Reducci¨®n del Estado y admiraci¨®n por Thatcher: ?cu¨¢l es el perfil ideol¨®gico de Mar¨ªa Corina Machado?
La dirigente opositora, que lidera la intento de sacar del poder al chavismo, ha sido calificada de ¡°liberal pragm¨¢tica¡±. En lo social se inclina a favor del matrimonio igualitario, aunque es contraria al aborto, salvo en casos de violaci¨®n
Mar¨ªa Corina Machado, el cerebro detr¨¢s del candidato presidencial Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia, tiene ideas dif¨ªciles de enmarcar. Cuando debe tomar definiciones sobre su l¨ªnea pol¨ªtica dice que es liberal, al igual que su partido Vente Venezuela. Y s¨ª lo es, en cierto modo, porque se plantea achicar el Estado, defiende la econom¨ªa de libre mercado y hasta la privatizaci¨®n de Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA). En lo social, los pensamientos tienen otro vuelco, porque se inclina a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, y se muestra flexible ante la despenalizaci¨®n del consumo de marihuana ¨Ccon uso medicinal¨C, pero en contra del aborto, con la excepci¨®n de los casos de violaci¨®n.
Considerada durante a?os como el ala radical de la oposici¨®n, la popularidad de la exlegisladora, de 56 a?os, se dispar¨® en el ¨²ltimo a?o. Gan¨® con un 92% de los votos las primarias de la oposici¨®n en octubre de 2023, aunque en enero fue inhabilitada por la Contralor¨ªa, controlada por el oficialismo, para ejercer cargos de elecci¨®n popular. Pero este rev¨¦s no impidi¨® que siguiera en ascenso su liderazgo, y cedi¨® su capital pol¨ªtico al outsider y exdiplom¨¢tico Gonz¨¢lez Urrutia, quien trata de destronar al presidente Nicol¨¢s Maduro en las votaciones de este domingo.
Si es cuesti¨®n de calzar los ideales de Machado en una l¨ªnea de pensamiento, el soci¨®logo Ram¨®n Pi?ango dice que se puede clasificar como una liberal pragm¨¢tica. ¡°Ella cree en la libertad individual como principio fundamental, en el Estado de derecho como conjunto de normas que regulan la convivencia y que deben ser respetadas por todos. Est¨¢ en la b¨²squeda constante de los medios m¨¢s eficaces para alcanzar los objetivos compartidos por la sociedad, con la clara disposici¨®n a rectificar si no se alcanzan los objetivos en un plazo razonable¡±, comenta por tel¨¦fono.
Conocida como la dama de hierro del pa¨ªs caribe?o, Machado ha se?alado su admiraci¨®n hacia la ultraliberal Margaret Thatcher (primera ministra brit¨¢nica de 1979 a 1990) debido a la defensa de sus valores contra todo lo que se le opuso. Pero quienes le conocen marcan diferencias pol¨ªticas con cualquier otra figura. ¡°No creo que Mar¨ªa Corina sea comparable con otros personajes mujeres y bien conocidos en la historia del mundo en el ¨²ltimo siglo. Prefiero describirla como decidida, dispuesta a asumir riesgos, inteligente y que trabaja en equipos. Muy pronto sabremos si hizo historia, no solo para los venezolanos, sino tambi¨¦n en lo que se refiere a la participaci¨®n de las mujeres en pol¨ªtica en nuestro pa¨ªs¡±, asegura Pi?ango.
El acad¨¦mico y pol¨ªtico Julio Castillo considera que su figura se aleja de ser conservadora: ¡°Es avanzada desde muchos puntos de vistas, incluyendo el social y el pol¨ªtico. Ella cree en un modelo de libertad econ¨®mica que, traducido al escenario venezolano, significa que se abran las compuertas de la econom¨ªa, que el Estado deje de estar en sitios donde no deber¨ªa estar, que la inversi¨®n fluya con reglas claras. Esto es clave, especialmente si toma en cuenta que actualmente el pa¨ªs est¨¢ sumido en una econom¨ªa opaca¡±. Y agrega: ¡°Esto tiene su correlato tambi¨¦n en el terreno social, porque ser libre plantea la capacidad de que todos podamos dedicarnos a lo que quisi¨¦ramos¡±. En lo que s¨ª coinciden quienes conocen su trayectoria es que se aleja de la pol¨ªtica tradicional de Venezuela y que est¨¢ dispuesta, junto al candidato presidencial Gonz¨¢lez, a aglutinar distintos ideales de la oposici¨®n en caso de que logren una victoria en las votaciones de este domingo y puedan conseguir una transici¨®n.
Menos intervenci¨®n del Estado
La exdiputada apunta a un Estado sea m¨¢s peque?o. Esto es antag¨®nico a la expansi¨®n realizada por el chavismo durante los 25 a?os en Venezuela del aparato estatal. As¨ª lo dej¨® ver en su propuesta de programa gubernamental conocida en las primarias de la oposici¨®n, que es similar al presentado por Gonz¨¢lez Urrutia: ¡°La destrucci¨®n social e institucional que ha sufrido el pa¨ªs es tambi¨¦n superar la visi¨®n de un Estado omnipotente que ha caracterizado a Venezuela en buena medida desde el auge petrolero de mediados del siglo XX¡±. Para conseguir esto, el plan se orienta a una reestructuraci¨®n del Estado.
La fundadora de Vente Venezuela ha planteado un acuerdo que ¡°libere las fuerzas de la econom¨ªa de mercado¡±, lo cual consolidar¨ªa a trav¨¦s de una ¡°reflexi¨®n¡± colectiva. Su modelo supone el respeto ¡°irrestricto¡± a la propiedad privada, que se impidan las expropiaciones; y la apertura de Venezuela a los mercados mundiales. Su defensa hacia la propiedad privada qued¨® retratada en 2012. Machado era diputada y se enfrent¨® al entonces presidente Hugo Ch¨¢vez en la Asamblea Nacional: ¡°Expropiar es robar¡±. Esto fue contestado por el mandatario venezolano: ¡°Usted est¨¢ fuera de ranking para debatir conmigo [...] Usted me llam¨® ladr¨®n delante del pa¨ªs. No la voy a ofender: ??guila no caza moscas!¡±.
Machado ha apuntado a la privatizaci¨®n de la estatal PDVSA, pero tambi¨¦n a la de todas las actividades productivas de la industria que sean ¡°aconsejables¡± para potenciar inversiones privadas y el incremento sostenido de la producci¨®n. ¡°El Estado seguir¨¢ recibiendo recursos fiscales en forma de regal¨ªas y de impuestos, y asegurar¨¢ las condiciones para que las empresas privadas incrementen la producci¨®n en el m¨¢s corto plazo posible¡±, reflej¨® en su plan program¨¢tico de 2023, antes de ser descartada como carta presidencial. As¨ª es Mar¨ªa Corina Machado, la mujer que quiere liderar la transici¨®n despu¨¦s de una derrota del chavismo.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.