ªa de Bucaramanga y gan¨®, a pesar de que las encuestas lo situaban en los ¨²ltimos lugares. Con esta nueva aspiraci¨®n busca revalidar su poder¨ªo, que parece mermado si se le compara con el pasado reciente, cuando las investigaciones en su contra no hab¨ªan avanzado y su discurso anticorrupci¨®n estaba menos trillado. No deja de ser, en todo caso, un candidato visible y con buenas posibilidades.
Las caracter¨ªsticas de la campa?a de Hern¨¢ndez demuestran lo contradictoria que es su figura. Buena parte de los 10,6 millones de colombianos que lo apoyaron en la segunda vuelta lo hicieron porque deseaban impedir el triunfo de la izquierda, y ahora todo indica que el Pacto Hist¨®rico, la coalici¨®n del presidente Gustavo Petro, se le adherir¨¢. Esa eventual alianza puede costarle la victoria en un departamento en el que la izquierda no ha sido fuerte, sobre todo unido a la sanci¨®n que le impuso la Procuradur¨ªa por el caso de corrupci¨®n conocido como Vitalogic, en el que est¨¢ involucrado junto con su hijo Luis Carlos. Se trata de una inhabilidad de 14 a?os para desempe?arse en el sector p¨²blico que est¨¢ suspendida, a la espera de ser evaluada en una segunda instancia, raz¨®n por la que puede aspirar a la Gobernaci¨®n. Eso no solo afecta tanto su imagen sino que puede disuadir a los votantes, pues si gana y la decisi¨®n se confirma, tendr¨ªa que apartarse del cargo.
La puja por la Gobernaci¨®n
Hern¨¢ndez dej¨® la Alcald¨ªa de Bucaramanga en 2019 con ¨ªndices de aprobaci¨®n sin precedentes del 84%, seg¨²n la firma encuestadora Guarumo. Refrend¨® su popularidad en las presidenciales, cuando en primera y segunda vuelta abarc¨® m¨¢s del 65% de los votos en el departamento y gan¨® con suficiencia en 85 de los 87 municipios (Petro solo lo derrot¨® en Barrancabermeja y Puerto Wilches). Pero una cosa es el fervor regionalista por tener un presidente propio y otra el reencauche pol¨ªtico en Santander, con rivales locales, la sanci¨®n de la Procuradur¨ªa, la renuncia al Senado y el apoyo del petrismo.
Enfrenta un grupo de contendores variado, aunque ninguno tan conocido como ¨¦l. Los titanes electorales del departamento, la familia Aguilar, que suma dos exgobernadores y al actual, Mauricio Aguilar, no tendr¨¢n candidato propio. Sin embargo, algunos de sus miembros han manifestado su apoyo al exalcalde de Floridablanca, el segundo municipio m¨¢s poblado del departamento, H¨¦ctor Mantilla. El abogado de 29 a?os neg¨® que haya recibido oficialmente estas adhesiones y recalc¨® que no ¡°es pol¨ªtico de nadie¡±. Aunque tiene relaciones familiares con figuras del Partido Conservador ¡ªsu t¨ªo Jorge Humberto Mantilla fue congresista por esa colectividad; su madrina de matrimonio es la exvicepresidenta Martha Luc¨ªa Ram¨ªrez¡ª, recibi¨® el aval de La U, Colombia Renaciente, En Marcha y Fuerza de La Paz.
Otro candidato visible es el general retirado del Ej¨¦rcito Juvenal D¨ªaz Mateus, quien se inscribi¨® por firmas y con los avales del conservatismo, los liberales, el uribismo y Cambio Radical. Su hermano Iv¨¢n fungi¨® como congresista conservador entre 1998 y 2008, cuando el Consejo de Estado le quit¨® su investidura, y posteriormente fue condenado por la llamada yidispol¨ªtica, el esc¨¢ndalo en el que se demostr¨® c¨®mo el Gobierno de ?lvaro Uribe ofreci¨® prebendas a legisladores para que aprobaran la reforma constitucional que daba v¨ªa libre a la reelecci¨®n presidencial. El otro hermano del general es Luis Eduardo y ocupa actualmente una curul en la C¨¢mara.
M¨¢s cerca de sectores progresistas aparece el diputado verde Ferley Sierra, quien obtuvo tambi¨¦n el aval de Dignidad y Compromiso y es un visible cr¨ªtico del gobernador Aguilar. Con menos visibilidad, de momento, avanzan las campa?as de Juli¨¢n Silva, un joven abogado de la Universidad de Los Andes que ha hecho pol¨ªtica de la mano de Sergio Fajardo y es candidato del Nuevo Liberalismo; Luis Mauricio Qui?onez, quien aspira por Independientes; Juan Torres, ingeniero metal¨²rgico avalado por el Partido Ecologista; y Jos¨¦ Domingo Cort¨¦s, de Nueva Fuerza Democr¨¢tica.
