El Tribunal Superior de Bogot¨¢ suspende el juicio contra el expresidente ?lvaro Uribe
Los magistrados le han dado la raz¨®n preliminarmente a la defensa, que alega que la juez del caso no ha sido imparcial
El dilatado caso judicial contra el expresidente ?lvaro Uribe ha dado un nuevo giro. El Tribunal Superior de Bogot¨¢ ha decidido, este martes, que la jueza del caso aparentemente no ha actuado de forma imparcial, y por ello ha ordenado la suspensi¨®n temporal del juicio por presunta manipulaci¨®n de testigos. Los magistrados deben revisar de fondo la acci¨®n de tutela que utiliz¨® la defensa del pol¨ªtico, y que ha alegado que se han violado los derechos fundamentales al debido proceso de quien fuera el mandatario de Colombia entre 2002 y 2010.
Los abogados, en esencia, han argumentado que la juez debi¨® suspender la audiencia inicial del juicio por cuenta de una recusaci¨®n de la defensa, al entenderla como un intento de dilatar el proceso. Y que, al no hacerlo, impidi¨® que otro juez revisara los argumentos. ¡°Al no haberse emitido una decisi¨®n de fondo frente a la recusaci¨®n por parte de la juez accionada; por el contrario, rechazarla de plano al calificar la postulaci¨®n como una acci¨®n dilatoria, pretermiti¨® que otro juez valorara la situaci¨®n¡±, se lee en la decisi¨®n, que firma el magistrado Ramiro Ria?o Ria?o y se?ala que est¨¢ ¡°en entredicho la imparcialidad de la funcionaria¡±.
Uribe, el pol¨ªtico m¨¢s poderoso del ¨²ltimo cuarto de siglo en Colombia, ha estado envuelto en un prolongado proceso penal desde 2018. El caso se remonta a 2012, cuando Uribe present¨® una denuncia contra el senador Iv¨¢n Cepeda ante la Corte Suprema por un supuesto complot, con falsos testigos en c¨¢rceles, para involucrarlo con el paramilitarismo. En 2018, el alto tribunal le dio un giro al caso: archiv¨® el proceso contra Cepeda y, en cambio, pidi¨® investigar al expresidente bajo la sospecha de que ¨¦l y sus abogados manipularon testigos para que se retractaran de los se?alamientos en su contra y acusaran a Cepeda de ser ¨¦l quien los presion¨® para enlodar a Uribe. El congresista, cercano al presidente Gustavo Petro, ha impulsado todo el proceso en calidad de v¨ªctima.
En el centro del proceso est¨¢ uno de los abogados del expresidente, Diego Cadena, investigado por la Fiscal¨ªa por el mismo caso. Supuestamente, Cadena ofreci¨® beneficios judiciales o dinero a exparamilitares para que rectificaran las denuncias que hab¨ªan realizado respecto a que en los a?os noventa un grupo paramilitar se conform¨® en una finca de la familia de Uribe. Uno de los principales testigos es Juan Guillermo Monsalve, a quien Cadena visit¨® en la c¨¢rcel en febrero de 2018. La defensa de Uribe sostiene que el exmandatario no ten¨ªa conocimiento sobre las actuaciones de ese abogado.
El caso inicialmente avanz¨®, hasta el punto de que Uribe fue detenido preventivamente por orden de la Corte Suprema de Justicia, con el beneficio de permanecer en su domicilio. Tan solo dos semanas despu¨¦s, en agosto de 2020, opt¨® por renunciar a la curul que ocupaba en el Senado. Ello con el fin de perder su fuero como congresista y que el caso pasara del m¨¢ximo tribunal, al que hab¨ªa se?alado de estar sesgado en su contra, a la Fiscal¨ªa.
All¨ª estuvo por naufragar. Durante la gesti¨®n de Francisco Barbosa, amigo del expresidente uribista Iv¨¢n Duque, la Fiscal¨ªa solicit¨® tres veces la preclusi¨®n del proceso, que fue denegada por diversos jueces. Sin embargo, Gilberto Villareal fue designado en enero como nuevo fiscal del caso y en marzo Luz Adriana Camargo se convirti¨® en la nueva fiscal general. La postura de la entidad dio un giro de 180 grados: en mayo, acus¨® al exmandatario de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuaci¨®n penal. Entonces, tras el aval de la jueza, Uribe fue llamado a juicio y se convirti¨® en el primer expresidente en d¨¦cadas en sentarse en el banquillo de los acusados.
El juicio inici¨®, lentamente y entre debates jur¨ªdicos complejos, el jueves pasado. La defensa del expresidente pidi¨® m¨¢s tiempo, pues apenas dos d¨ªas antes el Tribunal de Bogot¨¢ hab¨ªa avalado varias pruebas en su contra. La jueza del caso se neg¨® y Uribe se declar¨®, una vez m¨¢s, inocente. Entre tanto, el jueves pasado su equipo de defensa, encabezado por el penalista Jaime Granados Pe?a, interpuso una tutela. Esa es la acci¨®n que llev¨® al magistrado Ria?o a frenar el proceso este martes y a dar m¨¢s largas a un caso que suma ya siete a?os, tres fiscales generales e innumerables horas de audiencias judiciales.