Cronolog¨ªa del alcalde Gallard¨®n
![Las obras de soterramiento de la M-30 se prolongaron 30 meses.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PIUDOWR6PFJSM4JP4JAAU6EKZE.jpg?auth=810c80db879cb0d1db02717b20cf69f10ee01165fcc517ecbfdb59d250e49ce3&width=414)
- 2003. El 25 de mayo Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP) gana las elecciones municipales con mayor¨ªa absoluta (51,32%). En la capital hay un asesinato cada tres d¨ªas. Por las noches, solo 75 patrullas municipales vigilan los 21 distritos. Crea los agentes de movilidad para liberar a los polic¨ªas de la gesti¨®n del tr¨¢fico.
- Impulsa el proyecto ol¨ªmpico de Madrid 2012 ideado por ?lvarez del Manzano, iniciando las obras del estadio ol¨ªmpico (rebautizado popularmente como La Peineta).
- Cesi¨®n al Ayuntamiento de la titularidad de la M-30. Se rebautiza como Calle 30, y se procede a enterrarla en un tramo de ocho kil¨®metros junto al Manzanares. La obra, que recibi¨® el varapalo del TSJM, cost¨® 3.688 millones, casi el doble de lo previsto, y tard¨® unos 30 meses en estar lista. Para la segunda legislatura qued¨® Madrid R¨ªo: un parque en el territorio arrebatado al tr¨¢fico. Cost¨® 410 millones y se termin¨® en 2011.
- 2004. La deuda municipal comienza su brutal escalada (alcanza los 7.145 millones en 2010), triplic¨¢ndose para desmontar el scalextric de Cuatro Caminos, enterrar el aparcamiento de la plaza de Santo Domingo, convertir el antiguo matadero de Legazpi en un centro cultural y m¨¢s t¨²neles.
- 11 de marzo de 2004. Tras los atentados terroristas, Gallard¨®n emite su primer bando: "Ciudadanos de Madrid: la ciudad ha sido atacada". Solo dictar¨ªa dos m¨¢s: por la boda del Pr¨ªncipe de Asturias (2004) y la visita del Papa (2011).
- En verano, Daniel Barenboim da el primero de sus ya tradicionales conciertos en la plaza Mayor.
![Mercado de San Miguel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QHASZKLYLGV6WGI7ZNBQ6QH4JQ.jpg?auth=763dd351dd46a615fffec05a46c73acda6c2d304c2d1bbf73aabb24cd600347c&width=414)
- Se restringe el tr¨¢fico por la Puerta del Sol, y se limita a residentes en el barrio de Las Letras. Esa medida se extender¨ªa luego por el resto del centro.
- La oposici¨®n de Aguirre frustra unos de los planes urban¨ªsticos m¨¢s ambiciosos del alcalde: la reforma del eje Prado-Recoletos. Aguirre prefiere un tunel bajo el paseo.
- 2005. 56 obras en marcha. Triunfa una frase atribuida a un actor de Hollywood de visita en la capital: "Muy bonita, pero espero que los madrile?os encuentren pronto su tesoro".
- Inicia un proceso de renovaci¨®n de los mercados de barrio (que tiene sus puntas de lanza ahora en el de San Ant¨®n y San Miguel).
- En febrero se incendia el edificio Windsor. La plaza de Tirso de Molina quiso ser un mercado de flores, que funciona a medio gas.
- El 6 de julio, Londres derrotaba a Madrid 2012.
- En verano el antiguo Matadero se estrena como espacio cultural.
- 2006. Luz verde a la edificaci¨®n del mayor barrio de Espa?a en Vallecas, Valdecarros, con 51.000 viviendas en el sureste de la capital.
- Aguirre vuelve a tumbar la reforma del eje Prado-Recoletos, un asunto en el que Gallard¨®n suma una nueva enemiga: la baronesa Thyssen, que se opone a la tala de ¨¢rboles.
- En junio de 2006, Gallard¨®n lanza Madrid 2016, y aprueba una ordenanza para desterrar los anuncios de ne¨®n.
- El alcalde casa a una pareja del mismo sexo (pese a la oposici¨®n dentro de su partido a esa reforma legal).
