¡®Huir¡¯, novela de una ciudad que desaparece
El enigm¨¢tico Evan Dara describe a base de di¨¢logos la desintegraci¨®n de una peque?a comunidad a ra¨ªz del cierre de una universidad, otorg¨¢ndole un flujo de conciencia a la propia localidad
Evan Dara, el tipo al que se compara con Thomas Pynchon porque es a¨²n m¨¢s misterioso que ¨¦l ¡ªni siquiera su agente sabe qui¨¦n es: jam¨¢s se ha dejado ver, y se rumorea que podr¨ªa ser cualquier otro escritor, por ejemplo, nada menos que ...
Evan Dara, el tipo al que se compara con Thomas Pynchon porque es a¨²n m¨¢s misterioso que ¨¦l ¡ªni siquiera su agente sabe qui¨¦n es: jam¨¢s se ha dejado ver, y se rumorea que podr¨ªa ser cualquier otro escritor, por ejemplo, nada menos que William T. Vollmann¡ª, tiene ya una extravagante y nutritiva ¡ªestil¨ªstica y tem¨¢ticamente¡ª obra a sus espaldas. Tres obtusamente brillantes novelas, y una curiosa obra de teatro, cuyo esp¨ªritu, fragmentario, en alg¨²n sentido mental ¡ªhay en ellas, siempre, un flujo de conciencia que, de alguna forma, acaba fuera de la propia conciencia, expandi¨¦ndose a un mundo ansioso por devorarlo¡ª, puede palparse, y disfrutarse, en cierto sentido, m¨¢s que nunca, en esta su novela m¨¢s apeteciblemente accesible, la que cuenta la historia de una ciudad que est¨¢, ?c¨®mo podr¨ªamos decirlo?, huyendo literalmente de s¨ª misma.
Porque eso es lo que est¨¢ haciendo Anderburg. De repente, aquello que le daba sentido ha desaparecido. Ha echado el cierre. Y todo a su alrededor empieza a morirse, como si la ciudad fuese un ente vivo que, de repente, no puede imaginarse su vida sin ¨¦l. En realidad, sin ella. Porque lo que ha echado el cierre es la universidad. La Universidad de Anderburg, Vermont. Aunque m¨¢s que echar el cierre, lo que parece es que ha recogido sus b¨¢rtulos y, sin m¨¢s explicaci¨®n, se ha largado. Y con ella se ha llevado a profesores y alumnos. ?Y a qui¨¦n va a servir caf¨¦s Carol en el Henderson¡¯s ahora? ?Y por qu¨¦ deber¨ªa seguir abierta la biblioteca si nadie va a coger ninguno de esos libros? ?Y si se la vendi¨¦ramos por un d¨®lar a un grupo inversor de Chicago para no tener que pagar la luz ni, qu¨¦ s¨¦ yo, ning¨²n tipo de mantenimiento?
Como en un coro griego, los vecinos charlan y componen, en un nido creciente de di¨¢logos que se atropellan y se disparan en todas direcciones, la voz de la malograda Anderburg
Como en un coro griego ¡ªde, s¨ª, una tragedia griega ardorosa y rid¨ªculamente norteamericana¡ª, los vecinos de la ciudad charlan y componen, en un nido creciente de di¨¢logos que se atropellan y se disparan en todas direcciones, la voz de la malograda Anderburg, la ciudad decreciente. Invoca, Dara, el esp¨ªritu de Jim Thompson, y sus 1.280 almas, en los t¨ªtulos de los cap¨ªtulos que dan cuenta del n¨²mero de almas que a¨²n no han empaquetado sus cosas y se han ido. Otorg¨¢ndole un flujo de conciencia a la propia ciudad, un flujo de conciencia encarnado en sus habitantes, parece Dara un disc¨ªpulo bastardo de William Gaddis, el autor de G¨®tico carpintero y Jota Erre, el mejor constructor de novelas ¨²nicamente a base de di¨¢logos que ha existido jam¨¢s y, a la vez, el primer David Foster Wallace, encantador, inteligent¨ªsimo, a¨²n luminoso, absurdo.
Pero hay m¨¢s. Porque, en medio de esa nube de gente y acontecimientos, de cierres y abandonos, de muerte ¡ª?oh, se dicen, ¡°es como si Anderburg tuviera un trastorno autoinmune, como si la ciudad entera fuera un cuerpo y estuviera atacando a sus propias defensas¡±¡ª, se a?ade el solo, la historia narrada, a peque?os sorbos, de Carol y Rick, un par de supervivientes dispuestos a convertirse en mediadores entre el sistema y sus piezas poniendo en marcha una peculiar agencia de contrataci¨®n ¡ªPartes Contratantes¡ª que ¨²nicamente sirve para encapsular en desesperados intentos de rescate la desintegraci¨®n de una comunidad a la que desde hac¨ªa demasiado ¨²nicamente sosten¨ªa el ejercicio de la compraventa. Y he aqu¨ª la moraleja del experimental y l¨²cido nuevo disparo del misterioso Dara, ?qu¨¦ queda de nosotros si no somos m¨¢s que un pu?ado de billetes y monedas en viaje perpetuo de un bolsillo a otro cuando ese viaje se interrumpe? Nada, o algo que huye y desaparece.
Huir
Autor: Evan Dara.
Traducci¨®n: Jos¨¦ Luis Amores.
Editorial: P¨¢lido Fuego, 2023.
Formato: tapa blanda (509 p¨¢ginas. 24,90 euros).
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.