Los acuerdos entre Trump y Maduro descolocan a la oposici¨®n venezolana
El chavismo acelera la convocatoria de nuevas elecciones y trabaja en una reforma constitucional que persigue apuntalar la revoluci¨®n bolivariana

En la oposici¨®n venezolana hay una evidente sensaci¨®n de desconcierto y desencanto con las primeras decisiones tomadas por el Gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos respecto a la crisis nacional y la recuperaci¨®n de la democracia. En algunos casos se palpa, en otros se constata.
La visita de Richard Grenell como enviado especial de Washington para concretar algunos acuerdos con Nicol¨¢s Maduro -la primera que hace un alto funcionario estadounidense en varios a?os-, es un s¨ªntoma evidente de que, al menos de momento, en la Casa Blanca se est¨¢n imponiendo los intereses nacionales concretos sobre los principios globales generales.
Grenell plante¨® sus exigencias sobre la necesidad de un acuerdo migratorio para deportar inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos, y la liberaci¨®n de ciudadanos estadounidenses presos en las c¨¢rceles del chavismo. Maduro acept¨® de buena gana sus peticiones y gan¨® terreno como interlocutor frente a sus enemigos. Las denuncias de fraude en la elecci¨®n presidencial del 28 de julio, y la aparente consolidaci¨®n de una deriva dictatorial en Venezuela, no formaron parte del intercambio de aquella reuni¨®n.
Mientras, con descontento popular, pero con total control de la gobernabilidad, el r¨¦gimen chavista apura el paso para organizar en sus t¨¦rminos nuevas elecciones parlamentarias y regionales. Y se dispone a llevar adelante una reforma constitucional que persigue un objetivo largamente anhelado por la dirigencia chavista: hacer de la revoluci¨®n bolivariana un hecho pol¨ªtico irreversible.

¡°Estoy confundido con los pasos dados iniciales por Donald Trump¡±, afirma Ram¨®n Pi?ango, soci¨®logo y acad¨¦mico del Instituto de Estudios Superiores de Administraci¨®n, IESA. ¡°Se le ha ido acentuando esta caracter¨ªstica impredecible. No extraer¨ªa, sin embargo, conclusiones precipitadas frente a lo que sucede. Hay otros funcionarios de esta Administraci¨®n, como Marco Rubio, que tienen un compromiso muy evidente con la democracia en el pa¨ªs. Tenemos que esperar. Estas circunstancias no tienen fecha y ellos no pueden estar diciendo lo que van a hacer¡±.
Las decisiones anunciadas por Trump y su funcionario designado para acometer un gran plan de recortes gubernamentales, el magnate Elon Musk, sobre la administraci¨®n p¨²blica y los fondos de cooperaci¨®n internacional de la agencia de cooperaci¨®n USAID ha tenido enorme impacto en la sociedad civil de Am¨¦rica Latina y Venezuela. Le han llevado agua al molino de la narrativa oficialista para perseguir a la disidencia y criminalizar derechos pol¨ªticos.
¡°Nosotros tenemos una investigaci¨®n muy adelantada sobre este tema del financiamiento de las ONG, que yo estoy casi seguro que le va a servir hasta al Gobierno de los Estados Unidos¡±, afirm¨® Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia y primer vicepresidente del oficialista PSUV, en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisi¨®n. ¡°Toda esta gente es parte de esto, de los actos terroristas contra su propio pa¨ªs. Es traici¨®n a la patria, es terrorismo, son actos criminales, es corrupci¨®n, esa es la oposici¨®n fascista de Venezuela, esa es la oposici¨®n que dirige Mar¨ªa Corina Machado¡±.
¡°No creo que se pueda saber todav¨ªa cu¨¢l ser¨¢ la pol¨ªtica de Donald Trump hacia Venezuela en su gobierno¡± afirma Diego Bautista Urbaneja, escritor y miembro de la Academia Venezolana de la Historia. ¡°La ansiedad nos lleva a conclusiones precipitadas. Hay gente que cree que entre Rubio y Grenell hay un pulso. Francamente no tengo ni idea. Es cierto que ahora estas medidas lucen diferentes a lo que muchos esperaban, pero es muy temprano todav¨ªa. Trump deber¨ªa entender entre sus intereses tiene que estar el hecho que aqu¨ª haya un cambio de gobierno¡±.
¡°Estamos ante un proceso peligroso de acumulaci¨®n de poder personal en los Estados Unidos, pol¨ªtico, econ¨®mico, militar, tecnol¨®gico. Eso tiene en vilo a todo el mundo¡±, indica Luis Garc¨ªa Mora, veterano columnista y analista pol¨ªtico local. ¡°Esta situaci¨®n agarra a los venezolanos con la naci¨®n y la democracia desmantelados, desamparados, emigrando, no deseados, con los pantalones en las rodillas. Sin instrumentos de ning¨²n tipo para defender nuestro voto, nuestra soberan¨ªa, nuestros recursos naturales. A Trump no le importa mucho la democracia venezolana. Estamos solos; ya veremos de que forma nos reordenamos y nos reencontramos con otra estrategia.¡±
Mientras, Mar¨ªa Corina Machado y Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia contin¨²an funcionando con alg¨²n margen de coordinaci¨®n, fundamentalmente en el terreno internacional, haciendo contactos desde todos los frentes para mantener viva la causa de la victoria electoral. Se hace un enorme esfuerzo por ofrecer un margen de expectativas frente al cambio pol¨ªtico. Hace poco, la l¨ªder opositora emiti¨® un nuevo comunicado desde la clandestinidad, ponderando positivamente la participaci¨®n de Gonz¨¢lez en la Cumbre de Seguridad de Berl¨ªn.
¡°Todo indica que entre las prioridades del Gobierno de Trump no figura ni Venezuela ni Am¨¦rica Latina, salvo para deportar masivamente inmigrantes¡±, afirma Andr¨¦s Caleca, dirigente del Movimiento Progresista de Venezuela y miembro de la Plataforma Unitaria. ¡°A m¨ª nada de esto me sorprende. En su campa?a, Trump se refiri¨® a Venezuela, sobre todo, para prometer expulsarlos. La ense?anza es la misma, y es un principio: la democracia de una naci¨®n no debe depender de los intereses de otros estados, y menos de una gran potencia. Al traspasar las l¨ªneas rojas y dar el Golpe de estado del 28 de julio, se busca consolidar una dictadura totalitaria, corporativista. Contra eso es que los dem¨®cratas venezolanos debemos pensar en un nuevo ajuste estrat¨¦gico esencial en los pr¨®ximos meses y a?os, para resistir en estas condiciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.