¡®Operation quest¡¯, un videojuego argentino para calmar la ansiedad de ni?os antes de una cirug¨ªa
¡°No es s¨®lo un juego de aventuras, es un compa?ero para los pacientes que se enfrentan a procedimientos quir¨²rgicos¡±, resume el doctor que lo cre¨®

EL PA?S ofrece en abierto la secci¨®n Am¨¦rica Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Cuando era ni?o, Santiago de Matos Lima (42 a?os, Buenos Aires) se fascinaba con los videojuegos de aventura y misterio que invadieron las consolas de todo el mundo durante las d¨¦cadas de 1980 y 1990. Treinta a?os m¨¢s tarde, graduado de la carrera de Medicina y especializado en patolog¨ªa e inform¨¢tica cl¨ªnica, logr¨® unir sus dos pasiones, la ciencia y el universo gamer, y acaba de lanzar Operation Quest, un juego online gratuito que brinda ayuda emocional a ni?os y sus familias ante situaciones complejas y trabaja sobre la ansiedad que pueden enfrentar antes de una cirug¨ªa.
Con el foco puesto en el estr¨¦s, la angustia y la ansiedad que provoca afrontar una cirug¨ªa, De Matos comenz¨® a investigar en el proyecto hace m¨¢s de un a?o en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde trabaja hace casi una d¨¦cada en el departamento de inform¨¢tica cl¨ªnica. Junto a un grupo de psic¨®logas y pediatras del centro de salud, ide¨® escenarios que ayudaran a ni?os y ni?as antes de someterse a operaciones de diversa gravedad, pero tambi¨¦n a sus familias. ¡°Un padre antes de una cirug¨ªa puede pensar cualquier cosa. A veces un chico se opera de algo menor, pero en otras ocasiones es por un tumor y surgen miles de preguntas¡±, dice a Am¨¦rica Futura.
Operation quest navega en la historia de Andy, un ni?o que debe someterse a una cirug¨ªa y en distintos entornos m¨¦dicos ¨Cdesde un consultorio hasta el quir¨®fano¨C recibe orientaci¨®n, informaci¨®n, contenci¨®n y respuesta ante dudas que, seg¨²n los creadores, ayudan a reducir la ansiedad preoperatoria. Adem¨¢s, hay que resolver diversos problemas y responder acertijos para avanzar a siguientes niveles. ¡°No es s¨®lo un juego de aventuras, es un compa?ero para los pacientes que se enfrentan a procedimientos m¨¦dicos¡±, resume el m¨¦dico.
El objetivo del videojuego no s¨®lo es aportar informaci¨®n sobre c¨®mo son los procedimientos cl¨ªnicos, sino tambi¨¦n familiarizar a los ni?os y ni?as con el entorno y el proceso quir¨²rgico y ayudar, de ese modo, a enfrentar la ansiedad que puede producir en los m¨¢s peque?os la idea de someterse a una cirug¨ªa.
Mucho antes de desarrollar el videojuego, De Matos Lima hab¨ªa tenido otras incursiones en el mundo gamer. Mientras era estudiante, se present¨® a un concurso por una beca para el desarrollo de videojuegos que incluso lo llev¨® a abandonar la carrera de Medicina por cuatro a?os. ¡°Mi primera especialidad fue Anatom¨ªa Patol¨®gica, pero siempre quer¨ªa ir para el lado de las ¨¢reas tecnol¨®gicas. Por eso me especialic¨¦ en Inform¨¢tica e hice la residencia. Quer¨ªa hacer un videojuego que ayudara a la salud e investigu¨¦ durante mucho tiempo¡±, cuenta.

