¡°Perdieron piezas dentales y les pusieron electricidad¡±: la denuncia de las madres de los menores encarcelados por Maduro
Los j¨®venes, de entre 14 y 17 a?os y que acaban de ser visitados por sus progenitoras, enfrentan cargos de terrorismo en unos procesos en los que no han podido contar con defensa privada


Siete adolescentes detenidos en el contexto de las protestas poselectorales en Venezuela han sido enviados a juicio acusados de terrorismo e incitaci¨®n al odio, delitos por los cuales podr¨ªan ser condenados a 10 a?os de c¨¢rcel. Este grupo, detenido en el Estado de Carabobo, en la regi¨®n central del pa¨ªs, es parte de los 67 menores de edad que siguen presos desde los d¨ªas posteriores a las elecciones presidenciales en las que el chavismo declar¨® ganador a Nicol¨¢s Maduro de forma fraudulenta. En las protestas que se propagaron por el pa¨ªs tras el fraude fueron detenidos, en total, 160 ni?os.
Han pasado m¨¢s de dos meses de esas detenciones y las madres y familiares han tenido contacto por primera vez con algunos de ellos apenas esta semana. Los encontraron golpeados y flacos, seg¨²n han denunciado. Algunos de ellos con las tetillas quemadas y con dientes faltantes. Fueron v¨ªctimas de tortura, de acuerdo con testimonios recogidos por ONG y medios locales.
Estos siete adolescentes, de entre 14 y 17 a?os, fueron imputados en audiencias telem¨¢ticas sin acceso a defensa privada. El Gobierno los ha calificado de terroristas y ha dicho que fueron contratados por la oposici¨®n para generar protestas tras las elecciones. Maduro orden¨® remodelar dos c¨¢rceles en el centro del pa¨ªs para encarcelarlos junto a los m¨¢s de 1.700 detenidos registrados desde el 28 de julio.
Las madres han denunciado un patr¨®n reiteradas veces y desde distintos lugares. Las autoridades ¡ªaseguran¡ª los han coaccionado a grabar videos para autoincriminarse con la versi¨®n que el Gobierno esgrime sobre la supuesta conspiraci¨®n para generar protestas luego del anuncio de los resultados electorales. Los familiares de los siete adolescentes que pasaron a juicio en Carabobo aseguraron que sus ni?os fueron obligados a decir en un video que recibieron 30 d¨®lares por salir a protestar en las calles, seg¨²n rese?a El Carabobe?o. ¡°Lo hicieron luego de varios d¨ªas de recibir golpes, tantos que algunos perdieron piezas dentales. Otro tiene las tetillas quemadas, porque le pusieron electricidad. Ninguno de los ex¨¢menes forenses exigidos por los familiares se realiz¨®¡±, se?ala el medio.
Este jueves los familiares de los menores de edad presos protestaron una vez m¨¢s. ¡°Ni delincuentes ni terroristas, nuestros muchachos son inocentes¡±, coreaba un grupo de familiares frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, en donde introdujeron un recurso de amparo para exigir la libertad de todos los menores de edad y la anulaci¨®n de todos cargos.
¡°Han pasado 65 d¨ªas detenidos y no hemos tenido respuesta del fiscal general [Tarek William Saab]. Hay muchos a los que no los han dejado visitar todav¨ªa. Exigimos la libertad plena, el acceso a la defensa y la nulidad de todos los cargos. Nuestros hijos son estudiantes que fueron detenidos incluso en sus casas o jugando en la calle. Fueron detenidos arbitrariamente sin orden de captura ni en flagrancia¡±, denunci¨® Marelis Ruiz, una de las madres que acudi¨® al Supremo. ¡°En Tocuyito hay muchachos con depresi¨®n, desnutridos, que han intentado suicidarse¡±, agreg¨® Wendy Liendo, que pudo ver a su hijo por primera vez esta semana despu¨¦s de dos meses de haber sido encarcelado y de viajar m¨¢s de 200 kil¨®metros hasta la c¨¢rcel donde fue trasladado.
Son varias las protestas que han hecho los familiares de estos detenidos, que han incrementado exponencialmente la cifra de presos pol¨ªticos en Venezuela, que ya supera a Cuba y Nicaragua. Los atropellos vividos por los familiares de los presos, que incluyen la desaparici¨®n durante las primeras horas de detenci¨®n, violaciones al debido proceso, malos tratos y torturas, han llevado a constituirse en el Comit¨¦ Madres por la Verdad, que intenta hacer justicia.
Las recientes denuncias de torturas y el pase a juicio de algunos de los adolescentes detenidos se han convertido en un esc¨¢ndalo. Activistas y defensores de derechos humanos exigen su liberaci¨®n inmediata. ¡°Se les ha privado de su libertad por dos meses y ahora se les niega la posibilidad de volver al lado de sus familias y continuar con sus estudios¡±, se?al¨® la ONG Justicia, Encuentro y Perd¨®n. ¡°Es absolutamente condenable que j¨®venes que no han cometido delito alguno sean criminalizados, causando graves lesiones a su presente y futuro¡±.
El candidato Enrique M¨¢rquez ha acompa?ado a las madres en la acci¨®n de amparo de este jueves. La l¨ªder de la oposici¨®n Mar¨ªa Corina Machado y el candidato Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia tambi¨¦n expresaron su condena a la situaci¨®n. ¡°?Cu¨¢nta maldad puede haber en una persona y en un r¨¦gimen para torturar a ni?os y a j¨®venes?¡±, escribi¨® Machado en sus redes sociales. ¡°Abrazo solidario a todas las madres y padres que hoy viven el secuestro de sus hijos¡±, dijo Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.