Gustavo Petro repunta en la encuesta Opin¨®metro
Las cifras reveladas este jueves son las m¨¢s favorables que ha registrado el presidente en esta medici¨®n desde abril


La ¨²ltima encuesta Opin¨®metro de Datexco sobre la gesti¨®n presidencial en Colombia ha despertado curiosidad por mostrar una subida de 10 puntos en la aprobaci¨®n de Gustavo Petro. La medici¨®n, realizada entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre para W Radio, registra valores de 55% de rechazo y 36% de apoyo y contrasta con el deterioro generalizado de la aprobaci¨®n presidencial que han reflejado los sondeos desde principios de este a?o. Son los n¨²meros m¨¢s favorables para el presidente en esta encuesta semanal desde el 52% de rechazo y el 38% de apoyo que registr¨® entre el 19 y el 21 de abril.
El sondeo indica que la mayor desaprobaci¨®n est¨¢ en el oriente del pa¨ªs ¡ª70% y 21%¡ª y que las cifras m¨¢s positivas son en el Pac¨ªfico ¡ª49% y 39%¡ª. Se trata de una tendencia geogr¨¢fica sostenida, que coincide con otras mediciones y con los resultados de las elecciones de 2022.
El Opin¨®metro tambi¨¦n se?ala que el apoyo a la reforma a la salud ha subido levemente de 35% a 38% desde principios de noviembre, mientras que el nivel de aprobaci¨®n de las pol¨ªticas de seguridad contra la delincuencia com¨²n y organizada baj¨® de 28% a 26%.
Las cifras son negativas para el Gobierno, pero muestran una imagen menos oscura que la reflejada por la encuesta Polim¨¦trica de Cifras y Conceptos en otro estudio de opini¨®n que se present¨® esta semana. Esas mediciones, realizadas entre el 11 y el 24 de noviembre, registran una subida de la desaprobaci¨®n de 55% a 59% con respecto a septiembre y un descenso del apoyo de 40% a 35%. Presentan una tendencia negativa para un pol¨ªtico que ten¨ªa un 62% de apoyo y solo un 29% de rechazo cuando lleg¨® al poder en agosto de 2022 como el primer presidente de izquierdas de las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Petro ha enfrentado varios problemas en el ¨²ltimo a?o que, en menor o mayor medida, repercutieron en su imagen. Sus principales reformas sociales ¡ªsalud, pensiones y trabajo¡ª se atascaron durante meses en el Congreso, pese a que el Gobierno hab¨ªa insistido en varias ocasiones con que era esencial que se aprobaran en la primera parte del a?o. El desgaste fue particularmente notorio con la reforma a la salud, que hizo trizas la coalici¨®n legislativa con los conservadores, los liberales y La U. Asimismo, la violencia ha crecido y no hay resultados significativos con la paz total, el ambicioso proyecto para desarmar o negociar con los grupos armados desperdigados por todo el pa¨ªs.
La encuesta de Opin¨®metro solo cuenta con siete preguntas y no da pistas sobre las razones que pueden estar detr¨¢s del repunte de la ¨²ltima semana. La agenda de la segunda mitad de noviembre estuvo marcada por una reuni¨®n del presidente con los principales gremios y la salida del hasta ahora alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. La aprobaci¨®n de la reforma a la salud en la C¨¢mara de Representantes el pasado martes y la participaci¨®n de Petro en la COP 28 de Dub¨¢i no hab¨ªan ocurrido al momento de realizar las entrevistas telef¨®nicas con las 700 personas consultadas.
Las ¨²ltimas semanas parecen ser el comienzo de una tercera etapa del Gobierno de Gustavo Petro. Ha cambiado de estrategia y ha vuelto al tono conciliador que caracteriz¨® los primeros meses de su mandato, cuando hab¨ªa integrado a varios rivales pol¨ªticos en su gabinete. A finales de noviembre no solo se reuni¨® con empresarios, sino tambi¨¦n con el expresidente ?lvaro Uribe para conciliar la reforma a la salud. Aunque no tuvo ¨¦xito, volvi¨® a emerger un mandatario m¨¢s alejado de los discursos de balc¨®n a sus bases y m¨¢s cercano a las negociaciones con sus adversarios.
Datos sobre la encuesta
La recolección de datos para la encuesta la hizo Datexco Company S.A. de manera telefónica entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023, con hombres y mujeres mayores de edad, de todos los estratos socioeconómicos, en 29 municipios. Las encuestas fueron realizadas a 700 personas. Datexco realizó la medición a pedido de W Radio.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
