¡®The Kabuler¡¯: los fot¨®grafos de Magnum Cristina de Middel y Lorenzo Meloni desmitifican Afganist¨¢n
A lo largo de 30 d¨ªas, los autores tomaron im¨¢genes que plasmaron en una publicaci¨®n con formato de revista que reposiciona el punto de vista sobre el pa¨ªs al darle un tratamiento m¨¢s distendido de lo habitual

A lo largo de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, Afganist¨¢n ha sido una de las regiones del mundo m¨¢s documentada por los medios de comunicaci¨®n. Aun as¨ª, son muchos los mitos que subyacen y complican las interpretaciones a las que se enfrenta el p¨²blico a la hora de hacerse una idea general de la situaci¨®n de este pa¨ªs castigado por distintas guerras. Un inter¨¦s que se ha visto reducido con la retirada de las tropas internacionales del territorio afgano en 2021, y que llev¨® a Cristina de Middel (Alicante, 1975) y a Lorenzo Meloni (Italia, 1983) a revisitar las narrativas que rodean a uno de los pa¨ªses protagonistas del cambio de siglo.








As¨ª, en enero del pasado a?o los fot¨®grafos viajaron a lo largo y ancho del territorio afgano dispuestos a documentar un nuevo periodo su historia marcado por el regreso de los talibanes al poder, tras 20 a?os de guerra con Estados Unidos. Su intenci¨®n era, en treinta d¨ªas, recopilar suficiente informaci¨®n para dar forma a The Kabuler, una publicaci¨®n concebida con el formato de una revista. Un gui?o a los semanarios occidentales y los n¨²meros especiales que las revistas suelen dedicar a destinos o tem¨¢ticas que no son objeto de un escrutinio constante. Confeccionado a base de entrevistas, reportajes, art¨ªculos de opini¨®n y secciones m¨¢s ligeras que permiten no dejar de lado el humor, el d¨²o de fot¨®grafos (incorporando textos de varios colaboradores) pretende ofrecer una mirada m¨¢s inusual de la sociedad afgana y dar cabida a las distintas voces que la componen.
Es la voz del gobernador tuerto de Bamiyan, Mullah Abdullah Sarhadi, ¡ªuno de los responsables de la destrucci¨®n de los Budas gigantes, implicado en la masacre de los hazaras, exconvicto de Guant¨¢namo y recientemente acusado de supervisar el saqueo de antig¨¹edades budistas en la zona¡ª la encargada de introducirnos, a trav¨¦s de una entrevista, en este crisol de experiencias que tambi¨¦n nos llevar¨¢ a descubrir uno de los discretos centros de belleza donde las mujeres se pintan las u?as (a muchas se les cortan los dedos por ello), se perfilan los rizos y se colocan las extensiones que quedar¨¢n ocultas bajo el burka. La periodista y escritora Jean Marie Ward compara en uno de los textos La guerra de las galaxias de George Lucas con la guerra de Afganist¨¢n, partiendo de lo que un combatiente de Al Qaeda le dijo a la oficial de la CIA Amaryliis Fox: ¡°De lo que no os dais cuenta es que, en el resto del mundo, vosotros sois el Imperio. Nosotros somos Luke y Han¡±. De igual forma, las glorias pasadas de los muyahidines y talibanes quedan expuestas en el museo de la Yihad, ¡°s¨ªmbolo de un presente dividido m¨¢s que de un pasado compartido¡±, tal y como apunta Johan Faes; mientras que coloridos rickshaws y sus conductores, quienes cumplen con jornadas que llegan a alcanzar las quince horas diarias para ganar cerca de cuatro euros (el salario se ha reducido a la mitad desde el regreso de los talibanes), componen el cap¨ªtulo dedicado al motor. La gastronom¨ªa, la moda, un puzle de palabras, y, c¨®mo no, un espacio publicitario, en el cual un adusto y fornido talib¨¢n armado nos invita a celebrar lo que haga falta en el sal¨®n Stars Palace, completan otras de las tem¨¢ticas que ofrece la distendida publicaci¨®n salpicada de poderosos retratos e ins¨®litas estampas del discurrir cotidiano en el pa¨ªs asi¨¢tico.

