Saz¨®n tzotzil que conquista el paladar del mundo
Reconocida como una de las mejores chefs dentro del afamado listado The World¡¯s 50 Best Restaurants, Claudia Ortiz reimagina el saz¨®n y orgullo tzotzil, para decantar la confianza en su talento en deliciosos y fascinantes platillos, ¨²nicos en su tipo.
![Cocina Tzotzil Claudia Ruiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V3YRP5HXABDJPDYS7MC6HJOT6U.jpg?auth=ea3e9bd14b58ffa4f28fd150b298983e48e8da251b50e43373b0f24280201257&width=414)
En el interminable universo de la alta cocina, hay quienes afirman que los grandes platillos y las reinvenciones gastron¨®micas m¨¢s genuinas se cocinan a fuego lento, ah¨ª en donde la intimidad y la relaci¨®n con los ingredientes y alimentos conectan con nuestra herencia e historia personal. Las texturas, los sentidos y la consciencia de que hay un tiempo particular para cada cosa son cosas que van construyendo los sabores ¨²nicos.
Desde el aprendizaje para hacer la tortilla perfecta, hasta los d¨ªas en los que el conocimiento milenario de la cocina tzotzil quedaron plasmados en un significativo recetario, el proceso de Claudia Ruiz S¨¢ntiz, chef originaria del Saclamant¨®n, pueblo de San Juan Chamula en los Altos de Chiapas, es uno que parece hablar desde la generosidad natural de la tierra y la nobleza de la exploraci¨®n gastron¨®mica bien implementada, desde el conocimiento milenario chiapaneco y la innovaci¨®n de t¨¦cnicas arm¨®nicas.
Claudia Ruiz fue la primera mujer indigena en estudiar gastronom¨ªa en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, implementando las recetas familiares y el conocimiento milenario de su comunidad en un recetario que fue traducido del tzotzil al espa?ol.
Ese recetario se encontr¨® con el chef Enrique Olvera de Pujol, quien la invit¨® a trabajar ah¨ª por un a?o completo, experiencia que Ru¨ªz S¨¢ntiz combinar¨ªa con una estancia en la cocina de M¨¢ximo Bistrot de Lalo Garc¨ªa en la Ciudad de M¨¦xico. El regreso de Claudia a Chiapas la llevar¨ªa a abrir su propio restaurante, Kokono¡¯ (epazote, en tzotzil), brindando platillos abundantes en un sincretismo de lo milenario con la modernidad.
![cocina chiapaneca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4FGDMY7XRDLXM4ZDV7ZLRAXAI.jpg?auth=2c341005d9385555ddc92c04e28c17c957d17160b5d0b7477c7d4e119115e02c&width=414)
La comida y el saz¨®n de Ru¨ªz ha conquistando paladares y terrenos de la comida contempor¨¢nea de tal forma, que el orgullo, fortaleza hist¨®rica y riqueza cultural que la precede ha sido reconocida recientemente por el ic¨®nico ranking mundial The World¡¯s 50 Best Restaurants, el cual incluy¨® este 2021 a Claudia Ru¨ªz como parte de sus j¨®venes talentos.
La categor¨ªa en la que figura esta chef tzotzil junto con otros siete chefs, habla del desdoblamiento humano digno de la cultura y el orgullo hispano que nos caracteriza, la hospitalidad, ya que si bien Ru¨ªz ha logrado desarrollar exquisitos y sorprendentes platillos ¨²nicos en el mundo, su cocina tambi¨¦n ha sido un puente para ayudar a otros.
Mientras comparte su conocimiento y transmite a sus comensales sobre el valor de cada platillo, de acuerdo con The World¡¯s 50 Best Restaurants, Claudia Albertina Ru¨ªz S¨¢ntiz se encuentra en el proceso de establecer una asociaci¨®n para ayudar a quien m¨¢s lo requiera, con proyectos como un comedor alimentario. Como dice esta orgullosa chef tzotzil: ¡°No s¨®lo cocinamos, sino que tambi¨¦n educamos, y es una educaci¨®n basada en la profesionalidad, pero al mismo tiempo m¨¢s humana¡±.
Reconocida como una chef orgullosamente ind¨ªgena, Claudia Ruiz es reconocida y valorada como una cocinera que desaf¨ªa tanto las expectativas como las ra¨ªces, un orgullo hispanoamericano digno de celebrarse. ?Celebremos juntos!
Sobre la firma
![Ricardo Pineda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa0044a33-8260-428a-8d56-17fa8bf49da8.jpg?auth=79ce935bc2f667ed91d006611ea0edc7e15053baa6e67a7cd6d95b5c257bde6b&width=100&height=100&smart=true)