El di¨¢logo entre Maduro y Estados Unidos a las puertas de las elecciones genera incertidumbre
La intenci¨®n del presidente venezolano de sentarse a negociar con Washington al inicio de la campa?a electoral ha desconcertado a opositores y analistas
Nadie lo esperaba, nadie lo ten¨ªa en el radar. 24 horas despu¨¦s todav¨ªa cunde la incredulidad y el desconcierto en Venezuela. A las puertas de las elecciones, Nicol¨¢s Maduro ha anunciado en p¨²blico su intenci¨®n de retomar unas negociaciones con la Casa Blanca que, al menos en este momento, parec¨ªan muertas y enterradas. En Qatar y m¨¢s tarde en Barbados, con la oposici¨®n venezolana como un tercer actor negociador, los dos pa¨ªses acordaron ponerle fecha a las elecciones presidenciales, liberar presos y permitir la inscripci¨®n de candidatos antichavistas. A cambio, la Casa Blanca facilitar¨ªa licencias petroleras y transacciones con el oro. Casi nada de esto lleg¨® a implementarse, ni de un lado ni de otro. La presi¨®n sobre los opositores no se rebaj¨® y la administraci¨®n de Joe Biden revirti¨® las concesiones que hab¨ªa hecho. Este cap¨ªtulo, cerca del 28 de julio, parec¨ªa cerrado, pero, en un movimiento que ha cogido por sorpresa, Maduro se dice dispuesto a sentarse en la mesa de nuevo con Washington.
La Casa Blanca ha recibido el ofrecimiento con frialdad y ni siquiera ha aclarado si conoc¨ªa de antemano la disposici¨®n de Maduro. ¡°Como hemos dicho, acogemos con satisfacci¨®n el di¨¢logo de buena fe. Tenemos claro que el cambio democr¨¢tico no ser¨¢ f¨¢cil y que requiere de un compromiso serio. Seguimos comprometidos a apoyar la voluntad del pueblo de Venezuela y un camino hacia la gobernabilidad democr¨¢tica a trav¨¦s de elecciones competitivas e inclusivas¡±, expres¨® este martes en un comunicado el Departamento de Estado. Jorge Rodr¨ªguez, el mayor operador pol¨ªtico de Maduro, ha sido designado para sostener estas conversaciones que, si quieren tener incidencia real en las presidenciales, tendr¨¢n que iniciarse de inmediato.
El martes, Caracas amaneci¨® convulsa. Pol¨ªticos, diplom¨¢ticos, opositores, asesores, embajadores, encuestadores y hasta gente del propio chavismo que no pertenece al c¨ªrculo ¨ªntimo de Maduro trataban de descifrar qu¨¦ pretende el presidente con este movimiento. La teor¨ªa m¨¢s extendida, y la m¨¢s obvia, es que el chavismo trata de legitimar estas elecciones a nivel internacional, de lo que se deduce de que est¨¢ convencido de vencer a Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia, el candidato de consenso al que la l¨ªder de la oposici¨®n, la inhabilitada Mar¨ªa Corina Machado, ha cedido todo su capital pol¨ªtico. El entorno de Maduro ha recibido la noticia con entusiasmo. ¡°Es una jugada excelente¡±, conceden fuentes cercanas al oficialismo. Estas mismas fuentes destacan que, aunque las encuestas no les son favorables, pueden en estas tres semanas que quedan remontar a Edmundo, en un contexto en el que la oposici¨®n parte en desventaja al no tener presencia en los medios locales, no cuenta con testigos en todos los colegios electorales y la cara de Edmundo solo aparece en tres casillas del tarjet¨®n en el que hay que votar, por las 13 de Maduro. Adem¨¢s, otros candidatos no chavistas recibir¨¢n votos -se calcula que alrededor de un mill¨®n- que, a efectos reales, benefician al oficialismo.

Los hay menos que hacen una lectura menos positiva para los intereses de Maduro. V¨ªctor ?lvarez, ministro de Industrias B¨¢sicas con Hugo Ch¨¢vez y economista, profundo conocedor del universo chavista, ha escrito un an¨¢lisis en el que asegura que el oficialismo se prepara para el peor escenario: perder las elecciones. ¡°Ante ese probable desenlace¡±, sostiene ?lvarez, ¡°tiene que tomar precauciones y negociar un acuerdo de garant¨ªas de no persecuci¨®n pol¨ªtica¡±. ¡°Si a quienes est¨¢n en el gobierno la derrota electoral se le convierte en una ola de persecuciones, juicios y condenas, para evitar esa tragedia preferir¨¢n aferrarse al poder¡±, contin¨²a.
Por eso, otros pa¨ªses han insistido en que se firme un acuerdo de ¡°paz pol¨ªtica¡± a partir del 28 de julio. En el papel se quiere dejar por escrito que quien pierda deber¨¢ aceptar los resultados y que el ganador se compromete a no perseguir a los derrotados con la maquinaria del Estado. En ese acuerdo ha estado trabajando Gustavo Petro con mucho ¨¦nfasis, a trav¨¦s de su embajador en Caracas, Milton Rengifo -muy cercano al presidente- y el canciller, Luis Gilberto Murillo, que tiene plenos poderes en pol¨ªtica exterior y es uno de los peones m¨¢s fuertes del Gobierno.
El borrador de ese acuerdo, adelantado por este peri¨®dico y confirmado tambi¨¦n por Luz Mely Reyes en Efecto Cocuyo, conten¨ªa al principio un refer¨¦ndum paralelo a las elecciones, pero se ha optado por otra v¨ªa porque no exist¨ªa tiempo material para organizarlo. Seg¨²n fuentes conocedoras de esta intentona, casi una obsesi¨®n de Petro, la idea es que el presidente colombiano viajara a Caracas para darle ese documento en persona a Maduro. Con la entrada en escena de Washington, todas estas piezas tienen encajar. Llega el tiempo del arte de la diplomacia y la persuasi¨®n.
As¨ª, ?lvarez cree que EE UU tiene en su mano evitar que el chavismo opte por medidas desesperadas, como sacar a Edmundo de la carrera presidencial. En ese caso, las elecciones estar¨ªan tocadas de muerte. ¡°Con este fin, (Washington) est¨¢ llamado a hacerle a Maduro una oferta cre¨ªble de quitar las recompensas, las sanciones personales y la persecuci¨®n judicial internacional. De lo contrario, el oficialismo no se va a exponer a que se suelten los demonios de la venganza y se desate una cacer¨ªa de brujas en su contra¡±, escribe el exdirigente chavista.
El fantasma de que las elecciones no se lleguen a celebrar tambi¨¦n ronda esta oferta a la Casa Blanca. El chavismo podr¨ªa zanjar esta discusi¨®n con el equipo de Biden concluyendo que no existe una voluntad real de que le quiten las sanciones econ¨®micas y utilizar ese argumento para posponerlas. El chavismo, de acuerdo a algunos analistas, maneja encuestas que les otorgan una derrota abrumadora. En este supuesto, en el Palacio de Miraflores, la residencia presidencial, no hay ninguna prisa por someterse al juicio de las encuestas. O, una vez celebradas, que ocurriera como en Barinas, una regi¨®n en la que venci¨® la oposici¨®n durante las elecciones regionales y el candidato ganador fue inhabilitado. Se volvieron a repetir con otros contendientes y volvi¨® a ganar el antichavismo. En cualquier caso, todos los escenarios son posibles, nada se descarta. Y ni siquiera nadie se atreve a pronosticar;. La situaci¨®n de Venezuela ha entrado en territorio desconocido.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
