El Gobierno de Petro decreta impuestos temporales a los juegos en l¨ªnea, las petroleras y las notar¨ªas bajo la conmoci¨®n interior
Los nuevos tributos estar¨¢n en vigor hasta diciembre, aunque el ministro de Hacienda, Diego Guevara, abre la puerta para que luego sean permanentes


El Gobierno ha decretado un gravamen temporal a los juegos en l¨ªnea, las petroleras y las notar¨ªas, con vigencia hasta el pr¨®ximo diciembre. Los tres impuestos, incluidos en la bater¨ªa de medidas del estado de conmoci¨®n interior implantado por el Ejecutivo el pasado 24 enero, se utilizar¨¢n para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, zona lim¨ªtrofe con Venezuela. El ministro de Hacienda, Diego Guevara, ha a?adido que el inter¨¦s de su cartera es tramitar una nueva reforma tributaria que incorpore los tres grav¨¢menes de forma permanente. Se trata de un salto hacia adelante en la batalla fiscal que libra el Ejecutivo.
Los tres impuestos en cuesti¨®n, que se engloban dentro de la ya mencionada medida de emergencia, cuya duraci¨®n inicial es de 90 d¨ªas prorrogables, tendr¨¢n un alcance de tiempo mayor al de los dem¨¢s decretos. El encargado de las finanzas estatales ha argumentado que la Corte Constitucional ha dado carta blanca para que los tributos se apliquen hasta el final del a?o. El ministro Guevara hizo hincapi¨¦ en diversas entrevistas en que el destino del dinero que espera recaudar, poco m¨¢s de un bill¨®n de pesos, ser¨¢ para atender la crisis de violencia que vive el Catatumbo, ¨¢rea rural del departamento del Norte de Santander.
Acto seguido, sin embargo, tambi¨¦n ha concedido que el Gobierno buscar¨¢, por la v¨ªa legislativa, integrar estos tres impuestos al estatuto tributario permanente del pa¨ªs. El mensaje de fondo, agreg¨® Guevara, es que la econom¨ªa necesita nuevos tributos para sectores, como las plataformas digitales, que antes no exist¨ªan. Sobre todo porque, continu¨®, muchas emprendieron hace unos a?os con exenciones pensadas como est¨ªmulo para salir a flote en el mercado. Pero hoy se ha demostrado que muchas ya est¨¢n bien establecidas. Por eso es hora, a su juicio, de empezar a pagar: ¡°Esto es importante para las finanzas p¨²blicas y la consolidaci¨®n¡±, asegur¨® Guevara este jueves en la cadena Blu Radio.
Por su parte, en entrevista con Caracol Televisi¨®n, defendi¨® que las reformas tributarias no se limitan a imponer aranceles o subir impuestos: ¡°Son para buscar un balance. En la ley de financiamiento propusimos bajar el impuesto de renta corporativa del 35% al 30% para peque?as y medianas empresas¡±. Tambi¨¦n reiter¨® que el Gobierno va a insistir en el art¨ªculo de la opci¨®n tarifaria, que persigue habilitar al Ejecutivo para pagar con deuda p¨²blica las facturas de la energ¨ªa atrasadas desde la pandemia de los ciudadanos de estratos 1,2 y 3.
Anuncia, de esta forma, una nueva reforma tributaria, con alzas tambi¨¦n para los hidrocarburos y los tr¨¢mites notariales. El objetivo es sumar 12 billones de pesos al Presupuesto General de la Naci¨®n, y organizar un escenario con m¨¢s margen de maniobra en un a?o complejo en materia fiscal.
Ser¨¢ un segundo intento con el mismo objetivo. El proyecto m¨¢s reciente fue a trav¨¦s de la hundida ley de financiamiento. Una medida rechazada el pasado diciembre por el Congreso en medio de la presi¨®n de sectores como el gremio de los juegos de azar, que ya auguraban por entonces que un impuesto del IVA a las apuestas on line supondr¨ªa un impacto importante para uno de los motores de la econom¨ªa colombiana. A lo anterior se sumaron las reticencias de analistas y pol¨ªticos que han atestiguado las imprecisiones del Gobierno a la hora de fijar sus metas de recaudo por impuestos para financiar sus proyectos.

Mientras el Gobierno prepara el dise?o de la nueva propuesta de reforma, queda en firme el decreto con los tres impuestos temporales. El ministro Guevara explic¨®, durante un foro organizado por Anif el pasado martes en Bogot¨¢, que uno de los puntos que m¨¢s revis¨® fue el de las ¡°industrias extractivas¡±. Junto al presidente Petro analizaron con detalle, explic¨®, antes de darle los ¨²ltimos ajustes.
Por ello habr¨¢ un gravamen adicional, del 1% del valor de la primera venta, para las exportaciones de carb¨®n y petr¨®leo, que aportar¨ªan 214.000 millones de pesos. De la misma manera, los juegos de azar en l¨ªnea y casinos virtuales pagar¨¢n hasta diciembre un IVA del 19% sobre sus ventas. La idea es que este nicho aporte m¨¢s de 500.000 millones de pesos para el estado de emergencia. Y por ¨²ltimo, los tr¨¢mites notariales, como la radicaci¨®n de escrituras, certificados legales o el registro de matrimonios civiles, tendr¨¢n un impuesto al timbre del 1%. Una fuente que, seg¨²n los c¨¢lculos de Hacienda, aportar¨ªa 330.000 millones de pesos.
Los gremios de hidrocarburos y la industria de los casinos virtuales ya han alzado la voz. El presidente de la Asociaci¨®n Colombiana de Miner¨ªa (ACM), Juan Camilo Nari?o, considera que las deficiencias administrativas del Estado no deber¨ªan ser subsanadas bajo la figura de conmoci¨®n interior: ¡°Ni en un fast track para revivir iniciativas legislativas y tributarias que no avanzaron en el Congreso¡±. Se trata de un lastre adicional dentro de una industria que ha sido objeto de otras recargas por parte de un Gobierno empleado a fondo en apurar la transici¨®n energ¨¦tica.
¡°C¨¢lculos de la industria establecen que un impuesto del 1% a las exportaciones de carb¨®n elevar¨ªan claramente los costos de producci¨®n. En un escenario de altos costos operativos tras la pandemia, esta carga adicional reducir¨ªa los m¨¢rgenes de rentabilidad a niveles cr¨ªticos, afectando la capacidad de atraer y mantener inversiones en el pa¨ªs. Esta medida no solo amenaza la viabilidad de varias operaciones mineras, sino que tambi¨¦n pone en riesgo miles de empleos y golpea directamente los encadenamientos productivos que dependen de la miner¨ªa, debilitando a¨²n m¨¢s la econom¨ªa de las regiones productoras¡±, apostilla Nari?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
