Los seis opositores venezolanos perseguidos por el chavismo cumplen 100 d¨ªas en la embajada argentina
Integrantes importantes del equipo de campa?a de Mar¨ªa Corina Machado, la fiscal¨ªa general los acusa de terrorismo y ¡°traici¨®n¡± a la patria
Seis dirigentes pol¨ªticos opositores cumplen ya 100 d¨ªas asilados en la embajada de Argentina en Caracas acusados de terrorismo, asociaci¨®n para delinquir y traici¨®n a la patria. Cinco de ellos eran integrantes del comando de campa?a de Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia, el candidato de consenso de la oposici¨®n ungido por Mar¨ªa Corina Machado que amenaza la continuidad del chavismo en el poder despu¨¦s de 25 a?os lo que se conoce como la revoluci¨®n bolivariana, el movimiento pol¨ªtico ideado de por Hugo Ch¨¢vez. Y no eran cualquiera dentro del comando: en rigor se trataba del equipo pol¨ªtico entero, el cerebro de la campa?a.
Se trata de Magalli Meda, la jefa de ese bloque; Claudia Macero, responsable nacional de comunicaciones; Pedro Urruchurtu, coordinador de relaciones internacionales; Omar Gonz¨¢lez, jefe de campa?a del estado Anzo¨¢tegui; y Humberto Villalobos, jefe de log¨ªstica electoral. Jorge Rodr¨ªguez, presidente de la Asamblea de Venezuela y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, los acus¨® hace muy poco (en particular a Meda y a Villalobos) de estar orquestando hechos violentos desde la embajada para el d¨ªa de las elecciones, este pr¨®ximo 28 de julio, presumiblemente, de acuerdo con lo que dijo, organizando motorizados para asediar los espacios urbanos ¡°donde vota la derecha¡±. Ese modus operandi, en realidad, se ha convertido un cl¨¢sico en los procedimientos chavistas cuando hay tensi¨®n pol¨ªtica en el pa¨ªs.
Todas estas personas son miembros de la direcci¨®n nacional del partido Vente Venezuela y colaboradores directos de Machado, fundadora de la organizaci¨®n y l¨ªder de la oposici¨®n venezolana. En esta misma arremetida que llev¨® a estos pol¨ªticos a pedir asilo diplom¨¢tico fueron detenidos, en plena calle y ahora est¨¢n presos, Henri Alviarez, coordinador nacional de organizaci¨®n, y Dinora Hern¨¢ndez, secretaria pol¨ªtica nacional de Vente Venezuela.
Algunos de estos dirigentes ya hab¨ªan estado asilados temporalmente en la embajada de los Pa¨ªses Bajos con acusaciones similares, poco despu¨¦s de finalizadas las elecciones primarias organizadas por la oposici¨®n el pasado 22 de octubre, que tuvieron ¨¦xito pol¨ªtico y que fueron desconocidas inmediatamente por la legalidad revolucionaria.
En alg¨²n momento, en el marco de las negociaciones con mediaci¨®n internacional, el chavismo se repleg¨® en el procedimiento. En materia represiva, las cosas se han precipitado gravemente a partir del mes de enero en Venezuela. Junto a ellos, acusado tambi¨¦n por la Fiscal¨ªa, est¨¢ en la embajada argentina Fernando Mart¨ªnez Mottola, un pol¨ªtico sin militancia partidista que no pertenece al Comando con Venezuela, pero es un dirigente fundamental de la Plataforma Unitaria en temas organizativos y la gestaci¨®n de acuerdos entre tendencias.
En el tiempo reciente, Mart¨ªnez Mottola ha trabajado activamente, junto a delegaciones opositoras y chavistas, en la organizaci¨®n y los t¨¦rminos del di¨¢logo pol¨ªtico auspiciado por el Gobierno de Noruega. Luego de tener un papel listo para firmar una medida de gracia, el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro les ha negado rotundamente el salvoconducto. En medio de una enorme incertidumbre personal, en algunos casos con familiares viviendo fuera de Caracas, la administraci¨®n de Javier Milei los atiende en calidad de hu¨¦spedes.
Afirman que se enteraron de su situaci¨®n por la televisi¨®n, una vez que el fiscal general, Tarek William Saab, los responsabilizara en marzo pasado de formar parte de una conspiraci¨®n para derrocar al Gobierno, generar violencia en el pa¨ªs y atentar contra la vida de Maduro. Mientras esto suced¨ªa con ellos, tiempo despu¨¦s tambi¨¦n han sido acusados de delitos similares, y llevados inmediatamente a prisi¨®n, coordinadores regionales de Vente Venezuela en los estados Vargas, Trujillo, Barinas y Yaracuy. En total, 46 pol¨ªticos y activistas opositores, algunos sin militancia partidista, han sido llevados a la c¨¢rcel desde finales del a?o pasado.
Dentro de la embajada, estos dirigentes est¨¢n inmersos en sus responsabilidades pol¨ªticas, en medio de importantes limitaciones en materia de servicios p¨²blicos. Alterar la rutina sin invadir los espacios ajenos, es, afirman, uno de los retos fundamentales de un momento personal exigente. Sus abogados no ten¨ªan claro, al principio, los t¨¦rminos de la acusaci¨®n, que terminaron siendo los mismos que se le formulan a casi todos los dirigentes opositores: instigaci¨®n al odio, traici¨®n a la patria y asociaci¨®n para delinquir. Tambi¨¦n, terrorismo y legitimaci¨®n de capitales.
La decisi¨®n de otorgar el salvoconducto a estos pol¨ªticos estaba tomada, de acuerdo a lo que informa la defensa, pero ella tra¨ªa consigo una cl¨¢usula en la cual se establec¨ªa que ninguno de ellos podr¨ªa hacer activismo pol¨ªtico en el exilio, y estaban en la obligaci¨®n de colaborar con la justicia venezolana, a la cual estos no quisieron avenirse.
La campa?a electoral venezolana transcurre sin incidentes graves en materia de violencia, pero en medio de un entorno muy asim¨¦trico para la promoci¨®n de mensajes, disposici¨®n de espacios p¨²blicos, recursos, y uso de la ley, todos ampliamente favorables a Maduro, el presidente-candidato, quien controla c¨®modamente los resortes del poder en el pa¨ªs, hace m¨ªtines pol¨ªticos en actos militares, y pudo presentar, pl¨¢cidamente, a los miembros de su comando de campa?a en una transmisi¨®n televisiva.
La campa?a de la oposici¨®n, casi inexistente en materia de promoci¨®n electoral, sin presencia en los medios, sin afiches, pegatinas, ni pinturas en las calles, descansa en una intensa promoci¨®n de giras por pueblos y ciudades medianas que adelanta Machado junto a Gonz¨¢lez Urrutia, con un claro veto a la capital. Los videos en las redes sociales de sus mitines se viralizan con gran rapidez. De acuerdo a lo que informan al menos cuatro de las firmas encuestadoras m¨¢s reconocidas del pa¨ªs, Gonz¨¢lez Urrutia tiene una clara ventaja sobre Maduro en intenci¨®n de voto, promediando un 50% frente al 26 de su rival.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.