1.000 peque?os grandes milagros
El Hospital Universitario de la Paz empez¨® a hacer trasplantes pedi¨¢tricos hace 26 a?os Los pacientes, padres y m¨¦dicos se han reunido para celebrar el primer millar
![Jasin, un ni?o trasplantado juega en el Hospital de La Paz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EW3G5W77QRMTRNRX4LMQN37QUU.jpg?auth=905beaff61525daf22c9fe3b90992cfee486a6da1ad595ac8a0a596fcf3b3ce4&width=414)
Muchas peque?as vidas que han podido salir adelante. Esto es lo que el Hospital Universitario La Paz ha celebrado hoy, con una jornada de conmemoraci¨®n bajo el lema Es tarea de todos hacerlo posible por el millar de trasplantes pedi¨¢tricos que llevan realizados en los ¨²ltimos 26 a?os?. M¨¦dicos, padres y los pacientes han contado sus historias, siempre emocionales y llenas de esperanza (el jefe del equipo de coordinaci¨®n de trasplantes, Santiago Yus, admiti¨® que se le ¡°cay¨® una lagrima a escuchar las experiencias¡±).
La Paz realiza m¨¢s de la mitad de trasplantes a ni?os que se llevan a cabo en Espa?a. As¨ª, hoy hab¨ªa all¨ª familias de todas las partes del pa¨ªs: Santander, Salamanca, Valladolid¡ Incluso los pacientes reci¨¦n operados que siguen ingresados bajaron desde la planta siete, donde est¨¢ la unidad de trasplantes, para jugar con un payaso de la fundaci¨®n Theodora.
Diego Gil, un paciente de 15 a?os, lleva unas tres semanas con un ri?¨®n de su padre, Jos¨¦ Antonio. El hecho de que fueron operados a la vez fue la inspiraci¨®n para hacer el dibujo Mi padre y yo en quir¨®fano, que gan¨® el concurso organizado para la jornada.
Diego hab¨ªa recibido dos trasplantes antes que fallaron. Una nueva operaci¨®n no pareci¨® asustarle: ¡°Estaba mucho m¨¢s preocupado por lo que le podr¨ªa pasar a mi padre cuanto le quitaran el ri?¨®n¡±, cuenta desde detr¨¢s de la mascarilla que lleva para prevenir infecciones.
![Un payaso act¨²a ante un grupo de ni?os esta ma?ana en el Hospital de La Paz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQEZOBY7JI4YFTP6UMWM3SYVYA.jpg?auth=8d749ba31d062db0dd5e5f8ce22d0f4eb736b0364641c998f19429cc26f745fb&width=414)
El adolescente sigue en el hospital, pero tiene muy buen aspecto, y dice que todo ¡°va muy bien¡±. Lo que s¨ª nota es que el ri?¨®n es de un adulto. ¡°Es grande, y pesa dentro¡±, cuenta. Su padre explica que espera, con suerte, ¡°recibir el alta la semana que viene¡±.
El primer trasplante realizado en La Paz fue de ri?¨®n, en 1985. Desde entonces el hospital ha ido a?adiendo procedimientos. En 1986 se hizo el primer trasplante de h¨ªgado, en 1994 el primero de coraz¨®n, y en 2003 el primer trasplante multivisceral, el m¨¢s complicado, hasta el punto de que solo se realiza en 20 centros de todo el mundo. En La Paz se han llevado a cabo ya 21, el 5% del total global.
En la jornada celebrada hoy los m¨¦dicos han destacado que el hospital es una referencia no solo nacional sino en el ¨¢mbito mundial. Los datos de supervivencia son iguales, o en muchos casos mejores, que los centros m¨¢s prestigiosos de Reino Unido, Francia o Estados Unidos.
¡°En el tema de los trasplantes es el mundo que mira a nosotros¡± ha destacado Antonio Burgue?o, director general de los hospitales de Madrid, que ha asegurado que Espa?a no tiene que envidiar a nadie. En los trasplantes hep¨¢ticos, por ejemplo, el hospital ha conseguido una supervivencia de un 90% a los 12 a?os de la operaci¨®n. Burgue?o ha insistido en la importancia de seguir invirtiendo en la investigaci¨®n. ¡°Si por unos recortes dejamos de investigar, si par¨¢ramos nuestra habilidad de avanzar, ser¨ªa un estupidez¡±. El director ha confiado en que ¡°el gobierno de Madrid sabe que no puede permitirlo¡±.
![El ganador del concurso de dibujos de la jornada de conmemoraci¨®n de los 1.000 trasplantes pedi¨¢tricos en La Paz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFOPOS4UHL5JCDQDRNEJGR37YI.jpg?auth=b8b4ca0c565ba60678bf592c72aeed90d7239612a12efd1c7b5d6f82b1bf63ad&width=414)
Una palabra, agradecimiento, se ha repetido durante toda la jornada. Padres y pacientes, algunos de ellos ya mayores, han dado las gracias a los m¨¦dicos, cirujanos, enfermeros, donantes vivos y familias de los donantes cad¨¢ver. ¡°?ngeles de la vida¡±, ha llamado a los equipos de trasplantes un padre, reconociendo su ¡°agradecimiento profundo¡±.
Desde el lado de los profesionales del hospital el objetivo fundamental es la ¡°buena calidad de vida de los ni?os¡±, ha contado Doctora Paloma Jara, una de las coordinadoras del programa de trasplante hep¨¢tico infantil. Y calidad de vida es lo que irradia Adri¨¢n Rodr¨ªguez, de 11 a?os. El coraz¨®n que recibi¨® con un a?o de vida le ha dado la fuerza de ser campe¨®n en los mundiales para deportistas trasplantados.
Julio Bogeat, de 35 a?os, recibi¨® un ri?¨®n en 1986. Ahora es un psic¨®logo profesional que, por su ¡°fuerte v¨ªnculo con el tema¡±, dedica su tiempo a coordinar la Federaci¨®n Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Ri?¨®n. A Bogeat le fallaron dos trasplantes por rechazo, y hace cuatro a?os recibi¨® un ¡°trocito de vida¡±, otro injerto, de su hermana, con una compatibilidad total. Por ahora va todo bien, y Bogeat espera que este sea el trasplante definitivo. Tiene muchas razones para vivir, ahora es padre de Hugo, un ni?o de 14 meses.
¡°Pasamos muchas horas en el hospital, conocemos a todos los profesionales, y muchos de los otros pacientes¡±, ha dicho Bogeat. Al terminar el acto, los m¨¦dicos han subido otra vez a las plantas de trabajo para seguir ayudando llevar adelante los pr¨®ximos 1.000 peque?as vidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.