¡®Nada es verdad¡¯, la novela de Veronica Raimo pasea por Roma y descubre la verg¨¹enza
La escritora italiana narra sin piedad y con humor fr¨ªo su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo an¨®malo y lo absurdo, lo ins¨®lito y lo genial

Dec¨ªa Claudio Magris que la narrativa consiste en decidir lo que no vas a contar. Esta decisi¨®n es a veces inconsciente y se rige por leyes que escapan a los narradores; lo ¨²nico que importa es que tal omisi¨®n se convierta en literatura, en algo que es una ¡°verdad¡± m¨¢s profunda que la apolillada experiencia refugiada en la memoria. La obra de Veronica Raimo (Roma, 1978) Nada es verdad se construye con eso que no se va a contar y que da p¨¢bulo al lector a imaginar, igual que la autora ha imaginado/manipulado muchas de las verdades o mentiras que en ella se cuentan. Al fin y al cabo, viene a decir Raimo, la distancia entre lo cierto y lo incierto es corta, un mero rubor que va y viene.
La trama es muy simple: la autora escribe un libro sobre su vida y su familia en el que resalta lo an¨®malo, lo absurdo y lo vergonzoso, lo ins¨®lito y lo genial. Se dir¨ªa que se regodea en ello, que en el fondo le gusta haber tenido un padre col¨¦rico y maniaco y una madre depresiva e insoportable. De ah¨ª que tal familia diese dos hijos escritores: su hermano mayor y ella misma. Asistimos a una infancia de clausura que alumbra una juventud diferente, extraviada. Oca, como la llamaba su padre, se rebela usando la mentira, escribiendo un diario ficticio para enga?ar a su madre, haciendo trampas con su hermano superdotado jugando a los dados. En una casa de locos inteligentes, Oca se oculta tras los libros, tiene su mundo propio y ninguna idea clara de nada, menos a¨²n de sus sentimientos. La invenci¨®n y la impostura son sus armas y con su amiga Cecilia intercambian cartas llenas de mentiras perfectas. Y as¨ª aprenden a manipular ¡°la verdad como si fuera un ejercicio de estilo, la expresi¨®n m¨¢s completa de nuestra identidad¡±.
La novela fluye con ese tono sincero, elaborado, salpicado de detalles idiosincr¨¢ticos y de romanos episodios costumbristas contados con desenfado y con el ¨¢nimo de despertar la sonrisa de unos y en algunos momentos de elevar las cejas del gourmet literario. Y consigue ambas cosas, aunque nos preguntemos a medida que transcurren los cap¨ªtulos a d¨®nde quiere ir a parar Raimo con su humor fr¨ªo, qu¨¦ est¨¢ intentando no contarnos a fin de cuentas, por qu¨¦ esa falta de piedad con su familia, de compasi¨®n. Se entrev¨¦ el duelo familiar en la curiosa figura del abuelo, una reminiscencia relatada con exquisita delicadeza chejoviana.
Hay que agradecerle que no culpe a nadie de nada, ni siquiera a su abuela, que siempre se mofaba de su rid¨ªculo desarrollo mamario. Mientras el padre resulta salvado por la misma paradoja de la que huye, la madre se pierde en su f¨¦rrea inopia y el hermano en su incompresible diferencia. Entretanto, tenemos brillantes flashes sobre el esforzado oficio de escribir y sus amargas servidumbres; sobre su intermitente exilio en Berl¨ªn y sobre la ¡°generosidad¡± de los hombres que ha conocido (¡°Lo que ofrecen es inconmensurable comparado con lo poco que piden a cambio¡±, y no es iron¨ªa esta vez); sobre esa ¨¦poca en que los ¡°sentimientos¡± deb¨ªan ser fabricados con la inestimable ayuda del lenguaje y el ¡°dejarse llevar¡± era una dulce inmersi¨®n en lo inexplicable.
Poco a poco nos damos cuenta de que Oca (o Vero, de Veronica y de verdad) est¨¢ cociendo a fuego lento esa emoci¨®n tan particular y necesaria que damos en llamar verg¨¹enza. Y que este original y sensible libro de Raimo, lejos de ser una catarsis, es un juego de ¡°verisimilitud¡± (lo era el diario para su madre) en el que la memoria es como el ¡°juego de dados¡± y la ¨²nica regla v¨¢lida es temer ¡°a la verdad m¨¢s que a la muerte¡±. Siguiendo la m¨¢xima de Italo Calvino (se cumple ahora el centenario de su nacimiento) de que todo libro que se precie debe decir algo ¡°nuevo¡±, Veronica Raimo concluye que ¡°parece que la verdad solo puede residir en la reticencia¡±, es decir, en lo que nos resistimos heroicamente a contar porque es el mismo vergonzoso rumor de la vida.

Nada es verdad
Traducci¨®n de Carlos Gumpert
Libros del Asteroide, 2023
216 p¨¢ginas. 18,95 euros
Premio Strega Giovani 2022
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.