El Canal de Isabel II demanda a Colombia ante el Ciadi por la expropiaci¨®n de su filial Triple A
La empresa p¨²blica madrile?a busca una indemnizaci¨®n por la p¨¦rdida de su principal inversi¨®n en Latinoam¨¦rica


El Canal de Isabel II ha cumplido su amenaza y ha dado el paso de demandar formalmente a Colombia por la expropiaci¨®n de su filial en el pa¨ªs Triple A. La empresa p¨²blica madrile?a, a trav¨¦s de su filial Canal Extensia, ha instado un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglos de Disputas relativas a Inversiones, el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial con sede en Washington.
Triple A, que presta servicios de agua y alcantarillado a Barranquilla y otros municipios colombianos, fue expropiada tras verse salpicada la actividad internacional del Canal de Isabel II en una trama de corrupci¨®n y comisiones. La Fiscal¨ªa colombiana decidi¨® embargar sin indemnizaci¨®n la participaci¨®n del Canal, a trav¨¦s de la empresa Inassa (filial de Canal Extensia), en Triple A (el 82% de las acciones).
Tras fracasar la v¨ªa diplom¨¢tica, el Canal avis¨® de que recurrir¨ªa a un arbitraje internacional. La solicitud fue formalmente registrada en el Ciadi el pasado viernes, seg¨²n consta en la p¨¢gina web del organismo.
El Canal de Isabel II ha recurrido a los servicios del despacho de abogados espa?ol Ur¨ªa Men¨¦ndez y de su socio colombiano Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Ur¨ªa. Colombia est¨¢ representada por la Agencia Nacional de Defensa Jur¨ªdica del Estado.
La empresa p¨²blica espa?ola cre¨® en diciembre de 2001 Canal Extensia, que adquiri¨® la mayor¨ªa accionarial de la colombiana Inassa (Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios S.A.) por unos 100 millones de euros. El Canal de Isabel II iniciaba as¨ª su expansi¨®n por Latinoam¨¦rica, que fue luego objeto de investigaci¨®n desde 2016 en el caso Lezo por el pago de mordidas y comisiones en la internacionalizaci¨®n de la empresa p¨²blica. Fue el caso que llev¨® a la detenci¨®n del expresidente de la Comunidad de Madriod Ignacio Gonz¨¢lez.
La Fiscal¨ªa colombiana abri¨® una investigaci¨®n en paralelo ese mismo a?o ante los indicios de que Inassa ha estado cobrando por unos servicios de asesor¨ªa que podr¨ªan no haberse realizado. Desde el a?o 2000, Inassa hab¨ªa recaudado m¨¢s de 60 millones de euros por esos trabajos a trav¨¦s de la sociedad Triple A. La Procuradur¨ªa suspendi¨® primero el contrato y en 2018 le aplic¨® un proceso de extinci¨®n de dominio que finalmente llev¨® a que, en 2021, se le expropiara definitivamente al Canal de Isabel II el 82,16% en el capital de la empresa de servicios p¨²blicos de Barranquilla y se vendiera a empresarios colombianos.
El Gobierno de Iv¨¢n Duque aplic¨® en la expropiaci¨®n y venta de las acciones de Triple A una ley dise?ada contra paramilitares y narcos, seg¨²n denunci¨® la parte espa?ola. Duque present¨® como un gran logro la incautaci¨®n de las acciones a la empresa p¨²blica espa?ola. Supon¨ªa, seg¨²n dijo, devolver a la ciudad y a la propia Colombia una gran empresa local que estaba en manos extranjeras. ¡°Lo que queremos es que la Triple A vuelva a Barranquilla para convertirse en un tesoro y que se cuide como un tesoro, con total independencia fiduciaria de cualquier injerencia de car¨¢cter pol¨ªtico¡±, dijo, aunque luego parte de las acciones de la emprea fueron entregadas a empresarios colombianos.
Los esfuerzos diplom¨¢ticos y negociadores han fracasado por el momento y el Canal ha presentado la demanda de arbitraje ante el Ciadi alegando que se ha incumplido el acuerdo bilateral de protecci¨®n de las inversiones extranjeras firmado por Espa?a y Colombia en 2005.
Los procesos ante el Ciadi son largos y complejos y su tramitaci¨®n se extiende durante a?os. Una vez registrada la solicitud de arbitraje, cada una de las partes debe proponer a un ¨¢rbitro y el tercero se elige de mutuo acuerdo. En los casos de expropiaciones, las empresas suelen reclamar una indemnizaci¨®n. La presentaci¨®n de la demanda no cierra la posibilidad de una negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