Aunque la inquietud por los juegos de video lo persigue hace a?os ¨Cincluso de ni?o desarroll¨® un videojuego de terror¨C, el puntapi¨¦ inicial fue en plena pandemia de la covid-19 : por la cuarentena, el hospital en el que trabaja debi¨® migrar a la virtualidad su congreso acad¨¦mico anual. En ese contexto, el m¨¦dico propuso desarrollar una propuesta inmersiva que permita, desde una pantalla, ingresar a distintos puestos y recorrer escenarios en formato 3D. Ese fue el germen: ¡°Tras esa experiencia, me dije que hab¨ªa que aprovechar todo ese conocimiento para aplicarlo con los pacientes¡±.
De Matos Lima convoc¨® a un grupo de compa?eras del Hospital Italiano ¨Clas psic¨®logas Andrea Galilea, Micaela Finocihetti, Melisa Roffe y Mariana Sasson, del equipo de Psicoprofilaxis quir¨²rgica; y la pediatra Luc¨ªa Zerbetto¨C con quienes comenz¨® a dise?ar al detalle la iniciativa. ?l trabaj¨® en la investigaci¨®n cl¨ªnica y estuvo a cargo de la programaci¨®n del videojuego. ¡°Yo no soy psic¨®logo ni experto en ansiedad preoperatoria. Les cont¨¦ del proyecto y enseguida se sumaron. Al principio era apenas un prototipo, lo revis¨¢bamos constantemente¡±, recuerda. ¡°Las psic¨®logas me dieron listas de temas para que algunas situaciones m¨¦dicas no dieran miedo¡±, comenta. ¡°Sin ese aporte no hubiera sido posible¡±.
Adem¨¢s, dice que se trata de una experiencia ¡°igualadora¡±. ¡°No hicimos esto para ganar dinero. Pero s¨ª me gustar¨ªa que a futuro no implique el altruismo de mucha gente, porque no es sustentable¡±, dice el m¨¦dico. Dos desarrolladores espa?oles le cedieron la licencia de un programa para utilizar gr¨¢ficos de mejor calidad y se ofrecieron a perfeccionar los rostros de los personajes; mientras que la traducci¨®n al ingl¨¦s la hicieron una estadounidense y una brit¨¢nica ¡°sin cobrar¡±, mientras que al portugu¨¦s lo tradujo su pareja.
¡°Es un trabajo de investigaci¨®n¡±
Aunque existen decenas de investigaciones y proyectos sobre el impacto del uso de las pantallas entre ni?os y ni?as, a¨²n no hay grandes estudios sobre el efecto de la incorporaci¨®n de videojuegos en entornos m¨¦dicos. En 2021, un relevamiento de la Fundaci¨®n Juegaterapia en el Hospital La Paz de Madrid publicado por la revista Journal of Medical Internet Reasearch indic¨® que los ni?os sometidos a tratamientos contra el c¨¢ncer sent¨ªan menos dolor si a las terapias convencionales le sumaban el uso de videojuegos: entre quienes utilizaron los dispositivos, la administraci¨®n de morfina cay¨® un 20% y mejor¨® el proceso de curaci¨®n. La investigaci¨®n sugiri¨® utilizarlos como ¡°analg¨¦sicos no farmacol¨®gicos¡± y que sean incluidos en los protocolos de atenci¨®n sanitaria.

Para De Matos Lima, Operation Quest no fue s¨®lo un videojuego, sino que se transform¨® en un trabajo de investigaci¨®n. ¡°Lo desarrollamos con ni?os y ni?as que no iban a ser sometidos a cirug¨ªas y ve¨ªamos c¨®mo lo encaraban siempre de forma feliz, muy positiva, y eso nos ayud¨® a ajustar el juego. Pero luego lo probamos con quienes s¨ª ten¨ªan una operaci¨®n pactada en el futuro y lo miraban con otros ojos, pon¨ªan m¨¢s atenci¨®n, hab¨ªa otras reacciones y temores¡±, recuerda el m¨¦dico. ¡°Muchos juegan con los padres, est¨¢ pensado para que lo usen entre los 6 y los 12 a?os, pero lo puede utilizar alguien m¨¢s chico o m¨¢s grande¡±, agrega.
Desde que se lanz¨® para sistemas operativos Android y iOS, el videojuego ha cosechado miles de descargas. ¡°No veo a los chicos jugando, pero tengo devoluciones. Muchos padres comentan en la propia aplicaci¨®n. Hace d¨ªas, una madre me escribi¨® muy agradecida: tiene dos hijos autistas, uno estaba por ser operado y al otro siempre le da temor ir al m¨¦dico, y me contaba que le result¨® muy ¨²til¡±, relata con emoci¨®n.
El m¨¦dico se entusiasma con que en los pr¨®ximos a?os la aplicaci¨®n de videojuegos se masifique en el campo m¨¦dico, aunque lamenta la falta de apoyo para encarar este tipo de investigaciones. ¡°Mi b¨²squeda por el lado tecnol¨®gico viene hace mucho tiempo, este fue un camino de descubrimientos¡±, dice. Tambi¨¦n cuestiona que en l¨ªneas generales los proyectos de estas caracter¨ªsticas no provengan del campo m¨¦dico. ¡°Entre mis colegas me encuentro muchos sorprendidos que lo elogian y proponen ideas, y otros que lo ignoran por completo, como si no existiera lugar para este tipo de abordajes¡±, lamenta.
A futuro, se entusiasma con desarrollar m¨¢s proyectos similares. Adem¨¢s, aspira a que haya m¨¢s apoyo para investigaciones y desarrollos de estas caracter¨ªsticas y conf¨ªa en que se puedan crear videojuegos m¨¦dicos m¨¢s espec¨ªficos, incluso ya no s¨®lo orientados a ni?os. ¡°Se podr¨ªa focalizar en quienes deben enfrentar una quimioterapia, para el tratamiento de adicciones o para poder hacer ejercicios¡±, propone. Y a?ade: ¡°Esto lo hago por la vocaci¨®n de querer ayudar al otro, y tambi¨¦n para hacer algo creativo, que falta en el campo de la medicina¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.