A Petro ya no le sobrevive ning¨²n ministro de su primer Gabinete
Iv¨¢n Vel¨¢squez en Defensa, Susana Muhamad en Ambiente y Gloria In¨¦s Ram¨ªrez en Trabajo dejan sus carteras con renuncias irrevocables que confirman la inestabilidad del equipo que rodea al presidente de Colombia


Nadie es inamovible para Gustavo Petro. El presidente de Colombia quiere resultados para la recta final de su Gobierno, que pavimenten la continuidad del progresismo en las elecciones del pr¨®ximo a?o. Nunca ha dudado en prescindir de quien haga falta, y le precede la fama de cortar cabezas sin pens¨¢rselo dos veces desde que fue alcalde de Bogot¨¢, entre 2012 y 2015. Su Gabinete ha sido inestable, pero la crisis actual muestra tambi¨¦n otras se?ales. Con la salida definitiva de Iv¨¢n Vel¨¢squez de la cartera de Defensa pierde al ¨²ltimo de los tres ministros que lo acompa?aban desde el primer d¨ªa. Susana Muhamad en Ambiente y Gloria In¨¦s Ram¨ªrez en Trabajo son las otras dos. Todos presentaron su renuncia irrevocable en los ¨²ltimos d¨ªas. El presidente se queda solo.
La crisis de Gabinete, anticipada desde finales del a?o pasado, sigue en marcha, sin desenlace previsible. La profundiz¨® el ca¨®tico Consejo de Ministros televisado de la semana pasada, lleno de reproches y acusaciones. Cinco jefes de cartera han dado el portazo definitivo desde entonces. El de Culturas, Juan David Correa, y el de Interior, Juan Fernando Cristo, hicieron parte de la desbandada junto con Muhamad, Ram¨ªrez y Vel¨¢squez. El presidente ha pedido la renuncia protocolaria a todos los dem¨¢s, incluso a los reci¨¦n nombrados. Ya en enero hab¨ªan dimitido el canciller, Luis Gilberto Murillo ¨Creemplazado por Laura Sarabia¨C; el ministro de las Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y las Comunicaciones o TIC, Mauricio Lizcano; y la de Transporte, Mar¨ªa Constanza Garc¨ªa.
El presidente conf¨ªa en un c¨ªrculo muy peque?o de colaboradores. Ha llevado al extremo la idea de que los ministros son fusibles. Con dos a?os y medio en el poder, luego de cuatro grandes remezones de Gabinete y numerosos relevos a cuentagotas, Petro ha nombrado m¨¢s de cuarenta. Muhamad, Ram¨ªrez y Vel¨¢squez eran los ¨²ltimos sobrevivientes de aquel primer equipo de Gobierno, y ten¨ªan en com¨²n que no hab¨ªan chocado ¨Cal menos no p¨²blicamente¨C con un mandatario que suele premiar la lealtad.
Susana Muhamad (Bogot¨¢, 47 a?os), que el a?o pasado presidi¨® en Cali la enorme conferencia mundial de biodiversidad, la COP16, ha sido considerada una potencial heredera pol¨ªtica. Bajo su batuta, el Ministerio de Ambiente elev¨® su perfil. Tambi¨¦n se plant¨® en aquel Consejo de Ministros de la discordia. ¡°Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de Gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti¡±, dijo ante las c¨¢maras, en referencia al nuevo jefe de Despacho, un pol¨ªtico camale¨®nico con varias investigaciones y se?alamientos de violencia de g¨¦nero. Este lunes public¨® su carta de renuncia, en la que recuerda que las negociaciones diplom¨¢ticas de la COP16 se retoman entre el 25 y el 28 de febrero en Roma, y le plantea al presidente que, para cerrar esa labor, su renuncia podr¨ªa hacerse efectiva a partir del 3 de marzo. Petro todav¨ªa no se pronuncia al respecto.
Gloria In¨¦s Ram¨ªrez (Filadelfia, Caldas, 68 a?os), la primera ministra comunista de Colombia, encarna la reforma pensional, quiz¨¢s el mayor logro de un Gobierno que promet¨ªa profundas transformaciones sociales. Tambi¨¦n dej¨® encaminada la reforma laboral que sigue viva en el Congreso. Propios y extra?os le reconocen un ¨¢nimo conciliador y dialogante que corresponde con su historia como l¨ªder sindical. ¡°Hoy hago entrega de un Ministerio del Trabajo que ha transformado vidas, aportando una visi¨®n respetuosa de los derechos de las mujeres¡±, escribi¨® en la renuncia irrevocable que present¨® el domingo, salpicada de cr¨ªticas nada veladas a la violencia machista. ¡°Los tiempos actuales requieren la continuidad de las transformaciones que espera el pueblo en la ruta de la justicia social, ambiental, de g¨¦nero y sobre todo desde la lucha frontal contra la corrupci¨®n y la politiquer¨ªa¡±, apuntill¨®. Es la ¨²nica que ya tiene reemplazo, pues Petro design¨® este mi¨¦rcoles al exsenador Antonio Sanguino.
Iv¨¢n Vel¨¢squez (Medell¨ªn, 69 a?os) era el ¨²ltimo de los ministros que le han durado a?os a Petro. Present¨® su renuncia de forma sorpresiva este martes, de momento sin mayores detalles sobre sus motivaciones. Su salida, en medio del deterioro de la seguridad, coincide adem¨¢s con los ajustes en la c¨²pula de la Polic¨ªa Nacional. El hasta ahora director, William Ren¨¦ Salamanca, fue relevado la v¨ªspera por Carlos Fernando Triana. En un contraste con la longevidad de Vel¨¢squez, el antecesor de Petro, Iv¨¢n Duque, tuvo tres ministros de Defensa a lo largo de su cuatrienio.
Petro considera a Vel¨¢squez un ¡°hombre justo¡±, las palabras con las que lo defendi¨® en enero de 2023, cuando la Fiscal¨ªa de Guatemala atac¨® al jurista por su reconocido papel al frente de la Comisi¨®n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICG). Desde entonces, cerr¨® filas en m¨¢s de una ocasi¨®n para apoyarlo, a pesar de las muchas cr¨ªticas por el avance de los grupos armados en Colombia. La oposici¨®n anunci¨® en varias ocasiones sus intenciones de hacerle una moci¨®n de censura, la m¨¢s reciente a ra¨ªz de la tragedia humanitaria en el Catatumbo. La arremetida de la guerrilla del ELN en esa regi¨®n fronteriza con Venezuela ha dejado m¨¢s de 54.000 desplazados y al menos 56 homicidios, de acuerdo con el m¨¢s reciente reporte diario del propio Ministerio de Defensa. En medio de la crisis de las m¨²ltiples negociaciones de la paz total, el presidente ya hab¨ªa declarado una ¡°ofensiva total¡± en el departamento del Cauca contra las disidencias de alias Iv¨¢n Mordisco. Ambas regiones estar¨¢n, con toda probabilidad, entre las principales preocupaciones de quien lo releve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