Ambos fot¨®grafos forman parte de la agencia Magnum (de la cual De Middel es presidenta desde el a?o pasado). Si bien la trayectoria de la fot¨®grafa espa?ola ha quedado definida por una fotograf¨ªa conceptual a trav¨¦s de la cual acostumbra a jugar con la realidad para poner en entredicho el exceso de veracidad que se otorga al medio fotogr¨¢fico como documento autentificador, la de Meloni se encuadra en la descripci¨®n de distintos conflictos b¨¦licos y en las secuelas que estos dejan en la gente y en el paisaje. Dos enfoques distintos de la fotograf¨ªa que servir¨ªan para reflejar la convivencia de las dos tendencias complementarias, la documental y la art¨ªstica, que vertebran a la m¨ªtica cooperativa de fot¨®grafos. Fue precisamente a ra¨ªz de una conversaci¨®n que mantuvieron los autores acerca de c¨®mo el arte y el fotoperiodismo, la ficci¨®n y la verdad, pueden coexistir o no, de donde surgi¨® la idea de unir los dos lenguajes visuales para dar forma a este proyecto en un pa¨ªs desconocido para ambos fot¨®grafos. ¡°Decidimos probar¡±, explica De Middel durante una conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°Se trataba de un trabajo experimental en el cual no mantendr¨ªamos ning¨²n trato de favor hacia ninguno de los enfoques. Meloni es un fot¨®grafo de guerra. Su fotograf¨ªa es el fruto de unos planteamientos m¨¢s exhaustivos. Todos los datos que ofrece necesitan un apoyo did¨¢ctico mientras que yo trabajo en un campo m¨¢s conceptual donde no necesito tantas verificaciones sino simplemente puntos de anclaje visual que me permitan hablar con im¨¢genes. Sin embargo, este trabajo me ense?¨® a ser m¨¢s exhaustiva y tambi¨¦n m¨¢s exigente¡±.
Desde su fundaci¨®n, en Magnum se ha luchado por defender la independencia de sus miembros (que luego el medio donde publiquen los fot¨®grafos sea independiente o no, es algo que escapa a su control). ¡°M¨¢s que por la verdad o la objetividad, se lucha por la voz personal del fot¨®grafo¡±, advierte De Middel. ¡°Cuando se suman muchas subjetividades uno se acerca un m¨¢ximo a la verdad. Una ¨²nica explicaci¨®n de las cosas en un mundo tan complejo como el que vivimos es un sinsentido. En el momento que entendamos que para acercarnos a la objetividad, o a la verdad, lo que hay que hacer es unir el m¨¢ximo de opiniones y subjetividades, a lo mejor avanzamos un poco¡±, a?ade.

De igual forma, detr¨¢s de The Kabuler se encuentra la necesidad de advertir de la importancia de buscar nueva f¨®rmulas de narraci¨®n en un mundo continuamente transformado por la tecnolog¨ªa. ¡°Si hace uno a?os los medios de comunicaci¨®n experimentaron un agotamiento en c¨®mo se explicaban las cosas, ahora estamos viviendo una reinvenci¨®n¡±, advierte la fot¨®grafa. ¡°Los peri¨®dicos son m¨¢s visuales que nunca. Existen p¨¢ginas interactivas y multimedia en las versiones digitales de los peri¨®dicos, pero a¨²n as¨ª, la perspectiva que se le da a las tem¨¢ticas, no solo a trav¨¦s de la fotograf¨ªa sino tambi¨¦n en el texto, es casi siempre la misma. Por ejemplo, con la guerra de Ucrania estamos viendo que solo se ofrece un punto de vista. No digo que una sea verdad y la otra mentira, pero en Rusia y en los pa¨ªses afines a Putin se publican otras versiones de la guerra. The Kabuler trata de hacer hincapi¨¦ en la necesidad de incorporar todo aquello que nos hemos perdido para descifrar las complejidades de un conflicto¡±.
La publicaci¨®n tambi¨¦n alude a la dificultad que supone para los lectores navegar entre un constante flujo de informaci¨®n y nuestra tendencia a sucumbir a los lugares comunes, que aparentemente simplifican nuestro entendimiento del mundo. De ah¨ª que, uno de los art¨ªculos ofrezca un listado de los doce clich¨¦s m¨¢s utilizados en la representaci¨®n de Afganist¨¢n elaborado con la ayuda de ChatGPT. ¡°En cuanto al uso de la inteligencia artificial, creo que estamos en un momento muy delicado ya que no sabemos hasta d¨®nde puede llegar esto y a sus consecuencias¡±, opina De Middel. ¡°Me temo que controlarlo va a ser complicado, es como si le hubi¨¦semos dado un coche de F¨®rmula 1 a un ni?o para navegar por Madrid Central. Creo que en el terreno de la fotograf¨ªa las consecuencias van a ser terribles en cuanto al enga?o, pero precisamente este enga?o har¨¢ que se tomen medidas. La manipulaci¨®n de audiencias es algo muy serio¡±.
El proyecto nace con ambici¨®n de continuidad. ¡°Vamos a seguir ampliando la publicaci¨®n¡±, asegura De Middel. ¡°Queremos que sea una especie de estructura para la familia Magnum. O quiz¨¢s continuemos solo nosotros dos, si nadie m¨¢s se anima, de manera que podamos seguir desmitificando, y ampliando el conocimiento de lugares que est¨¢n muy estigmatizados¡±.
¡®The Kabuler¡¯. Cristina de Middel & Lorenzo Meloni. Varios editores. 128 p¨¢ginas. 30 euros.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
