¡®Prosopopeya¡¯ en el Teatre Lliure: una clase de secundaria con demasiada informaci¨®n
La nueva obra de Pablo Macho Otero tras ¡®A fuego¡¯, reci¨¦n estrenada en Barcelona, es una propuesta corta que se acaba alargando

Pablo Macho Otero es un joven creador al que le gusta escribir en verso, una rareza como cualquier otra. Despu¨¦s de Enterrando a Dodot, Loco Amoris y A fuego, el dramaturgo y actor debuta en el Lliure con su compa?¨ªa La Bella Otero. Prosopopeya, con direcci¨®n de Emma Arquillu¨¦ y ¨¦l mismo, es el segundo texto de la nueva colecci¨®n Llum de gu¨¤rdia, editada por Comanegra y el Lliure. Celebramos desde aqu¨ª que Julio Manrique haya decidido volver a publicar textos teatrales.
El Espai Lliure se convierte en un taller de escultura (escenograf¨ªa de Yaiza Ares): mesa de madera, grandes ventanales, fluorescente, bustos y yeso. Pablo Macho ejerce el papel de escultor/orador y nos ofrece una reflexi¨®n sobre el yo, la identidad y la m¨¢scara. Tal como pasaba en A fuego, la cosa empieza como una conferencia performativa, charla informal con el int¨¦rprete hablando directamente al p¨²blico. El texto, escrito en castellano en octos¨ªlabos y endecas¨ªlabos, es totalmente rimado, y a veces se comenta jocosamente a s¨ª mismo. Prosopopeya nos propone que el mundo es un cerebro, y hablando de neuronas, personas y personajes nos cuenta la historia de Narciso Prosopopoulos para, de propina, cascarnos una clase de mitolog¨ªa griega. Hefesto, Afrodita, Ares, Narciso o Eco salen a la palestra en forma de m¨¢scaras en blanco y gris: algunas son tan parecidas que a ratos cuesta distinguirlas y seguir la historia.
Macho Otero no est¨¢ solo en escena, ya que dos sombras lo acompa?an: una es cuerpo (Arnau Comas), la otra es m¨²sica (Santiago Aguilera), y sus rostros est¨¢n cubiertos por una media negra. El autor sigue, en cierto modo, hablando de los mismos temas que en A fuego, pero aqu¨ª el verso no vuela tan alto y el didactismo acaba convirtiendo la obra en una clase de secundaria con demasiada informaci¨®n (otro d¨ªa hablaremos de la tendencia de nuestro teatro en parecer estar dirigido a un p¨²blico adolescente). Prosopopeya es una propuesta corta que se acaba alargando, algo que no deseamos a ning¨²n montaje. ¡°Ponte la m¨¢scara, la m¨¢scara¡±, cantaba Marisol en 1964. La gran Pepa Flores ya sab¨ªa, hace 60 a?os, que todo el a?o es carnaval.
¡®Prosopopeya¡¯. Texto: Pablo Macho Otero. Direcci¨®n: Emma Arquillu¨¦ y Pablo Macho Otero. Teatre Lliure. Barcelona. Hasta el 9 de febrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
