¡®Rabia¡¯, resistentes y rebeldes de Am¨¦rica Latina
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en pa¨ªses como M¨¦xico, Colombia o Puerto Rico

Lo primero, las muertes. Y no hace falta llegar al extremo de los Monstruos de Ecatepec, una pareja de asesinos en serie de mujeres cuyos cr¨ªmenes se detallan en la cr¨®nica mexicana de este libro colectivo de gran periodismo. Otros son menos escandalosos, pero tambi¨¦n fueron grietas por las que se col¨® la rabia c¨ªvica.
La incuria que acab¨® con esa joven argentina a la que negaron un tratamiento contra el c¨¢ncer porque le provocar¨ªa un aborto y, de un centro m¨¦dico a otro, nadie asumi¨® la responsabilidad de tomar una decisi¨®n que podr¨ªa haberle salvado la vida y al final muri¨® la madre y muri¨® la hija. La muerte del cantante de hip hop colombiano Junior Jein, a quien dispararon cuando iba a presentar su ¨²ltimo sencillo: las causas del crimen no han sido aclaradas, pero nadie olvida que este m¨²sico negro hab¨ªa apoyado las movilizaciones que desbordaron el pa¨ªs pocos meses antes de ser asesinado.
O esos dos j¨®venes, las v¨ªctimas en la cr¨®nica peruana, que murieron en una manifestaci¨®n al recibir el impacto de los proyectiles disparados por la polic¨ªa. Rabia es un libro que retrata Latinoam¨¦rica y desprende el inc¨®modo escozor provocado por los gases lacrim¨®genos.
Tras la violencia, la cr¨®nica. Los periodistas Budasoff y Lafuente propusieron a ocho colegas que escribiesen reportajes sobre revueltas que se hab¨ªan desarrollado en sus respectivos pa¨ªses. Momentos casi simult¨¢neos de protesta, efervescencia y ruptura que iniciaron procesos de cambio pol¨ªtico que hoy no han concluido o que han empeorado la situaci¨®n de partida.
El libro pretend¨ªa captar el fervor, sin mitificarlo, pero los cronistas s¨ª se comprometen con la impugnaci¨®n de los reg¨ªmenes donde viven, ejerciendo su profesi¨®n con m¨¢xima exigencia: dan voz a protagonistas y testimonios, hacen un tratamiento literario del g¨¦nero y siempre eligen vivencias particulares para explicar la dimensi¨®n popular de protestas que en muchos casos fueron interclasistas e intergeneracionales.
No hay equidistancia. Son piezas de compromiso. ¡°Me veo con Lesther en Miami porque tambi¨¦n tuve que exiliarme por la persecuci¨®n del r¨¦gimen contra el periodismo¡±, explica Wilfredo Miranda Aburto al hablar del disidente nicarag¨¹ense Lesther Alem¨¢n. El caso m¨¢s evidente es el del gran Carlos Manuel ?lvarez, ¨¦l protagoniza su cr¨®nica. Volvi¨® a Cuba para participar en las protestas y, al poco de llegar e instalarse con disidentes, fue detenido. El gesto no fue inocuo. ¡°Me di cuenta de que ellos estaban apurados. Creo que el miedo era finito, una cuota de temor nacional. El que nosotros perd¨ªamos pasaba al poder¡±.
Las muertes, diversas formas de periodismo y respuestas colectivas a la injusticia. Esas respuestas, que fueron m¨¢s all¨¢ del partidismo, son el tema del libro. Respuestas rabiosas a trav¨¦s de las cuales el pueblo se planta en la calle para ejercer la ciudadan¨ªa. De una punta a otra del continente, de repente, un estallido, la grieta y el desbordamiento, ¡°como la lava de un volc¨¢n que entra en actividad despu¨¦s de d¨¦cadas¡±.
El patr¨®n se replic¨®. Manifestaciones, represi¨®n, resistencia c¨ªvica y violencia institucional. Pas¨® en Puerto Rico hasta conseguir la ca¨ªda de un gobernador tras manifestaciones masivas, lideradas por m¨²sicos que daban voz al hartazgo. ¡°Te burlaste de nosotros con otros cabrones / Hiciste que el pa¨ªs entero se encojone / Manipulaci¨®n, corrupci¨®n, conspiraciones / Ricky, renuncia y a tu mai que te perdone / Yo no Yo no¡±. Pas¨® en Cuba y lo pusieron en verso. ¡°No existe ya el temor a la noche. / Prep¨¢rame una pizza de champi?ones para ma?ana. / Quiero sentir el sabor de la libertad¡±. Despu¨¦s de haber sentido demasiado dolor, ese anhelo de libertad queda en la conciencia al lector.

Rabia
Autores: Eliezer Budasoff y Javier Lafuente (eds.).
Editorial: Anagrama, 2022.
Formato: tapa blanda (267 p¨¢ginas, 18,90 euros).
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
