El ELN libera al padre del futbolista Luis D¨ªaz tras 12 d¨ªas de secuestro
El rapto ha tensado al m¨¢ximo las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla
El Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) de Colombia ha liberado este jueves al padre del futbolista Luis D¨ªaz, al que ten¨ªa secuestrado desde hac¨ªa 12 d¨ªas. Luis Manuel D¨ªaz ha sido entregado por sus captores a una misi¨®n de la ONU y de la iglesia, que nada m¨¢s recibirlo lo ha trasladado a la ciudad de Valledupar en un helic¨®ptero de las Fuerzas Militares. El rapto, que ha conmocionado a todo el pa¨ªs, ha puesto en verdadero peligro las negociaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla, que acordaron hace tres meses un alto el fuego que ahora ha sido claramente violado. El deportista ha vivido en Inglaterra, donde juega para el Liverpool, sus d¨ªas m¨¢s angustiosos. La buena noticia le ha llegado poco antes de saltar al campo para enfrentarse al Toulouse.
En sus primeras palabras, al poco de llegar a su pueblo, Barrancas, Mane D¨ªaz ha dado gracias a Dios y a toda Colombia por el ¡°gran apoyo¡± de estos d¨ªas. ¡°Los quiero mucho y pronto tendr¨¦ la oportunidad de saludarlos y darles un abrazo¡±, a?adi¨®. La delegaci¨®n del Gobierno que est¨¢ negociando la paz con la guerrilla fue quien anunci¨® la liberaci¨®n en un comunicado en el que exigi¨® la libertad del resto de secuestrados: ¡°Registramos con alegri?a la liberacio?n de don Luis Manuel Di?az. Tambie?n, que haya podido regresar sano y salvo al seno de su familia y de su comunidad. Esperamos que recobre pronto su tranquilidad, alterada por un hecho que nunca debio? ocurrir¡±.
En teor¨ªa, la liberaci¨®n se viene fraguando desde el 3 de noviembre. Ese d¨ªa la guerrilla difundi¨® un comunicado en el que se aseguraba que se iniciaba el proceso, pero ha tardado seis d¨ªas en concretarlo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha desesperado por la lentitud con la que se estaba llevando a cabo. El ELN justific¨® el retraso por la enorme presencia militar en la zona, que seg¨²n ellos les imped¨ªa devolver a la v¨ªctima de forma segura. Para facilitar la entrega, el ej¨¦rcito y la polic¨ªa suspendieron la operaci¨®n de b¨²squeda en la Serran¨ªa del Perij¨¢, fronteriza con Venezuela, donde supuestamente estaba retenido. Al final se ha creado un corredor por el que han podido transitar los guerrilleros y hacer entrega de Mane D¨ªaz, con las organizaciones humanitarias como testigos.
Los padres del futbolista fueron secuestrados el 28 de octubre en Barrancas, su pueblo. El matrimonio repostaba en una gasolinera cuando unos hombres armados y en moto se los llevaron ¡ªel ELN dijo despu¨¦s que no sab¨ªa que eran los padres del futbolista, pero suena poco cre¨ªble, todo el mundo en los alrededores conoce de sobra al matrimonio¡ª. La polic¨ªa y el ej¨¦rcito desplegaron de inmediato un amplio dispositivo en la zona para tratar de encontrarlos. Por la presi¨®n del cerco, los secuestradores se vieron obligados a liberar a la madre, Cilenis Marulanda, pero lograron retener a Mane. Desde ese momento no se supo nada m¨¢s de su paradero. Barrancas, una ciudad de 38.000 habitantes de La Guajira, una regi¨®n junto al mar Caribe, se ech¨® a la calle para exigir su liberaci¨®n y este jueves celebr¨® la vuelta a casa de su vecino.

Sus captores no contactaron ni con las autoridades ni con la familia en los d¨ªas siguientes. Se especul¨® con que Mane estaba en poder de alguna mafia local que llevaba tiempo vigil¨¢ndolo. La polic¨ªa le hab¨ªa advertido, tiempo atr¨¢s, de que exist¨ªa riesgo de que lo secuestraran y le recomend¨®, entre otras cosas, no visitar una finca de caf¨¦ que tiene en la serran¨ªa. Una de las primeras hip¨®tesis que manejaron las autoridades es que, para evitar la presi¨®n policial y militar, los secuestradores lo hab¨ªan escondido en Venezuela. Ofrecieron 50.000 d¨®lares de recompensa a quien diera alguna informaci¨®n que ayudase a encontrarlo.
El caso dio un giro el 1 de noviembre, cuando la inteligencia militar inform¨® al ministro de Defensa, Iv¨¢n Vel¨¢squez, que el ELN era el responsable del secuestro. De inmediato se organiz¨® un gabinete de crisis en la Casa de Nari?o, la residencial presidencial. Petro llam¨® a D¨ªaz por tel¨¦fono para informarle de las nuevas noticias. Por un lado, persist¨ªa la angustia del rapto, pero al menos los responsables ya estaban identificados y, gracias a la mesa de negociaci¨®n, exist¨ªa con ellos una interlocuci¨®n directa. El encargado de hablar con la plana mayor de la guerrilla fue Otty Pati?o, el jefe de la delegaci¨®n gubernamental en los di¨¢logos, que viaj¨® en las siguientes horas a Cuba.
La negociaci¨®n ha sido mucho m¨¢s lenta de lo que esperaba Petro, que pidi¨® la liberaci¨®n inmediata sin ning¨²n ¨¦xito. Las prisas, est¨¢ visto, no van con el ELN, una de las ¨²ltimas guerrillas del mundo. Los combatientes han tensado al m¨¢ximo la situaci¨®n, no se sabe con qu¨¦ fin, y de paso se han puesto a toda la opini¨®n p¨²blica en contra, lo que afecta directamente al proceso de paz. Ha quedado tambi¨¦n en evidencia que los representantes de la mesa no controlan a todas las c¨¦lulas del ELN, que act¨²an por su cuenta y no necesariamente est¨¢n a favor de desmovilizarse. Podr¨ªa ocurrir como con las extintas FARC, que en su mayor¨ªa entregaron las armas, pero peque?os grupos disidentes contin¨²an desplegados en el monte.
El pa¨ªs acogi¨® con entusiasmo la negociaci¨®n planteada por Petro, nada m¨¢s llegar al Gobierno, para desarmar a un grupo que lleva alzado desde hace 60 a?os, pero a medida que pasa el tiempo y el di¨¢logo no avanza, la gente pierde la paciencia. La aceptaci¨®n rondaba el 65% y ahora ha bajado al 51%. El secuestro de Mane D¨ªaz ha sido un movimiento extra?o, ya que se trata del padre de un ¨ªdolo absoluto de los colombianos. Nunca tuvo privilegios, naci¨® en un entorno humilde, como millones de conciudadanos, y se gan¨® el ¨¦xito y la fama por su enorme esfuerzo y talento. Que la parte violenta de Colombia le haya pagado as¨ª ha dejado una enorme desaz¨®n en el pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.