C¨¦sar Camarero: ¡°Hombre, eso que llaman reguet¨®n es mejorable¡±
El m¨²sico acaba de estrenar en Sevilla la ¨®pera ¡®Es lo contrario¡¯, concebida para ver vista y o¨ªda con los ojos cerrados
![El compositor C¨¦sar Camarero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5QG6ABHBYJAJHMY7M3S24W5AUA.jpg?auth=6ee2730b0c38328cd195e36333de6e2c4ce4bc55329ac0aeb9ed7a445df8a08f&width=414)
El compositor C¨¦sar Camarero (Madrid, 1962), premio Nacional de M¨²sica en 2006, acaba de estrenar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla la ¨®pera Es lo contrario, que se desarrolla en completa oscuridad. La pr¨®xima semana llegar¨¢ a los Teatros del Canal de Madrid.
Ha compuesto una ¨®pera para ser vista y o¨ªda con los ojos cerrados. ?Quiere decir eso que la m¨²sica entra tambi¨¦n por los ojos?
Justo por los ojos no entra. Lo que sucede es que al privarnos de la vista, el sentido del o¨ªdo se agudiza mucho y se percibe de forma n¨ªtida el espacio sonoro, que es algo muy importante con lo que juega la obra.
?C¨®mo le ha influido eso a la hora de componer?
La m¨²sica es muy parecida, en cierto sentido, a otras obras m¨ªas. Podr¨ªa decir que el texto y mi m¨²sica se han encontrado en alg¨²n punto y han comenzado a dialogar de manera bastante natural.
?Escucha m¨²sica con los ojos cerrados?
S¨ª, yo a menudo cierro los ojos en los conciertos, pero lo que planteamos en Es lo contrario es totalmente diferente.
?Qu¨¦ le llev¨® a dedicarse a la m¨²sica?
Cuando ten¨ªa 15 a?os tocaba rock con guitarra el¨¦ctrica. Por ganas de hacer las cosas bien, empec¨¦ a tomar clases de guitarra cl¨¢sica. Un d¨ªa de 1976 el profesor me hizo escuchar una obra de Stockhausen, El canto de los adolescentes. Fue una experiencia especialmente intensa y creo que dos d¨ªas despu¨¦s ya hab¨ªa decidido ser compositor, o por lo menos intentarlo.
?Qu¨¦ obra musical le ha impactado m¨¢s ¨²ltimamente?
Dos: Umbria Vitae, de Jos¨¦ Luis de Del¨¢s, y Violin and Orchestra, de Morton Feldman.
?Qu¨¦ obra ajena le habr¨ªa gustado firmar?
Esa es una pregunta rara. Hay much¨ªsimas obras que admiro mucho de muchos compositores, y si incluimos el pasado, m¨¢s. Pero yo estoy m¨¢s o menos satisfecho con lo bien o lo mal que lo he podido hacer.
?Qu¨¦ compositor le ha influido m¨¢s en su carrera?
M¨¢s que influencia, a veces se produce una confluencia, ya estabas en un camino y al escuchar a determinados compositores, digamos que te es m¨¢s f¨¢cil recorrer ese camino, Sin duda Morton Feldman, Elliott Carter, Mario Davidovsky y Jos¨¦ Luis de Del¨¢s.
El libreto de Es lo contrario parte de la tragedia Los ciegos, de Maeterlinck. ?Qu¨¦ le cautiv¨® de ese texto?
Muchas cosas, pero, en pocas palabras, por un lado la reflexi¨®n sobre el paso del tiempo y, por otro, era perfecto para mi idea, anterior, de hacer teatro musical en el que el p¨²blico no ve nada.
?Qu¨¦ libro tiene en su mesilla de noche?
Ahora mismo ninguno, el trabajo est¨¢ siendo tan intenso que no puedo ni leer, pero tengo preparado Driven to Abstraction, de la poeta norteamericana Rosmarie Waldrop, para cuando pueda.
?Qu¨¦ escucha cuando no trabaja?
Mucho Haydn, que me encanta, Mcoy Tyner ¨²ltimamente. Muchas cosas diferentes. Scarlatti, Feldman, Keith Jarret, Wagner, Debussy, etc.
?Qu¨¦ tipo de m¨²sica aborrece?
Hombre, esto que llaman ahora reguet¨®n creo que es bastante mejorable. Y en general la m¨²sica rock y pop que m¨¢s vende ahora. cuando yo era chaval escuchaba a Jimmy Hendrix, Led Zeppelin, Genesis, King Crimson, Pink Floyd¡ eso era otro rock bastante m¨¢s interesante.
?Qu¨¦ pel¨ªcula ha visto m¨¢s veces en su vida?
Tal vez Ocho y medio, de Fellini; o El ¨¢ngel exterminador, de Bu?uel; o tal vez V¨¦rtigo, de Hitchcock.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado?
Tal vez los cocineros, ¨²ltimamente. Tal vez la felicidad.
?A qui¨¦n le dar¨ªa el pr¨®ximo Premio Nacional de M¨²sica?
Al pianista Alberto Rosado.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.