- La ciudad no deja de crecer, con 14 nuevos barrios dise?ados por ?lvarez del Manzano, se ponen en marcha 185.000 viviendas previstas en el plan general urbano, medio mill¨®n de habitantes m¨¢s: Sanchinarro, Carabanchel, Las Tablas, Montecarmelo, el ensanche de Vallecas, etc¨¦tera. Se inaugura, justo a tiempo para la precampa?a, la nueva M-30.
![Basura en el centro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WH6CGLA3IUENEF6YS7IVVBHC7Q.jpg?auth=88ef94c31e287333420cb73c8c3363336022ccbea8b5597da9e5d58cb223f34d&width=414)
- 2007. A?o electoral. El PSOE elige a Miguel Sebasti¨¢n como rival de Gallard¨®n, que revalida su mayor¨ªa absoluta.
- Se inaugura un circo estable en la capital, el Price.
- Noviembre de 2007. Estalla el caso Guateque con la detenci¨®n de 16 funcionarios por una trama de corrupci¨®n en la concesi¨®n de licencias. Gallard¨®n se muda a su nuevo despacho en Cibeles.
- 2008. Gallard¨®n se lleva el disgusto pol¨ªtico de su vida cuando la oposici¨®n de Aguirre lleva a Rajoy a excluirle de la candidatura del PP al Congreso.
- Botella echa la culpa de la contaminaci¨®n al "polvo africano", iniciando as¨ª una carrera de declaraciones desafortunadas que en 2011 le llevar¨¢ incluso a negar que exista una boina de poluci¨®n.
- 2009. La deuda municipal supera los 7.000 millones. Pero el Plan E estatal permite realizar, en ocho meses, 269 obras: la peatonalizaci¨®n de Fuencarral, la reforma de la Puerta del Sol y Callao.
- Estalla el caso del espionaje a pol¨ªticos del PP de Madrid por trabajadores de la Comunidad.
- La deuda a los proveedores municipales supera los 1.000 millones. En marzo de 2009 el Palacio de Cibeles estrena su patio con b¨®veda de cristal.
- R¨ªo de Janeiro derrota a Madrid 2016.
La contaminaci¨®n sigue siendo un grave problema. Se cambian las estaciones medidoras de sitio, alej¨¢ndolas en parte de las zonas de mayor tr¨¢fico.
- Manuel Cobo se desahoga en una entrevista en EL PA?S contra Aguirre en lo m¨¢s encarnizado de la batalla por Caja Madrid y del caso del espionaje (Cobo fue uno de los espiados). Aguirre, la presidenta, pide su cabeza. Gallard¨®n asume las declaraciones del vicealcalde, que mantiene su cargo, pero es suspendido un a?o de militancia por Rajoy.
- La Gran V¨ªa cumple un siglo con grandes fastos.
- En mayo de 2010, el alcalde anuncia un recorte en el gasto que incluye la reducci¨®n de los servicios de limpieza. Esto provoca un descontento ciudadano que a¨²n pervive.
- En septiembre se inaugura la nueva calle de Serrano, despu¨¦s de 22 meses de obra.
- 2011. Madrid R¨ªo se inaugura a tiempo para las elecciones de 2011, que el alcalde vuelve a ganar con mayor¨ªa absoluta y un programa electoral sin apenas inversiones.
- La contaminaci¨®n provoca alarma entre los ciudadanos, pero no ser¨¢ hasta diciembre cuando Botella presenta su nuevo plan para tratar de evitar una sanci¨®n de la UE.
- El Ayuntamiento lanza Madrid 2020, pero lo deja en manos del presidente del COI.
- Gallard¨®n concurre a las elecciones del 20-N en la lista de Rajoy. El 21 de diciembre renuncia a la alcald¨ªa para asumir el Ministerio de Justicia.
![En 2008, fuera de las listas del PP.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PPXDXFSKPFUGI6V7B74ZWZ4LWI.jpg?auth=7e4c009a2eb50c836cd4d1ddddd810ac4dd791fca7e063463e0ea38898077a48&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Obras municipales
- Deuda p¨²blica
- Juegos Ol¨ªmpicos 2012
- Juegos Ol¨ªmpicos 2016
- Madrid
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Administraci¨®n local
- D¨¦ficit p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Tr¨¢fico
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Competiciones
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Finanzas
- Deportes
- Medio ambiente