La Alcald¨ªa tambi¨¦n est¨¢ disputada
El papel de Hern¨¢ndez en la carrera por la Alcald¨ªa refrenda su impredecibilidad. Hace cuatro a?os apoy¨® abiertamente a Juan Carlos C¨¢rdenas para reemplazarlo y a los pocos meses se convirti¨® en uno de sus m¨¢s grandes opositores, acus¨¢ndolo de corrupto. Ahora la candidata que aval¨® su partido, la Liga de Gobernantes Anticorrupci¨®n, es Consuelo Ord¨®?ez, con quien cruz¨® fuertes acusaciones en el pasado.
¡°Ella (Ord¨®?ez) se la pasa diciendo que soy un inepto y ha usado su poder en la Procuradur¨ªa para criticar lo que tiene y no tiene que hacer el alcalde¡±, declar¨® Hern¨¢ndez en los micr¨®fonos de Blu Radio en 2017. Afirm¨® que la animadversi¨®n se deb¨ªa a que, como alcalde, hab¨ªa dejado de contratar a una intermediaria de seguros que gerenciaba el esposo de Ord¨®?ez. Seis a?os m¨¢s tarde, seg¨²n confirm¨® Ord¨®?ez a EL PA?S, el ingeniero decidi¨® apoyarla con el ¨²nico compromiso de que ella ¡°se comprometiera a no robar¡±, sin siquiera un acuerdo program¨¢tico. Ord¨®?ez es economista, fue gerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, secretaria de Planeaci¨®n de Santander durante el mandato de Horacio Serpa y es la ¨²nica mujer que aspira a la Alcald¨ªa.
Enfrenta al hijo de su antiguo jefe, Horacio Jos¨¦ Serpa, la apuesta del Partido Liberal para recuperar la Alcald¨ªa que manej¨® hasta 2015, cuando Rodolfo Hern¨¢ndez fue elegido. Aunque Serpa hijo naci¨® en Barrancabermeja hace 41 a?os, su trayectoria se ha dado fuera del departamento, lo que despierta recriminaciones en los m¨¢s regionalistas. Se desempe?¨® como concejal de Bogot¨¢ entre 2012 y 2017, cuando dimiti¨® para aspirar al Senado, donde estuvo entre 2018 y 2022. Su principal carta de presentaci¨®n es tambi¨¦n su mayor cr¨ªtica: su padre, quien fue parlamentario, ministro, candidato a la Presidencia en 1998, 2002 y 2006, y gobernador de Santander.
Los otros dos candidatos con mayor visibilidad son los exconcejales Carlos Parra y Jaime Beltr¨¢n. El primero es cercano a la senadora verde Ang¨¦lica Lozano y a la alcaldesa de Bogot¨¢, Claudia L¨®pez. El abogado de la Universidad del Rosario lleg¨® al Concejo tras ser el m¨¢s votado en 2019, inicialmente apoy¨® al alcalde, pero finalmente se hizo un nombre gracias a su rol como opositor. El segundo, quien con 40.067 votos ocup¨® el segundo lugar en las votaciones a alcalde en 2019, es pastor y pol¨ªtico cristiano, y est¨¢ en el Concejo desde 2012. Sin una postura determinada en el espectro ideol¨®gico, tiene la capacidad de tender puentes con distintos sectores. Su mayor debilidad por ahora es que su partido, el cristiano Colombia Justa Libres, enfrenta una pelea jur¨ªdica que podr¨ªa invalidar todos sus avales.
Entre los otros 13 aspirantes est¨¢n Manuel Parada, quien obtuvo el espaldarazo de Creemos, el movimiento de Federico Guti¨¦rrez; Jaime Calder¨®n, m¨¦dico y antiguo columnista de Vanguardia, por el Pacto Hist¨®rico; y Jorge Figueroa, exsecretario de Desarrollo Social de Bucaramanga, avalado por el Partido Dem¨®crata Colombiano. Todos ellos tienen algo que decir sobre Rodolfo Hern¨¢ndez. Sea en favor o en contra de ¨¦l, nadie es indiferente al fen¨®meno pol¨ªtico que personific¨® y que a¨²n puede dictar la pauta de c¨®mo se vota en Santander. Las elecciones regionales ser¨¢n un medidor de eso, un referendo sobre si el ingeniero sigue siendo profeta, por lo menos en su tierra.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
