#Lascuchastienenraz¨®n
La decisi¨®n del alcalde de Medell¨ªn de borrar un mural que muestra la lucha de las madres de los desaparecidos tuvo el efecto contrario: el mensaje se hizo imparable

El alcalde de Medell¨ªn, Federico Guti¨¦rrez, lo logr¨®. Con su decisi¨®n de borrar un mural que expresa la lucha de decenas de madres por sus desaparecidos consigui¨® que nadie se olvide de ellas ni de la terrible historia que se esconde en La Escombrera. Ahora todo el mundo lo tiene m¨¢s claro: ¡°Las cuchas tienen raz¨®n¡±. Como siempre lo dijeron, en esa monta?a de escombros hay cuerpos de personas dadas por desaparecidas. La Jurisdicci¨®n Especial para la Paz acaba de encontrar restos de cinco personas, y sigue excavando.
En Colombia y, m¨¢s concretamente en los barrios populares de Medell¨ªn, la ¡°cucha¡± es la madre, la matrona a la que se respeta. Parad¨®jicamente, es esa misma ciudad donde a muchas de ellas se les ha llamado locas, mentirosas, por denunciar el asesinato de sus hijos. Exactamente lo mismo que han escuchado las madres de los ¡®falsos positivos¡¯ en el pa¨ªs, las buscadoras en M¨¦xico o las madres y abuelas de la Plaza de Mayo en Argentina. Todo un patr¨®n.
La ¡°cucha¡± es un t¨¦rmino heredado del parlache del narcotr¨¢fico que marc¨® a la ciudad y cuyas secuelas en la cultura nadie quiere debatir. De la misma forma que hoy se quiere negar que en la segunda ciudad de Colombia se libr¨® una guerra urbana de enormes dimensiones en la que, de acuerdo con las investigaciones judiciales, hubo alianzas entre paramilitares y sectores de la fuerza p¨²blica. Por eso se ha instalado el #lascuchastienenraz¨®n.
El alcalde de Medell¨ªn ha respondido con otro paradigma de la ciudad: que la capital de Antioquia ante todo es limpieza, belleza, una tacita de plata. Que su lucha es por la regulaci¨®n del espacio p¨²blico, una cosa de permisos, de orden, de civismo. Su decisi¨®n no contempla que tal vez la tacita est¨¢ ¡®quebrada¡¯ hace rato y borrar un mural no ayuda a recomponerla.
El ba?o de pintura gris ha sacudido pues un debate sobre la memoria de esos a?os oscuros de la ciudad. ¡°Es una disputa por la memoria y la narrativa de lo que pas¨®. Lo que el alcalde hace ¡ªy se equivoca¡ª es tratar de impedir la puesta en p¨²blico de la narrativa de las v¨ªctimas que evidencia la alianza que hubo entre el Estado y los paramilitares en la comuna 13¡±, dice Max Yuri Gil, director del Instituto de Estudios Pol¨ªticos de la Universidad de Antioquia y experto en asuntos de memoria de la ciudad. Gil destaca que esa decisi¨®n es una violaci¨®n a los derechos humanos de las v¨ªctimas.
El alcalde ha dicho tambi¨¦n que ¡°una cosa es el grafiti como expresi¨®n art¨ªstica¡± y ¡°otra el desorden¡±. En otras palabras, que ¨¦l decide qu¨¦ es arte y qu¨¦ no. El ministro de Cultura Juan David Correa ha se?alado que eso es censura. Solo por poner un ejemplo actual, ?alguien se imagina si Nicol¨¢s Maduro hubiera enviado a borrar un mural de la oposici¨®n en el que denunciara la represi¨®n poselectoral que ha dejado decenas de detenidos y desaparecidos? ?Qu¨¦ tal si su respuesta fuera que, no todo es arte y que se borra? ?Acaso Guti¨¦rrez no lo hubiera criticado (y con raz¨®n)?
No es la primera vez que los muros de las ciudades se convierten en escenario de disputas simb¨®licas. Basta recordar el famoso mural ?Qui¨¦n dio la orden?, que denuncia los falsos positivos y que fue borrado por militares y repintado numerosas veces hasta que se escap¨® del muro: se hizo camiseta, tapabocas, gif, sticker. Ahora circula con libertad y con la protecci¨®n expl¨ªcita de la Constituci¨®n. En 2021, la Corte Constitucional defendi¨® el derecho a reproducir la composici¨®n pict¨®rica que un general del Ej¨¦rcito, hoy en retiro, intent¨® censurar.
Otro caso fue la pintada que hac¨ªa homenaje a Lucas Villa, manifestante asesinado por civiles durante las protestas del estallido social. Su imagen fue destruida tal como ocurri¨® en 2020 con otros murales que recordaban a las v¨ªctimas de la violencia policial. O la que afect¨® a reconocidos artistas como Power Paola y Lucas Ospina durante un Sal¨®n Nacional de Artistas. El mural mostraba al expresidente ?lvaro Uribe pendiendo como un t¨ªtere de una figura de Donald Trump; a Iv¨¢n Duque, como un t¨ªtere de Uribe; a una mujer en pleno goce sexual. Todos fueron tapados con pintura blanca, pero la imagen termin¨® siendo reproducida en un libro y renombrada The Lovely Mural.
En todos los casos, el mensaje se hizo imparable. Cada borr¨®n activ¨® m¨¢s la memoria.
Otras historias

Esta es una breve selecci¨®n de otras noticias recomendadas de EL PA?S Am¨¦rica Colombia:
Reforma pensional en Colombia: cu¨¢les son las ACCAI o fondos de pensiones privados para elegir. La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia
Las ideas locas de la nueva dictadura. Diosdado Cabello asegur¨® en 2013 que ¡°Ch¨¢vez era el muro de contenci¨®n de muchas ideas locas que a veces se nos ocurren¡±. Y en Venezuela parece que vienen a?os para aquellas locas ideas, escribe Juan Gabriel V¨¢squez.
Dos museos comunitarios y campesinos del desierto de la Tatacoa llegan a la cumbre de la ciencia global. La Tormenta y el Museo de Historia Natural de La Tatacoa albergan miles de f¨®siles. Con pocos recursos, y sin la ayuda del Estado, se han convertido en un atractivo tur¨ªstico y en un referente de investigaci¨®n internacional.
Colombia busca los restos de sus desaparecidos en el oc¨¦ano Pac¨ªfico. Las autoridades han llevado a cabo su primera b¨²squeda sobre el mar de la mano de pescadores, piang¨¹eras, antrop¨®logos, biof¨ªsicos y buzos. De la misi¨®n se rescataron cuerpos que ya fueron entregados a Medicina Legal para su identificaci¨®n.
?lvaro Uribe pide desde la frontera una intervenci¨®n militar internacional para Venezuela. El expresidente de Colombia hace en la ciudad de C¨²cuta un llamado para ¡°desalojar a la dictadura¡± de Nicol¨¢s Maduro.
Paola ?vila, una batuta colombiana que abre camino a m¨¢s mujeres en la m¨²sica sinf¨®nica. Dirige la Orquesta Filarm¨®nica de Mujeres de Bogot¨¢ y la Orquesta Sinf¨®nica de Cartagena, un proyecto social integrado por ni?os y j¨®venes que cerr¨® el Cartagena Festival de M¨²sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
