Alexander L¨®pez renuncia a la direcci¨®n de Planeaci¨®n Nacional
Se trata del octavo funcionario que dimite tras la transmisi¨®n en directo del Consejo de Ministros la pasada semana
Alexander L¨®pez, director del Departamento Nacional de Planeaci¨®n (DNP), ha renunciado este mi¨¦rcoles de manera irrevocable a su cargo. Es el octavo alto funcionario del Gobierno que dimite luego de la transmisi¨®n la semana pasada del Consejo de Ministros, que ha puesto de cabeza al Ejecutivo. El l¨ªder sindical y pol¨ªtico de izquierdas, a trav¨¦s de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, ha agradecido la confianza del mandatario al haberlo nombrado. ¡°Durante nuestra gesti¨®n, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformaci¨®n social, econ¨®mica y cultural del pa¨ªs¡±, ha defendido.
Su salida ya se rumoraba en los pasillos de la Casa de Nari?o tras la televisada reuni¨®n de Gabinete, en la que fue uno de los m¨¢s cr¨ªticos contra la designaci¨®n de Armando Benedetti como mano derecha del presidente. ¡°No nos representan¡±, dijo, se?alando tambi¨¦n a la ahora canciller, Laura Sarabia. ¡°No podemos compartir que espacios tan estrat¨¦gicos para nuestro proyecto no est¨¦n hombres y mujeres que se han jugado la vida para que representen esa ideolog¨ªa que tenemos¡±.
L¨®pez (Cali, 56 a?os) tiene una larga trayectoria en la pol¨ªtica. Cuando fue nombrado jefe del DNP, entidad encargada de la planificaci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas y del manejo del presupuesto nacional, en marzo de 2024, ya contaba con una experiencia de m¨¢s de dos d¨¦cadas en el Congreso de la Rep¨²blica. Lleg¨® al Legislativo tras haber encabezado uno de los sindicatos m¨¢s importantes de Emcali, la empresa prestadora de servicios p¨²blicos de la tercera ciudad de Colombia, Cali.
Fue elegido representante a la C¨¢mara por el departamento del Valle del Cauca en 2002, con el aval del entonces Frente Social y Pol¨ªtico. Esa formaci¨®n, junto con otras de la izquierda, se integr¨® al Polo Democr¨¢tico Alternativo, partido que el abogado presidi¨® entre 2021 y 2024. All¨ª conoci¨® a Gustavo Petro y se convirti¨® en uno de sus mayores aliados. En 2006 dio el salto al Senado, en donde se consolid¨® como un hombre fuerte del progresismo. Fue un enlace fundamental para acercar a Petro, con quien milit¨® en el Polo, con Francia M¨¢rquez, la l¨ªder social que fue f¨®rmula vicepresidencial en la victoriosa candidatura de la izquierda en 2022.
Su lealtad a Petro le vali¨® para convertirse en presidente del Senado a mediados de 2023, despu¨¦s de la salida de Roy Barreras del Legislativo por una decisi¨®n del Consejo de Estado que anul¨® su elecci¨®n, el encontrar que hab¨ªa incurrido en la prohibida doble militancia pol¨ªtica (pertenecer o apoyar simult¨¢neamente a dos partidos o movimientos). A los pocos meses, L¨®pez sufri¨® el mismo destino de su antecesor: el mismo tribunal anul¨® su elecci¨®n por apoyar a candidatos del partido Alianza Verde en las elecciones, a pesar de ser congresista por el Polo.
El presidente, con quien L¨®pez integr¨® la bancada congresional de la entonces oposici¨®n de izquierda durante los dos per¨ªodos presidenciales de ?lvaro Uribe V¨¦lez (2002-2010), no lo dej¨® caer. Lo design¨® en marzo de 2024 en la direcci¨®n del DNP, una entidad de rango ministerial que maneja todo el presupuesto nacional de inversi¨®n, tras la intempestiva salida del economista Jorge Iv¨¢n Gonz¨¢lez. El tambi¨¦n fil¨®sofo, encargado de dise?ar el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta para el cuatrienio de Petro, renunci¨® por las crecientes diferencias con el mandatario, que lo critic¨® supuestamente no alinearse con las pol¨ªticas del Gobierno.
La renuncia de Alexander L¨®pez profundiza la crisis en el seno del Gobierno tras la salida de varios de los ministros m¨¢s fieles para el mandatario, como Susana Muhamad (Ambiente), Iv¨¢n Vel¨¢squez (Defensa) y Gloria In¨¦s Ram¨ªrez (Trabajo). Presenta tambi¨¦n un importante reto de cara a este nuevo a?o que comienza, con un presupuesto nacional desfinanciado y con la necesidad de implementar el mayor n¨²mero de pol¨ªticas p¨²blicas en el a?o y medio que le queda a Petro. El grifo de las dimisiones sigue sin cerrarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.