¡®Avowed¡¯ y el valor de los productos sencillamente bien hechos
El juego de Obsidian no deslumbra, pero s¨ª entrega un pu?ado de cosas interesantes y ejemplifica el buen hacer del estudio

Habl¨¢bamos hace poco de los dos grandes juegos en primera persona que llegar¨ªan al mercado durante este primer tramo de 2025: Kingdom Come: Deliverance II y Avowed. No hay que darle muchas vueltas, el primero es mejor y, de hecho, es uno de los mejores juegos de los ¨²ltimos a?os: uno de esos juegos milagrosos que merecer¨¢n un an¨¢lisis m¨¢s exhaustivo, sobre todo en su vertiente narrativa, que es sencillamente prodigiosa. Dicho lo cual, hoy toca centrarse en Avowed, un buen juego repleto de cosas a destacar.
Hay un brillo iridiscente, similar al reflejo de la gasolina, que algunas obras basadas en Lovecraft hab¨ªan usado y que fue el gran hallazgo est¨¦tico de la pel¨ªcula Aniquilaci¨®n (2018) de Alex Garland. Es un brillo peligroso, de alguna manera enfermizo y muy reconocible. Ese brillo purp¨²reo, con destellos verdosos y azules, empapa la ¨²ltima obra de Obsidian Entertainment: Avowed, juego que sali¨® el d¨ªa 18 y est¨¢ de salida en el Game Pass de Xbox.
Nos situamos en el universo de Pillars of Eternity, en una isla concreta, las Tierras Vivientes, donde una extra?a forma de vida, emparentada con los hongos y la podredumbre, se extiende poco a poco mutando o enloqueciendo a sus habitantes. Sobre esta base, el estudio que nos trajo KOTOR y Fallout: New Vegas se propone algo muy dif¨ªcil sobre el papel: un improbable cruce entre Baldur¡¯s Gate III y Skyrim. Del primero toma la voluntad de introducir un factor social en la trama y la profundidad del desarrollo narrativo de los compa?eros, si bien no llega a las cotas de profundidad que su modelo. Y del segundo, toma todo lo que se refiere a mec¨¢nicas de movimiento y combate en primera persona, si bien esto le hace pecar de cl¨¢sico: no hay tanta diferencia de gameplay entre este juego y aquel, por m¨¢s que hayan pasado casi 14 a?os entre ambos.

Desde esa base, nos cede el control a los jugadores. La estructura narrativa es s¨®lida, introduciendo conceptos maduros como el colonialismo (nosotros somos el enviado del emperador de Aedyr a estas tierras) y los movimientos de resistencia. Y la estructura aventurera, con grandes mapas abiertos (interconectados, no es un mundo abierto), funciona tan bien como las ramificaciones de su historia. En internet han proliferado algunos v¨ªdeos que comparan Avowed con el anterior trabajo de Obsidian, ese w¨¦stern espacial que era Outer Worlds, se?alando que aquel juego, a pesar de ser de 2019, luc¨ªa mejor en ciertos apartados t¨¦cnicos, de interfaz o de inteligencia artificial. Es verdad: hay detalles sin pulir en Avowed, pero no puede ser algo m¨¢s irrelevante; lo relevante es que Avowed es un juego que consigue hacer que te importen sus personajes y el destino de su mundo, todo lo contrario de lo que consegu¨ªa el descerebrado Outer Worlds.
Avowed no alcanza el potencial que podr¨ªa tener, es verdad, pero nadie puede negarle que es bueno. Y, adem¨¢s, eso del potencial ¨²ltimo no es una cuesti¨®n matem¨¢tica. De la misma mente han salido El Padrino y Megal¨®polis, y, por poner un ejemplo m¨¢s preciso, el mismo equipo sobre casi el mismo material literario fue capaz de crear las pel¨ªculas de El se?or de los anillos y de perpetrar las de El Hobbit. Quiere decirse que el arte, el gran arte, no se puede convocar; surge cuando los planetas se alinean. Y cuando se est¨¢ en disposici¨®n, claro: ya dec¨ªa Picasso que, si las musas llegan, mejor que te pillen trabajando. A los de Obsidian no han llegado a visitarles las musas que nos gustar¨ªa, pero no importa, porque eso no lo pueden controlar. Lo importante es que les ha pillado trabajando, por suerte para todos los que hemos disfrutado como enanos con Avowed.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
